Noticias y resultados

Previa Flecha Valona: Pogacar y Alaphilippe, máximos favoritos en la despedida de Valverde

Mañana miércoles se disputa la 86ª edición de la clásica de las Ardenas, que un año más tendrá su final en el explosivo Muro de Huy. El murciano del Movistar, en su última aparición, buscará su sexto título.

Ciclismoafondo.es. Foto: julien Warnand (EFE/EPA)

3 minutos

Podio de la Flecha Valona 2021, con Alaphilippe, Roglic y Valverde

La explosiva ascensión al Muro de Huy, de 1,3 km al 9,1% de pendiente media, con rampas máximas del 19%, será un año más el juez de la Flecha Valona, segunda de las pruebas del tríptico de las Ardenas que mañana miércoles vivirá su 86ª edición en categoría masculina y la 25ª en la femenina. 

Alejandro Valverde, rey de la Flecha Valona durante la pasada década, buscará despedirse a lo grande de una clásica que ha ganado en cinco ocasiones.  Esta prueba tiene un palmarés muy español, ya que además de los cinco éxitos del ciclista del Movistar Team, lucen los triunfos de Dani Moreno (2013), Purito Rodríguez (2012) e Igor Astarloa (2011).

Para intentar lo que sería un adiós glorioso a una de las grandes clásicas del calendario ciclista, Alejandro Valverde -a punto de cumplir 42 años- estará acompañado de Enric Mas (la otra opción del equipo telefónico), Carlos Verona, Gorka Izagirre, Oier Lazkano, Gregor Mühlberger y Lluis Mas.

No lo tendrá fácil el murciano ante una nómina de favoritos que encabezan el esloveno Tadej Pogacar -con hambre de victoria en cada carrera que disputa; ya con 7 triunfos en 2022- y el francés Julian Alaphilippe, tres veces ganador en Huy en los últimos cuatro años, incluída la pasada edición de 2021, en la que superó con su habitual explosividad a Primoz Roglic y Valverde. El francés del Quick-Step no ha mostrado su mejor nivel en las últimas semanas, pero el Muro de Huy es "territorio Alaphilippe" y siempre hay que contar en esta prueba con el doble campeón del Mundo.  

Julian Alaphilippe celebrando su victoria en 2021. Foto: Sprint Cycling Agency

El INEOS Grenadiers, en racha tras sus victorias en la Itzulia, Amstel Gold Race, Flecha Brabanzona y París-Roubaix, acudirá con un potente equipo con Tom Pidcock, Geraint Thomas, Daniel Felipe Martínez, Michal Kwiatkowski y Carlos Rodríguez, acompañados de Omar Fraile y Jonathan Castroviejo.

Pero habrá más candidatos, y de mucho peso, como Remco Evenepoel, Marc Hirschi (vencedor en el Muro de Huy en 2020), Michael Woods, Benoit Cosnefroy -segundo en 2020 tras el suizo, y que viene de ser segundo en Amstel y Flecha Brabanzona-, Aleksandr Vlasov, Sergio Higuita, Jonas Vingegaard, Diego Ulissi o Damiano Caruso, que se acaba de apuntar el Giro de Sicilia. 

Correrán la Flecha Valona 25 equipos, los 18 WorldTeams más Alpecin-Fenix, Arkéa-Samsic, TotalEnergies, B&B Hotels-KTM, Bingoal Pauwels Sauces WB, Sport Vlaanderen-Baloise y Uno-X Pro Cycling Team. 

 

Recorrido 

La Flecha Valona constará este año de 202,1 km, divididos en dos partes: la primera transcurrirá por terreno sinuoso pero sin grandes dificultades -con dos cotas puntuables, Tancremont (2,9 km al 5,3%) y Forges (1,3 al 7,8%)-, antes de dar paso a un circuito de 31 km al que tendrán que dar tres vueltas, y que incluye las subidas a Ereffe (2,1 km al 5%); Cherave (1,3 km al 8,1%), y el Muro de Huy, una subida de 1,3 km al 9,1% de pendiente media, con máximas del 19%, que en su tercer paso será final de la carrera. 

Horarios y TV

Horario: La salida en Blegny se dará a las 11.25 h; la llegada en Huy está prevista sobre las 16:30 h.

TV: la carrera será retransmida por Eurosport, GCN, TDP y EITB, desde las 13:30 h, aprox. 

 

Últimos vencedores

. 2021. Julian Alaphilippe (FRA)

. 2020. Marc Hirschi (SUI)

. 2019. Julian Alaphilippe (FRA)

. 2018. Julian Alaphilippe (FRA)

. 2017. Alejandro Valverde (ESP)

. 2016. Alejandro Valverde (ESP)

. 2015. Alejandro Valverde (ESP)

. 2014. Alejandro Valverde (ESP)

 

Prueba femenina

También mañana miércoles se disputará la 25ª edición de la Flecha Valona femenina, con un recorrido de 133,4 km con final en el Muro de Huy. Tras unos primeros 60 km distintos a los del año pasado, sin cotas puntuables, la carrera entrará en las dos vueltas y media de su decisivo circuito. Se harán dos pasos por la Côte d’Ereffe (2,1 km al 5%); tres por la Côte de Cherave (1,3 km al 8,1%), con su último paso a menos de siete kilómetros del final; y tres por el mítico Muro de Huy, con sus 1.300 metros al 9,1% y su máxima del 19% en la parte central.

Será una oportunidad para que Annemiek van Vleuten (Movistar Team) estrene su cuenta de victorias en una prueba que nunca ha podido ganar, con los segundos puesto de 2015 y 2019 como mejores resultados. En ambos casos fue superada por la gran "reina de Huy", la recién retirada Anna van der Breggen, que se llevó la victoria de manera ininterrumpida en las siete últimas ediciones (entre 2015 y 2021).

Van Vleuten integra la selecta nómina de favoritas a suceder en el palmarés a Van der Breggen, entre las que también se encuentran la segunda y tercera del año pasado en Huy, Katarzyna Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing) y Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo) -que además llega pletórica de moral tras conquistar la París-Roubaix-, Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope), Demi Vollering Chantal van den Broek-Blaak (Team SD Worx), Amanda Spratt (Team BikeExchange - Jayco) o Mavi García (UAE Team ADQ), 5ª en la pasada edición y que viene de ser 6ª en la Amstel Gold Race. 

Podio de la Flecha Valona 2021, con Van der Breggen, Niewiadoma y Longo Borghini. Foto: Sprint Cycling Agency.

 

Relacionado