Mañana martes 28 arranca la 5ª edición del AlUla Tour, prueba de categoría UCI 2.1 conocida en sus primeras ediciones como Saudi Tour que se disputará hasta este sábado 1 de febrero a lo largo de cinco etapas con el desierto saudí como escenario principal.
Las etapas son de perfiles variados, con varias posibilidades claras para los sprinters, terreno propicio para los abanicos -con el viento y esas largas rectas por el desierto- y subidas explosivas en las que se debería decidir la clasificación general de una prueba que en 2024 conquistó Simon Yates, entonces en el equipo local Team Jayco AlUla.
La prueba servirá además como escaparate internacional para mostrar las maravillas naturales y los paisajes de la región de AlUla. La ciudad de Hegra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Maraya -el edificio de espejos más grandes del mundo, que refleja el paisaje natural de AlUla-, la estación de tren de AlManshiyah, el Fuerte de Tayma -con sus tesoros arqueológicos-, o la Camel Cup Track son algunos de los lugares que servirán como majestuosos escenarios de la carrera.
PARTICIPANTES Y FAVORITOS
Entre los 17 equipos que correrán la 5ª edición del AlUla Tour hay seis de la máxima categoría WorldTour (Team Jayco AlUla, UAE Team Emirates - XRG, Bahrain Victorious, Soudal Quick-Step, Team Picnic PostNL y XDS Astana Team), siete UCI ProTeams (entre ellos los españoles Caja Rural-Seguros RGA y Equipo Kern Pharma, además del Q36.5 Pro Cycling Team, el Tudor Pro Cycling, el Uno-X Mobility, el TotalEnergies y el Wagner Bazin WB), tres formaciones Continentales, y el equipo nacional de Arabia Saudí.
Por el Caja Rural-Seguros RGA, Aritz Bagües dirigirá un grupo en el que Daniel Babor y Sergi Darder se encargarán de dar presencia en los finales al sprint, con hombres polivalentes para el resto de etapas como Gorka Sorarrain, Abner González, Jan Castellon, Calum Johnston y Javier Ibáñez.
Por su parte el EquipoKern Pharma correrá con Ibai Azanza, Hugo Aznar, Marc Brustenga, Pablo Carrascosa, Iñigo Elosegui, Unai Iribar y Diego Uriarte. “Vamos con un equipo capaz de todo. Nos hace mucha ilusión el retorno de Brustenga, llega en crecimiento y nos volcaremos con él en las tres opciones al sprint. Además, en la general el objetivo será poner a dos ciclistas en el Top-15, haciendo un buen papel en la 2ª y 4ª etapas”, comenta Mikel Ezkieta, director deportivo del Equipo Kern Pharma en Arabia Saudí.
Entre los principales alicientes que presenta esta edición del AlUla Tour se encuentran el debut de la promesa española Adrá Pericas con el UAE Team Emirates, y el estreno de Tom Pidcock con el maillot de su nuevo equipo, el Q36.5 Pro Cycling Team.
Data powered by FirstCycling.com
Entre los favoritos a conquistar la general del AlUla Tour se encuentran Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla), Tom Pidcock (Q36.5), Rafal Majka (UAE Team Emirates), Jonas Abrahamsen (Uno-X Mobility) o Yannis Voisard (Tudor Pro Cycling Team), aunque la lucha estará muy abierta.
Además la ronda saudí presenta un importante plantel de velocistas, que lucharán por las etapas -en principio tres- de previsible resolución al sprint. Tim Merlier (Soudal Quick-Step), Dylan Groenewegen (Team Jayco AlUla), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates - XRG), Matteo Moschetti (Q36.5 Pro Cycling Team), Fabio Jakobsen (Team Picnic PostNL), Arvid de Kleijn (Tudor Pro Cycling Team), Alexander Kristoff (Uno-X Mobility)...
RECORRIDO
Como mayores dificultades, la 2ª etapa incluye en su parte final tres subidas a la montaña Bir Jaydah Wirkah, de 2,9 km al 9,2% de pendiente media, con una máxima del 15%. Y en la 4ª etapa los ciclistas se enfrentarán a la subida al Mirador de Harrat Uwayrid, una ascensón de 4 km que incluye un kilómetro entero infernal al 17% de media -con máximas del 22%- coronando a solo 8 de la meta.
Esas dos jornadas deberían decidir la clasificación general, ya que la 1ª, 3ª y 5ª etapa son propicias para una resolución al sprint. Aunque el viento y la consiguiente amenza de abanicos transitando por los paisajes desérticos estará muy presente en cada etapa de este AlUla Tour, por lo que cualquier día puede saltar la sorpresa.
Todas las etapas acabarán al mediodía (sobre las 13:30 - 14:00 h), hora peninsular española.
Etapa 1. Martes 28 de enero: Al Manshiyah Train Station – Al Manshiyah Train Station, 142.7 km
Etapa 2. Miércoles 29 de enero: AlUla Old Town – Bir Jaydah Mountain Wirkah, 157.7 km
Etapa 3. Jueves 30 de enero: Hegra – Tayma Fort, 180.6 km
Etapa 4. Viernes 31 de enero: Maraya – Skyviews of Harrat Uwayrid, 140.9 km
Etapa 5. Sábado 1 de febrero: AlUla Camel Cup Track – AlUla Camel Cup Track, 169.6 km