Con la plantilla cerrada y confirmada para la temporada 2023 -con un total de 45 ciclistas entre la escuadra masculina y la femenina-, el Movistar Team ha seguido trabajando para reforzar su staff técnico, al que se incorporan como nuevos directores deportivos Xabier Muriel (Zaldibia; 1981), Yvon Ledanois (Montreuil-sous-Bois, FRA; 1969) y Jürgen Roelandts (Asse, BEL; 1985).
La escuadra telefónica fortalece su área de rendimiento con dos expertos técnicos y el debut WorldTour del ex ciclista belga, que, como el francés, regresa a las filas 'azules', tras su etapa como corredor. La llegada de Roelandts como director deportivo es especialmente significativa para el equipo, que contará de nuevo en sus filas con el respetado ex corredor belga -podio en San Remo y Flandes; 17 años como profesional- tras haber cubierto con el maillot telefónico las dos últimas campañas de su trayectoria (2019 y 2020).
Jürgen Roelandts aportará así su visión y experiencia sobre la bici a un cuadro que disfrutará de otro retorno: el de Yvon Ledanois -ciclista profesional entre 1989 y 2001; con una victoria de etapa en La Vuelta´1997-, quien formó parte de la estructura de Abarca Sports, como director deportivo, entre 2005 y 2012.
Junto a ellos llega otro importante refuerzo para el área de rendimiento, Xabier Muriel, titulado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y experto biomecánico, que se incorpora al Movistar Team avalado por su conocimiento técnico y su experiencia previa en Caja Rural y Euskadi-Murias.
DECLARACIONES
Xabier Muriel: "Tras mis etapas en Murias y Caja, 2022 fue un año más tranquilo para mí, fuera del ciclismo, por un proyecto propio de desarrollo personal. Pero tenía claro que quería volver, y mi ilusión máxima era hacerlo en este equipo. Pienso que soy un perfil atípico, distinto, polivalente, pero que a la vez eso me hace más fuerte y me puede permitir ayudar más al grupo. Vengo principalmente como director, pero estoy haciendo el doctorado en Ciencias del Deporte y también estoy especializado en biomecánica. Y pienso que cada una de esas facetas enriquece a la otra. Como preparador debes entender de fisiología y datos, y esa información te refuerza a la hora de ejercer tu trabajo de director, al mismo tiempo que comprender lo que siente el ciclista como director te ayuda como preparador. En este ciclismo tan especializado tiendes a preocuparte porque eso sea un punto débil, pero afortunadamente el equipo valora desde el inicio estas habilidades como una fortaleza, y eso para mí es una satisfacción muy grande. Me he encontrado un equipo muy cohesionado, con buen ambiente, familiar; me he sentido muy arropado y estoy deseando que comience la nueva temporada".
Yvon Ledanois: "Mi corazón siempre ha estado en este equipo. He trabajado en otros lugares, pero siempre me he sentido parte de este grupo. He hablado mucho en los últimos tiempos con Eusebio y siempre me insistía con 'volver a casa'. Conoces un montón de gente, te sientes uno más, la filosofía es la tuya propia. Cuando hay buena relación y confianza, cuando trabajas con el corazón, que es lo que yo siempre hago, entiendes que esto es tuyo. Y Movistar es mi equipo. Yo me fui en 2012 porque necesitaba aprender, ver otras cosas, avanzar. Cuando firmé con BMC no hablaba inglés, y a los dos meses ya estaba hablando inglés en el bus con los chicos. Quería recabar esa experiencia, conocer a otros grandes corredores, y luego, volver. El ciclismo ha cambiado mucho en estos años, pero si algo no ha cambiado es mi voluntad: estar siempre cerca del corredor, dar el 200% por ellos, que me sientan como uno más de ellos desde el coche. Lo mismo con toda la familia de rendimiento que estamos aquí. El objetivo para nosotros tiene que ser darlo todo, dejar el corazón, y llevar otra vez a este equipo a lo más alto, que es donde se merece. Con este grupo se puede aspirar de nuevo a altas cotas".
Jürgen Roelandts: “Mi último equipo como profesional fue Movistar Team, y aunque los resultados que logré aquí no fueron los mejores de mi carrera, por lesiones y también por mala suerte, disfruté mucho el ambiente del equipo. Siempre admiré esta estructura y me gustaría devolverles el cariño que me dieron. Espero poder aprovechar esos 24 años que he vivido sobre la bici, entre pro y base, para ayudarles a seguir avanzando. Cuando me retiré, después de la lesión de hombro que sufrí en 2020 y todos los problemas que vivimos con el COVID, los confinamientos y demás, intenté ponerme nuevas metas desde el principio y mantenerme activo. En 2021 hice unos 30 días de competición con Trinity Racing. Estuve en el Baby Giro, el Tour of Britain… ayudando con mi experiencia a corredores jóvenes, y aprendiendo mucho de esta labor. También afronté algún que otro reto personal, compitiendo en triatlones y carreras de BTT; la verdad es que en ese sentido estuve muy activo (ríe). Pero al final, te has pasado toda la vida en la carretera, sabes que es tu mundo y una oportunidad como esta es muy bonita. Quiero ayudar al equipo a conseguir los objetivos que tengan y ganar carreras que hasta ahora no han tenido en su palmarés. Poder aportarles esa experiencia, en las clásicas sobre todo, con los pequeños detalles: cómo afrontar el pavé, los recorridos, las presiones de ruedas. Ha sido bonito ver a Enric seguir creciendo, al equipo mejorar, ¡y cómo ha dominado el equipo femenino! Annemiek, Emma… todas han estado increíbles. Este equipo tiene muchos objetivos por los que luchar y quiero apoyarles para conseguirlos”.