Noticias y resultados

Previa Tour de La Provence: etapas, participantes y favoritos

La ascensión al Chalet Reynard (Mont Ventoux) será clave para decidir el ganador de la ronda francesa, desde el jueves hasta el domingo 14.

Ciclismoafondo.es

4 minutos

Podio del Tour de La Provence 2020, con Nairo Quintana (ganador) escoltado por Aleksandr Vlasov y Alexey Lutsenko. Foto: Luca Bettini / Bettini Photo

En un inicio de temporada marcado por las cancelaciones y en el que cada prueba se celebra como un éxito, llega un Tour de la Provence que también se aprovechará de ello para presentar un cartel de participantes más que notable, en el que no estará sin embargo el vigente campeón, Nairo Quintana, quien el pasado año se hizo con esta carrera del UCI Pro Series tras exhibirse en la decisiva subida al Chalet Reynard (Mont Ventoux). El colombiano del Arkéa-Sámsic abrirá su temporada 2021 la próxima semana, en el Tour de los Alpes Maritimos y de Var.

El Tour de la Provence se disputará del jueves 11 al domingo 14, con cuatro etapas por la región de La Provenza. Dos de ellas están indicadas para velocistas (1ª y 4ª), aunque la primera discurre por terreno escarpado, con cuatro subidas puntuables; otra, la 2ª, por un sinuoso circuito en Manosque y con final ligeramente ascendente (3 km al 3,5%); y por último la que será a priori la más decisiva -la 3ª, el sábado 13-, marcada por la ascensión final a la estación de esquí de Chalet Reynard (14,6 km al 7,6%, con varios kilómetros por encima del 9%), que supone hacer gran parte de la subida al legendario Mont Ventoux.

Estos son los perfiles de las cuatro etapas.

 

1ª etapa. Aubagne - Six Fours-Les-Plages (182,3 km)

2ª etapa. Cassis - Manosque (174,6 km)

3ª etapa. Istres - Chalet Reynard (153,9 km)

4ª etapa. Avignon - Salon-de-Provence (163,2 km)

 

Horario y TV

La hora prevista de finalización de cada una de las etapas del Tour de La Provence es entre las 16:00 y las 16:45 h. La carrera se podrá seguir por televisión a través de Teledeporte, Eurosport Player, GCN+, EITB y Esport3, con dos horas de emisión de cada jornada.

 

Palmarés Tour de la Provence

2020. Nairo Quintana

2019. Gorka Izagirre

2018. Alexandre Geniez

2017. Rohan Dennis

2016. Thomas Voeckler

Equipos participantes y favoritos

El Tour de la Provence contará con la participación de 20 equipos, 14 de ellos WorldTeams: AG2R Citröen, Astana Premier Tech, Bahrain Victorious, BORA-hansgrohe, Cofidis, Deceuninck-Quick Step, Team DSM, Groupama-FDJ, INEOS Grenadiers, Lotto Soudal, Movistar Team, Team Qhubeka Assos, Trek-Segafredo y UAE Team Emirates. Completan el cartel seis equipos franceses, los ProTeam Arkéa-Samsic, B&B Hotels p/b KTM, DELKO y Team Total Direct Energie y los continentales St Michel - Auber93 y Xelliss - Roubaix Lille Métropole.

Todos los equipos han confirmado ya sus alineaciones para la prueba de la Provenza, a la que acudirán figuras de renombre como el campeón del mundo Julian Alaphilippe, Tim Wellens (pletórico tras haberse impuesto en la Estrella de Bèsseges), Egan Bernal, Michal Kwiatkowski, Enric Mas, Bauke Mollema, Aleksandr Vlasov (segundo el año pasado), Alexey Lutsenko, Iván Ramiro Sosa, Felix Grosschartner, Jack Haig​, Wout Poels o Warren Barguil, entre otros. Aunque a estas alturas de la temporada es más complicado hablar de favoritos, entre ellos deberían estar los principales candidatos al triunfo final. 

Entre los velocistas el nombre de Arnaud Dèmare destaca como máximo favorito en las dos etapas que se podrían resolver al sprint.  Alexander Kristoff, Matteo Trentin, Nacer Bouhanni, Davide Ballerini, Bryan Coquard, Niccolò Bonifazio, Phil Bauhaus​ y Matteo Moschetti son otros hombres rápidos a tener en cuenta para las llegadas masivas. 

Enric Mas liderará el siete del Movistar en el Tour de La Provence. Foto: Photo Gomez Sport.

 

Todos los inscritos

Movistar Team: Enric Mas, Carlos Verona, Imanol Erviti, Sergio Samitier, Lluís Mas, Matteo Jorgenson y Abner González.

INEOS Grenadiers: Egan Bernal, Iván Ramiro Sosa, Laurens de Plus, Eddie Dunbar, Gianni Moscon,  Carlos Rodríguez y Ben Swift. 

Deceuninck-Quick Step: Julian Alaphilippe, Kasper Asgreen, Davide Ballerini, Rémi Cavagna, Yves Lampaert, Zdenek Stybar y Mauri Vansevenant. 

Astana Premier-Tech: Alexandr Vlasov, Alexey Lutsenko, Ion Izagirre, Gorka Izagirre, Alex Aranburu, Omar Fraile y Harod Tejada.

Lotto Soudal: Tim Wellens, John Degenkolb, Philippe Gilbert, Stefano Oldani, Filippo Conca, Frederik Frison y Florian Vermeersch. 

Bahrain Victorious: Woult Poels, Jack Haig, Dylan Teuns, Gino Mäder, Phil Bauhaus, Heinrich Haussler y Fred Wright. 

​Trek-Segafredo: Bauke Mollema, Giulio Ciccone, Matteo Moschetti, Koen de Kort, Niklas Eg, Emils Liepins y Kiel Reijnen. 

Groupama-FDJ: Arnaud Démare, Rudy Molard, Clement Davy, Jacopo Guarnieri, Ignatas Konovalovas, Miles Scotson y Ramon Sinkeldam. 

BORA-hansgrohe: Felix Grossschartner, Matteo Fabbro, Giovanni Aleotti, Patrick Konrad, Ide Schelling, Frederik Wandhal y Matthew Walls. 

Cofidis: Jesús Herrada, José Herrada, Nicolas Edet, Rubén Fernández, Piet Allegaert, Thomas Champion y Szymon Sajnok. 

AG2R Citröen: Ben O´Connor, Geoffrey Bouchard, Lilian Calmejane, Tony Gallopin, Aurelien Paret-Peintre, Michael Schär y Clément Venturini. 

UAE Team Emirates: Alexander Kristoff, Matteo Trentin, Andrés Camilo Ardila, Valerio Conti, Alessandro Covi, Sven Erik Bystrom y Vegard Stake Laengen.  

Team DSM: Nicolas Roche, Jasha Sütterlin, Romain Combaud, Mark Donovan, Max Kanter, Andreas Leknessund y Niklas Märkl.

Team Qhubeka Assos: Fabio Aru, Sander Armée, Connor Brown, Nic Dlamini, Kilian Frankiny, Mauro Schmid y Karel Vacek. 

Arkéa-Sámsic: Warren Barguil, Nacer Bouhanni, Maxime Bouet, Anthony Delaplace, Thomas Boudat, Clémen Russo y Connor Swift. 

Total Direct Energie: Alexis Vuillermoz, Niccolò Bonifazio, Victor de la Parte, Jérome Cousin, Damien Gaudin, Fabien Grelier y Julien Simon. 

B&B Hotels p/b KTM: Bryan Coquard, Nicola Bagioli, Jonathan Hivert, Franck Bonnamour, Jens Debusschere, Jeremy Lecroq y Cyril Lemoine. 

DELKO: Eduard-Michael Grosu, José Manuel Díaz, Alessandro Fedeli, Delio Fernández, Biniam Ghirmay, Dusan Rajovic y Julien Trarieux. 

Xeliss-Roubaix Lile Métropole: Julien Antomarchi, Ivan Centrone, Mathias de Witte, Samuel Leroux, Jéremy Leveau, Maxime Urruty y Emiel Vermeulen. 

St Michel-Auber 93: Stephane Rosseto, Louis Louvet, Baptiste Bleier, Romain Cardis, Adrien Guillonnet, Tony Hurel y Yoann Paillot.