Noticias y resultados

Óscar Pelegrí: “Mi año con más victorias es en el que peor me están saliendo las cosas”

El castellonense, uno de los ciclistas españoles más destacados en el pelotón portugués, a la espera de conocer su futuro deportivo en un marco de incertidumbre.

Texto: J. F. C. Fotos: Joao Fonseca / GP Abimota.

2 minutos

Óscar Pelegrí: “Mi año con más victorias es en el que peor me están saliendo las cosas”

El castellonense Óscar Pelegrí afronta estos primeros días del mes de noviembre sin conocer aún cuál será su futuro deportivo. En un curso donde ha cuajado buenos resultados en los velódromos de la mano de la selección, y en el que ha amasado dos victorias de prestigio en el calendario portugués como la general del GP Abimota y una etapa en el novedoso GP N2, Pelegrí aguarda conocer un destino para 2019. Su salida del Radio Popular-Boavista se daba por segura, pero ahora pasa por ser su principal baza.

La espera de una llamada, una promesa que no se concreta ni en tiempo ni en forma. Y después, las dudas. “Es una incertidumbre constante. Que puede ser que sí o que puede ser que no… Y lo peor es que no terminas de desconectar del todo. Mucha presión. Es el tercer año que vivo una situación parecida, pero sin duda es el peor de todos. Es el año en el que más mal están saliendo las cosas pese a haber sido el año con más victorias", lamenta.

La opción del Radio Popular no está cerrada, pero esa vía que estuvo abierta tiempo atrás, y que no ha terminado de cerrarse, ahora es un depende. Un tal vez. Las plantillas de las formaciones portuguesas están cerrándose. “Estoy un poco en el aire precisamente por una espera. Una persona que te dice que te llamará más tarde, que no te llama ni más tarde ni al día siguiente… Y al final nada. En el Radio Popular hubiera podido seguir, pero también buscaba dar un salto deportivo, incluso dentro de Portugal, para crecer en resultados".

“La verdad es que uno piensa muchas cosas durante estas esperas. Piensas hasta dejar el ciclismo. No pienso abaratar el mercado, aceptar unas condiciones que sean indignas… Luego uno puede tener un mejor o un peor salario, eso es otra cosa. No concibo que nadie pueda hacerlo. Por suerte estoy acabando mi grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, me queda poco; es otra vida… Me gustaría seguir, pero no lo voy a hacer a cualquier precio. Ahora mismo no sé que pasará, es tiempo de tocar puertas y ver qué pasa".

Estos últimos días, una pregunta recurrente en la mente de Óscar Pelegrí: “¿Qué he hecho mal?". “No llego a entender porque unos corredores sí que pueden tener o tienen un camino más fácil y en mi caso, tras un año muy bueno, no es así. Lo que tengo claro es que el año que viene no me va a pasar, sobre todo por una cuestión de salud tanto personal como de mi entorno", concluye.