Tras la espectacular etapa inaugural de ayer se esperaba para hoy en la París-Niza una jornada tranquila, con previsible llegada al sprint. Pero nada más lejos de la realidad. El viento lateral y el fuerte ritmo que impusieron algunos equipos -Trek-Segafredo y sobre todo BORA-hansgrohe- enloquecieron la carrera en sus 30 km finales provocando una escabechina entre los favoritos, que ahora quedan reducidos al trío que mejor ha salido parado de la loca jornada de hoy: Maximilian Schachmann -que sigue líder y tiene la crono del miércoles a su favor-, Vincenzo Nibali, y un Sergio Higuita que, pese a su pequeño tamaño, se defendió de manera admirable entre gigantes en los momentos de máxima tensión de los abanicos. Con toda la montaña por delante, las opciones del colombiano del EF Pro Cycling se disparan.
Romain Bardet y Thibaut Pinot se dejaron 18", cortados en los últimos abanicos de la jornada, pero los peor parados resultaron ser Nairo Quintana y Julian Alaphilippe -dos de los a priori grandes favoritos- que por una caída y un pinchazo, respectivamente, quedaron cortados en plena batalla y ya no pudieron enlazar. Perdieron en la meta de Chalette-sur-Loing 1´25" y, con ello, muchas de sus opciones al triunfo final.
La victoria de etapa se resolvió al sprint entre el grupo de once ciclistas que llegaron destacados, entre los que había cuatro BORA-hansgrohe, el equipo que más trabajó para dinamitar la carrera: Ackermann, Sagan, Grosschartner y el líder Schachmann. Además, iban en ese grupo Higuita, Nibali, Stuyven, Nizzolo, Politt, Neilands y Würtz Schmidt.
Peter Sagan lanzó el sprint para su compañero Pascal Ackermann, quien se quedó muy pronto solo en cabeza del mismo. A su rueda se situaron Nils Politt y **un Giacomo Nizzolo que remontó tirando de potencia para ganar con superioridad**. Gran victoria para el italiano del NTT Pro Cycling (su 2ª de la temporada tras la que logró en el Tour Down Under), que además se sitúa **segundo de la general, a 15" del líder Schachmann**. A 21" queda Jasper Stuyven, a 23" Sergio Higuita, a 25" Nils Politt y Mads Würtz y a 28" Vincenzo Nibali. Pinot es ahora 15º a 43", Alaphilippe 24º a 1´32", y Nairo Quintana 27º, a 1´50". Diferencias muy notables en tan solo dos etapas.

## Lluvia, viento y abanicos
En un día desapacible con fina lluvia y viento, se conformó de salida una fuga con el francés **Jonathan Hivert** (Direct Energie) -escapado también ayer y rey de la montaña- y el jienense del Nippo Delko One Provence **José Manuel Díaz**. Alcanzarían una renta superior a los 3 minutos pero serían cazados a 62 km del final.
**El viento lateral aparecía como la principal amenaza** para los ciclistas y empezó a hacerse realidad cuando -a falta de 32 km- el fuerte ritmo del Trek-Segafredo, con Mads Pedersen al frente y luego secundado por los Sunweb, rompía el pelotón en varios grupos. Entre los favoritos, primero era **Julian Alaphilippe quien quedaba cortado por un pinchazo y luego Nairo Quintana tras sufrir una caída**. Le dejó la bici su hermano Dayer para poder reemprender la marcha, pero cuando lo hizo ya había perdido contacto, y bastantes segundos, con el grupo cabecero.
Con una treinta de ciclistas en cabeza (con Schachmann, Higuita, Bardet, Nibali, Sagan, Pedersen, Pinot... ) **fue el BORA-hansgrohe quien dio el golpe definitivo**. En una zona abierta de grandes rectas, con el viento entrando de lado, ponen un ritmo salvaje que provoca nuevos cortes, saliendo damnificados en esta ocasión Bardet y Pinot.
Se conformaba en cabeza **un grupo de doce ciclistas** con cuatro BORA-hansgrohe (Schachmann, Ackermann, Sagan, Grosschartner), tres Trek-Segafredo (Nibali, Stuyven y Pedersen), otros tres Israel Start-Up Nation (Politt, Würtz Schmidt y Neilands), más Nizzolo y **un Sergio Higuita que sale especialmente reforzado de esta etapa** tras demostrar su condición de ciclista todoterreno. El campeón del mundo Mads Pedersen se descolgó tras vaciarse en los útlimos kilómetros, y la victoria se la jugarían los otros once en un sprint en el que **Giacomo Nizzolo se mostró intratable**.
## CLASIFICACIÓN GENERAL
