Noticias y resultados

Repasamos los ciclistas que cuelgan la bici en 2016

Fabian Cancellara, Frank Schleck y Ryder Hesjedal son los tres ciclistas más destacados del pelotón internacional que han anunciado su retirada durante este 2016, sin contar con la incógnita de Purito Rodríguez.

Carlos Faba

3 minutos

Repasamos los ciclistas que cuelgan la bici en 2016

De forma natural, como obliga el paso de los años, cada temporada surgen nuevas y brillantes llegadas al pelotón internacional al tiempo que algunos de sus miembros desaparecen. Unos, los más afamados e ilustres, eligen cuando llega el momento de la retirada; mientras que otros se ven obligados a colgar la bicicleta en contra de su voluntad por la falta de ofertas. 2016 nos deja ejemplos de ambas circunstancias, pero sobre todo el adiós de una de las grandes leyendas de nuestro deporte: Fabian Cancellara, que con la medalla de oro olímpica colgada al cuello eligió la mejor manera posible de concluir su carrera profesional.

Espartaco se marcha habiendo reinado tres veces en la Paris-Roubaix y otras tantas en el Tour de Flandes, con cuatro títulos de campeón mundial contrarreloj, dos oros olímpicos en la misma disciplina y un inagotable arsenal de triunfos entre los que destacan la Milán-San Remo de 2008 y sus siete parciales en el Tour de Francia, en el que ha vestido hasta en 29 ocasiones de amarillo. Un legado demasiado amplio para que el próximo curso ciclista no sintamos su huella.

Curiosamente, los tres ciclistas de mayor renombre y éxito que han puesto fin a su trayectoria este 2016, Cancellara, Hesjedal y Frank Schleck, compartían equipo en el Trek-Segafredo aunque con trayectorias muy diferentes. Tanto el canadiense, que siempre será recordado por su victoria en el Giro de Italia de 2012, como el luxemburgués, que subió al podio de los Campos Elíseos como tercero en 2011, se encontraban ya en el ocaso de su carrera y lejos de su mejor versión. Situación similar vivían Jean Christope Peraud (Ag2r), que escoltó como segundo clasificado a Vincenzo Nibali en su victoria en el Tour de Francia de 2014, y Oliver Zaugg (IAM), ganador de un monumento como el Giro de Lombardía, que también han tomado la decisión de dejar el ciclismo.

Durante los últimos meses de la temporada también hemos ido conociendo el fin de la carrera de algunos veteranos gregarios y ciclistas destacados como Xabier Zandio (Sky), Sylvester Szmyd (CCC), Yaroslav Popovych (Trek-Segafredo), Yauheni Hutarovich (Fortuneo), Linus Gerdeman (Stolting), Pierrick Fedrigo (Fortuneo), Maarten Tjallingii (LottoNL-Jumbo), Pablo Urtasun (Funvic) o Leonardo Duque (Delko Marseille). Más sorprendentes son los casos de Matthew Goss –ganador de la Milán-San Remo en 2011, y Jerome Coppel –medalla de bronce en contrarreloj en el Mundial de 2015- que con 29 y 30 años respectivamente también han decidido reinventarse y dejar la práctica del ciclismo a nivel profesional.

Por desgracia, las lesiones y problemas de salud también han influido en la salida del pelotón de ciclistas como Michael Rogers (Tinkoff) y Johan Vansummeren (Ag2r), ambos con problemas cardiacos, o Jesse Sergent (Trek) y Dominik Nerz (Bora), que han tenido que colgar por las secuelas  físicas de accidentes. En el caso del primero, no ha podido recuperarse del atropello que sufrió en 2015 en pleno Tour de Flandes, mientras que el alemán ha tenido que alejarse del ciclismo tras sufrir varias conmociones cerebrales en un espacio pequeño de tiempo.

La gran incógnita en este apartado de retiradas es Purito Rodriguez. Joaquim anunció durante la primera jornada de descanso del Tour de Francia que los Juegos Olímpicos de Río serían su última carrera. Y así parecía ser hasta que el Katusha intervino para obligarle a disputar contra su voluntad las clásicas italianas de final de temporada. Este regreso a la competición trajo consigo multitud de rumores sobre su continuidad que se han materializado con su firma por el Bahrain-Merida, que le ofrece la oportunidad de ser él quien decidida si se vuelve a colocar un dorsal en 2017 o si directamente se reintegra en el staff técnico del equipo. Solo él sabe si podremos disfrutar una temporada más de su talento sobre la bicicleta.