El francés Romain Bardet (33 años; dos veces podio del Tour de Francia: 2º en 2016 y 3º en 2017) se dispone a iniciar su cuarta temporada como corredor del Team dsm-firmenich PostNL y la 13ª como profesional.... que podría ser la última en el pelotón ya que termina contrato a finales de 2024 y, según ha reconocido al diario francés L´Equipe, empieza a pensar en la opción de la retirada. Aunque añade que no tiene la decisión tomada y que no lo hará hasta mediados de temporada, una vez vea como se va desarrollando la misma.
Según desveló su director deportivo Rudi Kemna en la presentación de la nueva imagen del Team dsm-firmenich PostNL, Bardet correrá en 2024 el Giro de Italia y el Tour de Francia, aunque en principio centrado más en buscar victorias parciales que en luchar por la clasificación general.
Sobre su posible retirada Romain Bardet declaró a L´Equipe que “si estuviera seguro, lo diría. Lo estoy pensando y eso es saludable". “Estoy totalmente comprometido con el proyecto 2024 y me doy hasta mediados de año para ver cómo manejo los sacrificios, la veintena de días que estaré en casa entre el 1 de enero y finales de mayo. ¿Qué obtengo a cambio de ello? ¿Me siento vivo?”, añadió el escalador francés.
Bardet comenzará su temporada competitiva en la francesa Classic Var (1.1) el 16 de febrero y su primer gran objetivo será el Giro de Italia, carrera en la que acabó 7º en 2021 y se vio obligado a abandonar en 2022 por enfermedad cuando era 4º de la general tras la 12ª etapa. Después será de la partida por 11ª ocasión en la Grande Boucle, donde también apuntará más al objetivo de victorias parciales. El francés ha sido seis veces top-10 del Tour y ha subido al podio en dos ocasiones.
En la entrevista con L'Équipe Romain Bardet reconoce que en los últimos años ha enfermado más que antaño: “He sido más vulnerable desde el COVID, me enfermo mucho más ¿Está el cuerpo enviándome un mensaje? No sé", reflexiona el escalador francés, quien en 2023 acabó 5º en la Vuelta a Suiza, 7º en el Tour de Romandía y París-Niza, 9º en Flecha Valona y 8º en el Tour de los Alpes Maritimos y de Var como resultados más destacados. “Fui consistente la temporada pasada, pero sentí que me faltaba brillo (...) Quiero ser bueno en lo que hago”, dijo.
En otra entrevista reciente en Velo, Bardet se quejaba de que en el ciclismo moderno "somos rendimiento y más rendimiento, pero se está perdiendo su lado humano". “Siempre me ha gustado la parte autodidacta del ciclismo. Este aspecto casi ha desaparecido en la planificación (...) Ahora hay menos espacio para el lado autodidacta de chicos que llegaron e hicieron las cosas según sus sensaciones… corredores como Thibaut Pinot, en definitiva”, añadía..