Noticias y resultados

Previa Clásica de Almería: turno para los velocistas

Estos serán los participantes en la XXXIV clásica almeriense del domingo, una prueba ideal para los hombres rápidos del pelotón. Pascal Ackermann no defenderá finalmente su título.

5 minutos

Pascal Ackermann, ganador de las dos últimas ediciones, es baja de última hora para la clásica almeriense.

La primera gran clásica de la temporada europea cuenta ya las horas para que Puebla de Vícar vea partir, este domingo, 14 de febrero, al pelotón de la XXXIV Clásica de Almería camino de Roquetas de Mar, donde la Avenida Juan Carlos I será el escenario en el que, presumiblemente al sprint, algunos de los mejores velocistas del pelotón internacional lucharán por inscribir su nombre en el palmarés de una carrera que ha conquistado en sus dos últimas ediciones Pascal Ackermann (Bora-hansgrohe), quien tras un cambio de planes de última hora, no defenderá su dorsal número uno.

El equipo alemán apostará por la dupla que pueden formar el estonio Martin Laas y el jovencísimo neoprofesional belga Jordi Meeus, quienes tratarán de alargar el idilio del Bora-hansgrohe con Roquetas de Mar el día de San Valentín. Todo ello, sin olvidar la presencia del italiano Cesare Benedetti.

A falta de 48 horas para la salida, la lista de participantes de la prueba es prácticamente definitiva y en ella destaca la presencia del actual campeón de Europa, Giacomo Nizzolo (Qhubeka-Assos), ya completamente recuperado de las molestias que venía arrastrando desde el pasado Tour de Francia y que se ha dejado ver en la recién terminada Estrella de Bessèges (2.1), en la que se metió en el sprint en las dos primeras etapas obteniendo un tercer y un cuarto puesto que le colocan, evidentemente, como uno de los favoritos en Roquetas de Mar.

Precisamente, allí se las tuvo que ver con Timothy Dupont, ganador de la segunda etapa que, liderando el Bingoal-Wallonie Bruxelles, se ha ganado el derecho a ser considerado uno de los hombres que podrían poner en riesgo el dominio de los corredores del World Tour en la prueba andaluza.

Fernando Gaviria, Maximiliano Richeze (UAE-Emirates), Danny van Poppel, Andrea Pasqualon (Intermarché-Wanty-Gobert), Lorrenzo Manzin (Total-Direct Energie), Juanjo Lobato (Euskaltel-Euskadi), Attilo Viviani (Cofidis), Jon Aberasturi (Caja Rural-Seguros-RGA), Dion Smith (BikeExchange) o Andrea Vendrame (Ag2r-Citroën) son sólo algunos de los nombres a tener muy en cuenta de cara a la disputa de ese sprint final con el que tradicionalmente se resuelve la Clásica de Almería.

Pero si hay un equipo que tiene un ADN clasicómano y que acude a la prueba andaluza con varias bazas ese es, por supuesto, el Deceuninck-Quick Step, que cuenta en su siete con la presencia de dos hombres a tener muy en cuenta como Florian Sénéchal y el colombiano Álvaro Hodeg sin olvidar a Mark Cavndish, del que todo el mundo se pregunta si su regreso al conjunto de Patrick Lefevere podrá suponer, a sus 35 años, su renacimiento como sprinter y, de esa manera, alcanzar esa cifra de 150 triunfos profesionales que parece resistírsele desde hace tiempo.

Otra escuadra que llega con muchas opciones de poder hacer algo importante en la XXXIV Clásica de Almería es el único equipo World Tour del pelotón español. Movistar Team desplazará a Puebla de Vícar un siete potente encabezado por uno de los mejores corredores españoles de todos los tiempos, Alejandro Valverde, y la gran esperanza nacional de cara a las pruebas de un día, Iván García Cortina

Para arropar al murciano, que comienza su último año como profesional en la misma prueba en la que debutó allá por 2002, y al asturiano, los de Eusebio Unzue han apostado por su bloque clasicómano, un ciclismo que históricamente no ha entrado en los planes de los telefónicos,pero para el que han hecho una apuesta a largo plazo con la llegada de muchos jóvenes entre los que destaca la presencia del británico Grabriel Cullaigh que, pese a su juventud, bien podría ser considerado el probable jefe de filas azul en una llegada masiva siempre y cuando la dupla Valverde-García Cortina no se sienta inspirada.

Participarán en la Clásica de Almería 2021 10 de los 19 equipos World Tour además de los cuatro UCi ProTeam españoles: Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH, Equipo Kern Pharma y Euskaltel-Euskadi.
 

Participantes y dorsales


Un recorrido para velocistas

La continua apuesta de los responsables de la Clásica de Almería por diseñar un recorrido apto para los mejores sprinters tiene mucho que ver con la presencia de los mejores especialistas del pelotón internacional en la carrera. Un año más, la prueba apuesta por un trazado -de 183,3 km- en el que la mayor dificultad orográfica (el Alto de Celín, de 2ª) se concentra en la primera parte de la jornada. En ella, será fundamental que los equipos con intereses en el sprint sepan controlar la carrera sin minar en exceso las fuerzas de sus rematadores.


Además, el viento, que lleva soplando con fuerza toda la semana en la zona, puede ser otro factor fundamental en la resolución de la carrera, especialmente pensando en el tramo final que, desde La Curva (a 75 kilómetros de meta), rodará paralelo al Mediterráneo hasta entrar en el bucle final de Roquetas de Mar, un terreno algo más protegido, pero en el que será muy complicado reunificar al pelotón si este se ha roto a consecuencia del aire en los kilómetros previos. 

Así pues, con una gran participación, un atractivo recorrido y el siempre impredecible factor climatológico jugando su rol, la XXXIV Clásica de Almería tiene todos los ingredientes para convertirse en un buen espectáculo ciclista este domingo14 de febrero.

 

Horarios y TV

La salida neutralizada de la carrera está prevista para las 12.55 horas y desde la organización insisten en pedir a los aficionados que este año no se acerquen a las zonas de salida, meta o a las cunetas para que la prueba pueda disputarse respetando todas las medidas de seguridad sanitaria y, de esta forma, no suponer un peligro para el control de la pandemia. La mejor forma de seguir la carrera será, por tanto, desde la televisión.  La llegada a la Avenida Juan Carlos I de Roquetas de Mar, según el horario intermedio previsto, se producirá en torno a las 17:30 horas.

La XXXIV Clásica de Almería se emitirá en directo a través de Eurosport 2, Eurosport Player y Global Cycling Network (GCN) desde las 15:30 horas, por lo que los aficionados podrán seguir desde estos canales las dos últimas horas de carrera. 

Para los que no se quieran perder ni un minuto de la carrera, el desarrollo de la Clásica de Almería también se podrá seguir a través de la cuenta de Twitter de la prueba: @Clasica_Almeria y también ofrecerá la posibilidad de escuchar en directo y durante todo el día las comunicaciones de ‘radio vuelta’, la emisora interna de la carrera, a través de la app Zello, disponible tanto para dispositivos Apple como Android.

 

Últimos ganadores Clásica de Almería 

2020. Pascal Ackermann

2019. Pascal Ackermann

2018. Caleb Ewan

2017. Magnus Cort

2016. Leigh Howard

2015. Mark Cavendish

2014. Sam Bennett

2013. Mark Renshaw

2012. Michael Matthews

2011. Matteo Pelucchi

 

Relacionado