Queda poco menos de un mes para el Tour de Francia y ya todo el pelotón centra sus pensamientos en la Grand Boucle. La obligada parada previa antes de la ronda gala, el Criterium du Dauphine, volverá a contar con la presencia de los máximos favoritos a vestirse de amarillo en París allá por finales de Julio. Froome, Contador y Nibali estarán en la línea de salida y se reencontrarán con la competición después de estar más de un mes sin ponerse un dorsal.
La Dauphine, prueba predilecta del pelotón profesional para preparar el Tour históricamente, presenta este año un recorrido aún más duro de lo habitual con tres etapas de alta montaña, una contrarreloj individual y cuatro jornadas de media montaña que se asemejan mucho a las que compusieron el recorrido de la París-Niza a inicios de marzo.
Favoritos
Chris Froome, Alberto Contador y Vincenzo Nibali, los tres máximos favoritos al amarillo y al podio en el Tour, estarán en la salida de la Dauphine tras más de un mes sin competir por lo que la principal incógnita a resolver será el estado de forma en que se encuentra cada uno. Ya vimos el pasado año que el dominio de Chris Froome en Dauphine se hizo extensible al Tour de Francia por lo que esta prueba puede hacernos una idea de lo que podemos encontrarnos tan solo un mes después en la carrera más importante del mundo.
Alberto Contador es, de los tres favoritos, el que llega más tranquilo y con menos presión. Este año ha ganado allí donde ha corrido y su temporada trascurre según las mejores previsiones. No pueden decir lo mismo Froome y Nibali. El italiano ha realizado un inicio de temporada bastante pobre hasta el punto de que su propio equipo le ha mandado una carta en la que le recriminaban la falta de correspondencia entre su salario y sus resultados. El Tiburón tiene que responder con rendimiento sobre los pedales si no quiere convertir el aire en irrespirable en el seno del Astana.
Por su parte, Chris Froome no ha tenido el comienzo de temporada soñado con problemas físicos y de salud que le han impedido brillar como en 2013. Estos inconvenientes y el excelso nivel de Contador parecen haber puesto algo nervioso al inglés que en boca de su mujer a través de Twitter realizó una serie de desafortunados comentarios sobre dopaje a los que ha añadido en las últimas fechas la advertencia de que en el Teide no han hecho controles ni a Contador ni a Nibali ni a él mismo.
Alejandro Valverde, el gran ausente
El murciano ha sido el único de los grandes gallos que ha renunciado a participar en la Dauphine tomando un camino alternativo y poco usual. El ciclista del Movistar estará en la Route du Sud, una carrera de tres días que se celebra en terreno pirenaico y que ya ganó Nairo Quintana en 2012.
Valverde aprovechará su estancia allí para inspeccionar las etapas pirenaicas y la contrarreloj del penúltimo día de carrera.
Recorrido
La carrera dará comienzo con una contrarreloj individual de 10 kilómetros en la que Chris Froome y Michal Kwiatkowski parten como máximo favoritos ante la ausencia de los grandes dominadores de la especialidad. Ya el segundo día el pelotón se encontrará con la montaña. Les espera una espectacular etapa de 166 kilómetros con un puerto de tercera, tres puertos de segunda y la llegada final al Col du Bel de 13 kilómetros al 6’8% de desnivel.
Una vez disputado el primer test de montaña, la Dauphine afrontará cuatro etapas de media montaña con finales complicados que evitaran grandes llegadas masivas y dará oportunidad a cazaetapas con Simon Gerrans o
Las dos últimas jornadas han de decidir la general con etapas de poco kilometraje pero gran dureza. El pelotón terminará la séptima etapa encadenando dos puertos de categoría especial, el último de ellos, que acogerá el final de etapa, de 10 kilómetros al 8%. El Criterium del Dauphine clausurará su edición 2014 con la ascensión a Courchevel tras un día corto pero muy explosivo.
Outsiders
A parte de los ya mencionados Contador, Froome y Nibali, la participación será excepcional pues la mayoría de los equipos participantes traerán a lo mejor de sus plantillas con la idea de decidir cuales serán los hombres que finalmente acudirán al Tour de Francia.
Ryder Hesjdedal, Igor Antón, Dani Moreno y Wilco Kelderman arovecharán el golpe de pedal que les ha dejado el Giro para intentar tener su oportunidad de brillar. Romain Bardet, Tejay Van Garderen, Andrew Talansky, Beñat Intxausti, Thomas Voeckler, Leopold Konig, Dani Navarro, Adam Yates y Jurgen Van den Boreck serán alguno de los nombres más destacados que tomaran parte en la Dauphine con el objetivo de ultimara su puesta a punto de cara al Tour de Francia.
Extraño horario
La carrera tendrá un horario poco habitual pues las seis primeras etapas finalizaran en torno a las 14.45 de la tarde. Las dos jornadas de alta montaña del fin de semana finalizarán sobre las cinco de la tarde como es costumbre.