La 15ª etapa de la próxima Vuelta a España, de 148,1km entre Martos (Jaén) y Sierra Nevada (Granada) podría peligrar según las informaciones desveladas por el Ideal de Granada. El Observatorio de Sierra Nevada (2.896 metros sobre el nivel del mar) era el lugar escogido por la organización de La Vuelta como final más alto de la historia de las grandes vueltas (por encima del Col de l'Iseran o del Passo Stelvio).
Pues bien, siempre según el Ideal, la etapa no podría realizarse porque iría en contra de la legalidad vigente. Al ser el Observatorio de Sierra Nevada una cumbre protegida, que encima supera los límites del Parque Natural de Sierra Nevada, no puede acoger ningún evento o acontecimiento que ponga en jaque su integridad o mantenimiento.
Solo por medio de una autorización, o de una modificación de dicha Ley de Cumbres Protegidas, se podría celebrar la 15ª etapa de La Vuelta en el Observatorio de Sierra Nevada. Para ello es preciso un acuerdo o cesión por parte de la Junta de Andalucía, que deberá tomar una decisión el próximo mes de julio, explica el Ideal.
En años anteriores, la meta había estado situada en Pradollano, a 2.486 metros. En ese caso, no habría problemas, pero al ascender la línea de meta otros 400 metros sobre el nivel del mar es cuando surge la incompatibilidad. No en vano, se ganan 5 kilómetros más del durísimo puerto.
De aquí a un par de semanas se conocerá si la Junta de Andalucía permite la celebración del evento o, de lo contrario, hay que reducir el kilometraje de la etapa hasta un enclave permitido por la Ley de Cumbres Protegidas.
