El noruego Per Strand Hagenes era el máximo favorito para conquistar el Mundial Junior en ruta -disputado sobre un trazado de 121,4 km con salida y llegada en Lovaina- y confirmó los pronósticos firmando una exhibición en solitario en los últimos kilómetros.
En la última de las ocho vueltas que debían dar al circuito local de Lovaina -que incluía las cotas de Keizersberg, Decouxlaan, Wijnpers y Sint-Antoniusberg- se hizo la selección definitiva tras una aceleración del noruego en la cota de Keizersberg -300 metros al 6,6%- con la que alcanzó a un grupo de ciclistas que se habían destacado previamente.
Tras este movimiento quedaron por delante ocho corredores: Hagenes, el italiano Dario Belletta, el británico Finlay Pickering, el alemán Daniel Schrag, el danés Simon Dalby, y los franceses Pierre Gautherat, Eddy le Huitouze y Romain Grégoire, campeón de Europa hace dos semanas en Trento precisamente por delante del noruego, que fue plata.
El momento decisivo llegó en la penúltima de las cotas del circuito -Wijnpers, 360 metros al 8%-, a 6 km del final, donde Per Strand Hagenes demostró ser el más fuerte de la categoría con un tremendo estacazo con el que dejó de rueda a todos sus rivales. Solo el francés Grégoire y el italiano Belletta intentaron seguirle, pero terminarían sucumbiendo ante la potencia del noruego, que abrió un hueco de unos 10" que sería definitivo.
Hagenes, de 18 años, llegó en solitario a la meta con 19" de adelanto sobre el francés Romain Grégoire, que también aguantó la ligera ventaja que había adquirido para colagrse la medalla de plata, y 24" respecto a un grupo de 28 ciclistas, en el que el estonio Madis Mihkels se llevó el sprint por la medalla de bronce.
En este grupo principal entró Iván Romeo, 20º. El otro español que llegó a meta fue Iker Bonillo, 59º, formando parte de un grupo que lo hizo a 8´26", mientras que Haimar Etxeberria y Pau Martí abandonaron en el transcurso de la prueba al verse involucrados en diversas caídas.
La prueba estuvo marcada por las caídas. Ya en la marcha neutralizada se produjo la primera, y más tarde se sucedieron otras con notable perjuicio para el equipo español, que partía con cuatro corredores. Entre ellos solo quedó en el grupo principal Iván Romeo, mientras que Bonillo quedaba en uno intercalado -en el que también quedó rezagado otro de los favoritos, el belga Cian Uijtdebroeks- mientras que Martí y Etxebarría se descolgaron definitivamente.
El nuevo campeón del Mundo de la categoría junior correrá las dos próximas temporadas en el filial del Jumbo-Visma, de categoría Continental.
CLASIFICACIÓN