Noticias y resultados

La Selección Española júnior masculina disputará la Vuelta a Madrid sub23

La prueba se disputará del 8 al 12 de julio en cinco etapas por toda la Comunidad de Madrid. Javier Cubillas, Ibai Villate, Jaime Torres, Óscar Orts, Jordi Camps, Ekain Imaz e Iván Roure integran el combinado nacional, dirigidos por el seleccionador ‘Lute’ Anguita.

Ciclismoafondo.es / RFEC. Fotos: RFEC

2 minutos

La Selección Española júnior masculina disputará la Vuelta a Madrid sub23

La Selección Española júnior masculina de ciclismo en carretera afrontará del 8 al 12 de julio la Vuelta a Madrid sub23, que se desarrollará a través de cinco etapas por toda la Comunidad de Madrid. La ronda madrileña supondrá un exigente reto para algunos de los mejores juveniles del país, que tratarán de desempeñarse sobre un kilometraje y un ritmo superiores a los que acostumbran durante la temporada júnior. El objetivo de la participación en este tipo de pruebas es que los ciclistas puedan ir adaptándose a estos escenarios de cara a los grandes objetivos de la temporada: el Mundial de Ruanda y el Europeo de Ardeche.

El equipo nacional, dirigido por el seleccionador Eleuterio ‘Lute’ Anguita, estará integrado por Javier Cubillas, Ibai Villate, Jaime Torres, Óscar Orts, Jordi Camps, Ekain Imaz e Iván Roure.

La idea de esta Vuelta a Madrid es que sea un importante test de cara al Mundial. Tenemos que seguir viendo ciclistas como venimos haciendo toda la temporada, y en este sentido tendrán su primera oportunidad corredores como Jordi y Ekain, que todavía no habían estado con nosotros. Del mismo modo estaremos atentos a ciclistas que esta semana también tienen compromisos importantes en la Bizkaia Itzulia, Valromey o habituales como Urkaregi o Eric Igual que están concentrados con la Selección de pista preparando el Europeo. Además, hemos optado por traer a Madrid ciclistas solo de segundo año, dada la dureza de la carrera y los días de competición”, comenta el seleccionador nacional.

El bloque nacional competirá en Madrid frente a los mejores equipos amateurs nacionales como Cortizo, ganador de la general la pasada temporada; el conjunto Caja Rural ALEA, filial de Caja Rural Seguros RGA; el Euskadi Fundazioa, equipo de desarrollo del Euskaltel Euskadi; así como el Equipo Finisher, filial del Kern Pharma y ganador de la Copa de España este año, entre otros.

 

Recorrido

El recorrido de la Vuelta a Madrid sub23 llevará a los corredores por la montaña del oeste de la Comunidad de Madrid, por localidades históricas del este y del sureste de la región, y por ciudades emblemáticas que vibrarán con el paso de la competición.

La primera etapa comprende un circuito de 37 kilómetros en Valdemorillo al que se darán tres vueltas para sumar 112'6 kilómetros, y que incluye las Metas Volantes de Fresnedillas (km 16, 54 y 92). Los pasos por meta servirán para puntuar la clasificación de la montaña.

En la segunda etapa se realizará un recorrido con salida y meta en Alcalá de Henares de 134'4 kilómetros, que se dirige hacia el Valle del Tajuña con las subidas de Villalbilla (km 11 y 70) además de Loranca (km 33 y 92). Las Metas Volantes están situadas en Nuevo Baztán (km 55 y 114).

Para la tercera etapa, la Vuelta a Madrid se desplaza a Chinchón con un recorrido de 119 kilómetros y volverá a incluir dos tramos de sterrato (km 87 y 112) que pueden ser decisivos para la jornada, como ya lo fueron en 2024.

La cuarta etapa con salida en Galapagar recupera la espectacular llegada a San Lorenzo de El Escorial en la Lonja del Real Monasterio tras 143'5 kilómetros y casi 3000 metros de desnivel acumulado subiendo la Cruz Verde (2ª) y las ascensiones a Sta Mª de la Alameda y Robledondo en dos ocasiones, además de las Metas Volantes en Robledo de Chavela (km 36 y 90).

Para el desenlace de la competición, Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025, acoge una contrarreloj individual de 11'6 kilómetros en Valdelasfuentes que terminará de decidir la clasificación general.