La región belga de Flandes acoge desde este domingo 19 al 26 de septiembre la edición 2021 de los Campeonatos del Mundo de ciclismo en carretera; una cita que cumple 100 años y que volverá a reunir a los mejores ciclistas del mundo en la disputa de los maillots arcoíris tanto de contrarreloj como de ruta.
Un total de 11 pruebas componen los Campeonatos del Mundo de Flandes, cinco carreras en ruta (élite masculina y femenina, sub´23 masculina, y junior masculina y femenina) y seis contrarreloj, las mismas categorías que en las pruebas en ruta más el relevo mixto, compuesto por tres hombres y tres mujeres.
Las carreras en ruta se disputarán sobre exigentes recorridos en los que el pavés y las cotas serán protagonistas.
Estas son las fechas y el horario de inicio de cada una de las pruebas del Mundial de Flandes.
Domingo 19. CRI élite masculina (43,3 km). 14:30 h
Los Campeonatos del Mundo de Flandes se ponen en marcha este domingo con la contrarreloj élite masculina, una de las pruebas más esperadas por el amplio abanico de aspirantes a vestir el maillot arcoíris de la especialidad. Se desarrollará entre las 14:30 y las 16:55 h sobre un recorrido de 43,3 km completamente llano.
Filippo Ganna -campeón del Mundo contrarreloj el pasado año- Stefan Küng -reciente campeón de Europa, superando al italiano-, los belgas Wout Van Aert y Remco Evenepoel (tercero en el Europeo de Trento), Tadej Pogacar, y otros grandes especialistas contra el crono como Remi Cavagna, Steffan Bissegger, Max Walscheid o Kasper Asgreen integran la nómina de favoritos.
El joven Carlos Rodríguez será el representante español en una prueba que se presume emocionante y de muy alto nivel. A pesar de ser un gran rodador, no es el trazado más favorable para el ciclista de Almuñecar (Granada), que destaca especialmente cuando la carretera se pone exigente. Su primera participación en una contrarreloj élite viene precedida por el bronce que obtuvo en el Campeonato de España absoluto de este año y por la excelente actuación que completó la pasada semana en la contrarreloj por equipos del Tour de Gran Bretaña, donde fue clave para que su equipo, INEOS-Grenadiers, lograra la victoria.
Lunes 20. CRI sub´23 masculina (30,3 km). 10:40 h
Representantes españoles: Raúl García Pierna y Xabier Mikel Azparren.
Lunes 20. CRI élite femenina (30,3 km). 14:40 h
Representante española: Ziortza Isasi.
Ante la ausencia de Anna Van der Breggen, que no defenderá su corona mundial contrarreloj, Annemiek Van Vleuten, Marlen Reusser, Ellen Van Dijk, Lisa Klein y Lisa Brennauer parten como las principales favoritas para hacerse con el maillot arcoíris.
Martes 21. CRI junior femenina (19,4 km). 10:30 h
Representante española: Laia Puigdefábregas y Nahia Imaz.
Martes 21. CRI junior masculina (22,3 km). 14:55 h
Representantes españoles: Iván Romeo y Haimar Etxeberria.
Miércoles 22. CRI relevo mixto (44,5 km). 13:45 h
Primero saldrán los tres representantes masculinos de cada equipo para cubrir 22,5 km, tras los cuales darán el relevo a las tres féminas, que harán otros 22 km hasta completar los 44,5.
Representantes españoles: Lluis Mas, Diego López, Xabier Mikel Azparren, Lourdes Oyarbide, Sara Martín y Ziortza Isasi.
Viernes 24. Carrera junior masculina (121,8 km). 8:15 h
Representantes españoles: Iván Romeo, Haimar Etxeberria, Iker Bonillo y Pau Martí.
Viernes 24. Carrera sub´23 masculina (160,9 km). 13:25 h
Representantes españoles: Juan Ayuso, Raúl García Pierna, Xabier Mikel Azparren, Pau Miquel y Marc Brustenga.
Sábado 25. Carrera junior femenina (75,2 km). 8:15 h
Representantes españolas: Laia Puigdefábregas, Nahia Imaz, Lucía Ruiz y Naroa Fernández
Sábado 25. Carrera élite femenina (157,7 km). 12:20 h
Representantes españolas: Mavi García, Ane Santesteban, Sara Martín, Eider Merino, Lourdes Oyarbide y Sheyla Gutiérrez.
Domingo 26. Carrera élite masculina (268,3 km). 10:25 h
Representantes españoles: Alex Aranburu, Iván García Cortina, Carlos Rodríguez, Imanol Erviti, Gonzalo Serrano, Gorka Izagirre, Roger Adriá y Antonio Jesús Soto.