Noticias y resultados

Peter Sagan podría fichar por Deceuninck-Quick Step, según L´Equipe

El eslovaco acaba contrato este año con el BORA-hansgrohe y cada vez parece más probable su cambio de equipo en 2022. Lefevere le quiere para su "manada de lobos"

Ciclismoafondo.es. Fotos: Bettini Photo / Photo Gomez Sport

2 minutos

Peter Sagan durante el Tour de Flandes del pasado domingo.

A sus 31 años el eslovaco Peter Sagan afronta los últimos meses de contrato con el BORA-hansgrohe, equipo con el que lleva una fructífera relación de cinco temporadas que se ha traducido hasta el momento en 26 victorias (de las 115 que adornan su impresionante palmarés), además de otros éxitos como dos maillots verdes de la clasificación por puntos en el Tour de Francia.

Pero la relación contractual llegará a su fin en unos meses y cada vez parece más improbable su renovación vistas las declaraciones públicas de Ralph Denk, manager general del BORA-hansgrohe.  El eslovaco -con un salario de unos cinco millones de euros al año- aspira a firmar su último gran contrato como profesional, y en el equipo alemán no parecen estar por la labor de pagar una suma importante de dinero a un ciclista que, según manifestó Denk al diario Kölner Stadt-Anzeiger, “está entrando ya en el otoño de su carrera deportiva”. 

Estamos muy agradecidos a lo que Peter ha significado para nosotros. Los patrocinadores han recibido mucha atención gracias a él, pero es un hecho que su carrera va a entrar en una fase de declive”, decía hace unas semanas el máximo responsable del equipo alemán, quien indicaba que les gustaría tener una decisión tomada al respecto de su renovación a lo largo de este mes de abril. 

Sagan respondió a estas declaraciones diciendo en Cyclingnews que no se siente viejo, que ha demostrado que aún puede ganar carreras, y que si no le quieren en el BORA-hansgrohe buscaría otras alternativas: "Si [Ralph Deck] cree que no me necesita para ganar carreras para el equipo, seré el primero en intentar encontrar un equipo que realmente me quiera”.

 

Interés de Lefevere

Con este escenario entra en juego el interés de Patrick Lefevere por hacerse con los servicios a partir de 2022 del tres veces campeón del mundo, y todavía uno de los ciclistas más carismáticos del pelotón. Según publica el diario francés L´Equipe, Peter Sagan dejará Bora-Hansgrohe y podría unirse al Deceuninck-Quick Step la próxima temporada. 

Pese a no estar al mismo nivel de años pasados (sus victorias decrecen en número temporada a temporada), Sagan sigue dando muestras de vez en cuando de su enorme talento. En lo que llevamos de 2021 ya ha ganado una etapa de la Volta a Catalunya -en Mataró- y finalizado cuarto en la Milán-San Remo, pese a que su positivo por COVID-19 retrasó su preparación en el inicio de temporada.  

Es un hecho que ningún equipo es capaz de sacar tanto rendimiento a sus ciclistas como el Deceuninck-Quick Step, formación muy enfocada hacia las clásicas, donde Sagan firmó su último gran triunfo en la París-Roubaix de 2018. En el equipo belga se encontraría con el mejor entorno posible para poder brillar de nuevo en estas pruebas y relanzar su carrera. 

En el posible fichaje del eslovaco por Deceuninck Specialized jugaría un papel importante. La marca norteamericana de bicicletas patrocina tanto al BORA como al equipo belga y estaría muy interesada en no perder al tres veces campeón del mundo, uno de los ciclistas más carismáticos del pelotón, hasta el punto de que sufragaría una parte de la ficha de Sagan en el Deceuninck para seguir contando con uno de sus grandes iconos. 

Lo de Sagan con Lefevere "parece bastante avanzado", se comenta en entornos ciclistas. Pero antes de concretarse, el máximo responsable del Deceuninck-Quick Step tendrá que resolver algunos asuntos pendientes, como la continuidad de su actual patrocinador (de la que nadie duda), o la de su gran estrella, un Julian Alaphilippe que también acaba contrato y podría salir del equipo en busca de un salario mucho más suculento.