Noticias y resultados

Participantes y favoritos para el Mundial en ruta de Yorkshire

España, única selección que correrá con 9 ciclistas. Mathieu van der Poel, principal favorito.

Ciclismoafondo.es

4 minutos

Participantes y favoritos para el Mundial de Yorkshire

El domingo 29 de septiembre tendrá lugar en Yorkshire (Reino Unido) la carrera élite en ruta del Campeonato del Mundo, que coronará al ciclistas que vestirá durante los próximos doce meses el maillot arco iris. Aunque habrá bajas de hombres importantes como Egan Bernal, Vincenzo Nibali, Thibaut Pinot, Tom Dumoulin, Simon Yates o Wout van Aert, entre otros, la cita mundialista reunirá como siempre un importante elenco de ciclistas.

Entre los máximos favoritos a conquistar el Mundial en ruta se encuentran Mathieu van der Poel (en un gran estado de forma tras deslumbrar en el Tour de Gran Bretaña, y candidato número 1 según las casas de apuestas), Peter Sagan (quien buscará su cuarto título Mundial en un circuito que se adapta a sus características), Julian Alaphilippe (quien tras su brillante Tour cuenta con una selección francesa diseñada a su servicio), Jakob Fuglsang (siempre temible en carreras de un día), el actual campeón mundial Alejandro Valverde (2º en la reciente Vuelta a España), Alexey Lutsenko (que impresionó a todos en la reciente Coppa Sabatini), los belgas Philippe Gilbert, Greg van Avermaet y Remco Evenepoel (tres serios aspirantes al arcoiris que pueden beneficiarse de correr en una de las selecciones más potentes), y hombres rápidos con fondo y experiencia como Matteo Trentin, Alexander Kristoff, Sam Bennett y Michael Matthews.

Las mejores selecciones, según el ranking UCI, contarán con 8 plazas, que en el caso de España se amplía hasta una novena al contar con el actual campeón del mundo, Alejandro Valverde.

Aquí repasamos las alineaciones ya confirmadas de los principales países.

9 ciclistas

España: Alejandro Valverde, Imanol Erviti, José Joaquín Rojas, Marc Soler, Ion Izagirre, Gorka Izagirre, Luis León Sánchez, Jonathan Castroviejo e Iván García Cortina.

8 ciclistas

Francia: Julian Alaphilippe, Rémi Cavagna, Tony Gallopin, Julien Bernard, Benoît Cosnefroy, Christophe Laporte, Anthony Roux y Florian Sénéchal.

Bélgica: Philippe Gilbert, Greg Van Avermaet, Remco Evenepoel, Tim Wellens, Oliver Naesen, Yves Lampaert, Dylan Teuns y Tim Declercq.

Holanda: Mathieu van der Poel, Niki Terpstra, Dylan van Baarle, Bauke Mollema, Mike Teunissen, Sebastian Langeveld, Jos van Emden y Pieter Weening.

Italia: La lista definitiva se conocerá este sábado, pero se da por segura la presencia de Matteo Trentin, Sonny Colbrelli, Diego Ulissi, Davide Cimolai, Gianni Moscon, Salvatore Puccio y Giovanni Visconti. La octava plaza saldrá entre estos cuatro: Bettiol, Formolo, Cataldo y Sbaragli.

Colombia: Nairo Quintana, Fernando Gaviria, Álvaro Hodeg, Sebastián Molano, Sebastián Henao, Esteban Chaves, Daniel Felipe Martínez y Carlos Betancur.

Alemania: John Degenkolb, Pascal Ackermann, Nikias Arndt, Marcus Burghardt, Simon Geschke, Jonas Koch, Nils Politt y Jasha Sütterlin.

Eslovenia: Primoz Roglič, Tadej Pogačar, Matej Mohoric, Grega Bole, Jan Polanc, Jan Tratnik, Luka Pibernik y David Per.

Dinamarca: Jakob Fuglsang, Kasper Asgreen, Michael Valgren, Magnus Cort Nielsen, Michael Morkov, Mads Pedersen, Christopher Juul-Jensen y Casper Pedersen.

Australia: Michael Matthews, Rohan Dennis, Simon Clarke, Mitchell Docker, Luke Durbridge, Nathan Haas, Jack Haig y Rory Sutherland.

6 ciclistas

Gran Bretaña: Geraint Thomas, Adam Yates, Tao Geoghegan-Hart, Ian Stannard, Ben Swift y Owain Doull.

Austria: Felix Großschartner, Marco Haller, Michael Gogl, Patrick Konrad, Hermann Persteiner y Lukas Pöstlberger.

Polonia: Rafał Majka, Maciej Bodnar, Paweł Poljański, Michał Gołaś, Łukasz Wiśniowski y Łukasz Owsian.

Noruega: Alexander Kristoff, Edvald Boasson Hagen, Sven Erik Bystrom, Vegard Stake Laengen, Carl Fredrik Hagen y Amund Grondahl Jansen.

República Checa: Zdenek Stybar, Jan Bárta, Joseph Cerny, Roman Kreuziger, Frantisek Sisr y Petr Vakoc.

Suiza: Michael Albasini, Silvan Dillier, Marc Hirschi, Stefan Küng, Michael Schär y Danilo Wyss.

Rusia: Alexandr Vlasov, Pavel Sivakov, Stepan Kurianov, Dmitry Strakhov, Sergei Chernetski y Alexander Evtushenko.

Portugal: Rui Costa, Nelson Oliveira, Rúben Guerreiro, Domingos Gonçalves, José Gonçalves y Rui Oliveira.

Canadá: Michael Woods, Guillaume Boivin, Antoine Duchense, Hugo Houle, Benjamin Perry y James Piccoli.

Irlanda: Sam Bennett, Eddie Dunbar, Connor Dunne, Daniel Martin, Ryan Mullen y Nicolas Roche.

5 ciclistas

Ecuador: Richard Carapaz, Jonathan Caicedo, Jhonatan Narváez y Jefferson Cepeda (desechan un cupo y solo llevarán cuatro ciclistas).

Kazajistán: Alexey Lutsenko, Zhandos Bizhigitov, Yuriy Natarov, Yevgeniy Gidich y Dmitriy Gruzdev.

Eritrea: SIN CONFIRMAR. Preselección: Berhane, Debesay, Ghebreigzhabier, Kudus, Teklehaimanot y Tesfom.

4 ciclistas

Eslovaquia: Peter Sagan, Juraj Sagan, Erik Baska y Ján Andrej Cully.

Estados Unidos: Alex Howes, Lawson Craddock, Chad Haga y Neilson Powless.

Sudáfrica: Daryl Impey, Stefan de Bod, Nicholas Dlamini y Ryan Gibbons.

Estonia: Tanel Kangert, Rein Taaramäe, Alo Jakin y Mihkel Räim.

Nueva Zelanda: George Bennett, Patrick Bevin, Tom Scully y Dion Smith.

Luxemburgo: Bob Jungels, Alex Kirsch, Jempy Drucker y Ben Gastauer.

Letonia: Toms Skujiņs, Krists Neilands y Emīls Liepiņs (renuncian a una plaza).

1 ciclista

Una plaza tendrán los países con peor ranking UCI, algunos de los cuales ya han confirmado quien será su representante. Son: Argelia (Youcef Reguigui), Argentina (Eduardo Sepúlveda), Bielorrusia (Vasil Kiryienka), Corea del Sur, Costa Rica (Andrey Amador), Croacia (Antonio Barac), Grecia (Styilianos Farantakis), Guatemala, Hungría (Márton Dina), Irán, Japón (Yukiya Arashiro), Lituania: (Gediminas Bagdonas o Ramunas Navardauskas), Marruecos, México, Rumanía (Eduard Grosu), Suecia (Tobias Ludvigsson), Taiwán (Chun Kai Feng) Turquía (Onur Balkan), Ucrania (Mark Padun) y Venezuela (Orluis Aular o Yonathan Salinas).