Noticia de impacto la anunciada tras la asamblea general de la AIOCC (Asociación Internacional de Organizadores de Carreras Ciclistas): el número de corredores por equipo pasará de nueve a ocho en las grandes vueltas y en el resto de pruebas, tanto rondas por etapas como clásicas de un día, de ocho a siete.
Este acuerdo al que han llegado ASO, organizador del Tour, Vuelta, París-Roubaix y Liege-Bastogne-Liege entre otras, RCS Sport, promotor del Giro de Italia, Milán-San Remo y Tirreno-Adriático, y Flanders Classics, responsable del Tour de Flandes, Gante-Wevelgem u Omloop Het Nieuwsblad, responde a un doble objetivo: el primero, mejorar la seguridad de los corredores a través de un pelotón menos numeroso dada la mayor cantidad de mobiliario urbano con el que tienen que encontrarse en las carreteras; y el segundo, evitar el hermetismo de las carreras y el excesivo control de las mismas, insuflando un plus de deportividad y emoción a las pruebas.
La decisión será efectiva a partir de esta próxima temporada 2017 y no provocará un aumento del número de equipos inscritos en las pruebas.
Rubén Peris, elegido Vicepresidente del Consejo Directivo de la AIOCC
Rubén Peris, Presidente de la Volta a Catalunya, ha sido elegido Vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Organizadores de Carreras Ciclistas (A.I.O.C.C.). Organismo que rige la normativa mundial para los organizadores de carreras ciclistas,y que preside el francés Christian Prudhomme (Tour de Francia), en una reunión celebrada hoy en París. Un gran respaldo para la Volta a Cataluña y para el ciclismo nacional de la mano de Rubén Peris, único miembro español en el consejo directivo.