Noticias y resultados

París-Roubaix: los 29 tramos de pavés

“El Infierno del Norte" (este domingo 14) acumula 54,5 km de adoquines, la mayoría en la segunda mitad de la prueba. Aquí los repasamos.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Bettini Photo

2 minutos

París-Roubaix: los 29 tramos de pavé

Este domingo llega el espectáculo de la París-Roubaix, la carrera del pavés por excelencia. Conocida como “El Infierno del Norte", es uno de los cinco monumentos del ciclismo y una de las prueba más duras del calendario World Tour, una carrera de desgaste endurecida por su largo kilometraje (257 km entre Compiègne y Roubaix) y los numerosos tramos de adoquines que los ciclistas han de superar a partir del kilómetro 95.

Tras el reconocimiento realizado en los últimos días por Christian Prudhomme y Thierry Gouvenou (director de la carrera), los organizadores han calificado la dificultad de los 29 sectores empedrados de la París-Roubaix. Esta calificación de la dificultad de cada tramo -de una a cinco estrellas- va en función de su longitud, la irregularidad de los adoquines, el estado general de los sectores y su ubicación. La Trouée d'Arenberg (en el km 164.5), Mons-en-Pévèle (km 212) y Carrefour de l'Arbre (km 242.5) siguen siendo los únicos sectores con una calificación de cinco estrellas (máxima dificultad).

La principal novedad este año es el acortamiento en la distancia de algunos de los sectores, como el Troisvilles, que queda reducido este año a sus primeros 900 metros. Y otros sectores empedrados de la primera parte de la carrera también se han modificado.

A partir del sector 23, cuando el pelotón entra en el área de Valenciennes, el desarrollo de los tramos de pavés es exactamente el mismo que en 2018. La distancia total sigue siendo la misma, aunque la longitud de la Trouée d'Arenberg se corrigió –tras mediciones más precisas- a 2.300 metros.

Perfil de la París-Roubaix 2019 con los 29 tramos de pavés.

Este sector -donde se realiza la primera selección real de la carrera, del km 162 al 164,5- sigue siendo tan brutal como siempre, pero su empedrado ha sido renovado en las últimas semanas. "Tener que cambiar el curso en caso de lluvia se estaba convirtiendo en una posibilidad cada vez más probable, por lo que la región de Hauts-de-France y otros gobiernos locales implicados otorgaron un subsidio para limpiar los adoquines, que se habían inundado de lodo y hierba", explica Thierry Gouvenou.

Con agua a presión se ha eliminado la suciedad entre adoquines y se han rellenado los huecos con mortero para restaurar los primeros 500 metros de este tramo de 2,3 km, uno de los más emblemáticos y conocidos del “Infierno del Norte".

Los 29 tramos de pavés de la París-Roubaix

Equipos participantes y principales corredores

AG2R–La Mondiale: Naesen, Dillier

Arkéa–Samsic: Greipel, Feillu

Astana Pro Team: De Vreese, Nielsen

Bahrain–Merida: Collbrelli, Haussler, Mohorič, García-Cortina

Bora–Hansgrohe: Sagan, Oss, Burghardt

CCC Team: Van Avermaet, Van Keirsbulck

Cofidis: Laporte, Hofstetter

Deceuninck-Quick Step: Gilbert, Štybar, Lampaert, Asgreen

Delko–Marseille Provence KTM: Šiškevičius, Filosi

Direct Energie: Petit, A. Turgis

EF Education First: Vanmarcke, Breschel

Groupama–FDJ: Démare, Sarreau

Lotto–Soudal: Benoot, Keukeleire

Mitchelton–Scott: Trentin, Mezgec

Movistar Team: Roelandts, Bennati, Sütterlin

Roompot–Charles: Boom, B.Van Poppel

Team Dimension Data: Boasson Hagen, Eisel

Team Jumbo–Visma: Van Aert, Van Poppel, Wynants

Team Katusha–Alpecin: Politt, Debusschere

Team Sky: Moscon , Rowe, Van Baarle

Team Sunweb: Arndt , C.Bol

Trek–Segafredo: Degenkolb, Stuyven, Pedersen

UAE Team Emirates: Kristoff, Gaviria, Philipsen

Vital Concept–B&B Hotels: Boeckmans, Van Genechten

Wanty Gobert Cycling Team: Backaert, Vanspeybrouck

Peter Sagan, ganador de la París-Roubaix 2018.

Top-10 Favoritos

  1. Peter Sagan
  2. Oliver Naesen
  3. Zdenek Stybar
  4. Wout van Aert
  5. Greg van Avermaet
  6. John Degenkolb
  7. Yves Lampaert
  8. Alexander Kristoff
  9. Tiesj Benoot
  10. Nils Politt