Noticias y resultados

Tadej Pogacar es insaciable: gana la Clásica de Jaén con un ataque lejano

En su primera competición de la temporada el esloveno del UAE destroza la carrera a falta de 43 km para plantarse en solitario en Baeza con un minuto de ventaja. Ben Turner y Tim Wellens completan el podio.

Fernando Belda. Fotos: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

4 minutos

Pogacar gana la Clásica Jaén Paraíso Interior tras culminar un ataque lejano

Tadej Pogacar activó el "modo Canibal" para anotarse a lo grande la segunda edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, una prueba fascinante entre olivos y caminos de tierra que se consolida a pasos agigantados en el calendario internacional. La presencia y la victoria del esloveno del UAE Team Emirates, con exhibición incluída, ayuda a dar más nombre en todo el mundo a la clásica jienense. 

Era la primera competición de 2023 para Pogacar, pero él no entiende de ir cogiendo la forma poco a poco y va a por todas del primer al último día de su temporada competitiva. El doble ganador del Tour de Francia lleva consigo el espectáculo allá donde corre.

Cerró 2022 ganando Tres Valles Varesinos e Il Lombardía, y arranca 2023 haciendo lo propio en la Clásica Jaén Paraíso Interior tras rematar un ataque marca de la casa, con el que hizo saltar por los aires a 43 km del final una carrera que ya venía seleccionada por la dureza del terreno -repleto de repechos, con más de 2.600 metros de desnivel positivo acumulado-, con el añadido de los tramos de tierra. 

Tras alcanzar y soltar a Sergio Samitier (Movistar Team), el último superviviente de la fuga, inició una larga cabalgada en solitario de 36 km en la que no dejó de aumentar su renta. Tan cómoda era -rozó los dos minutos a falta de 15 km- que no se inquietó cuando un pinchazo en el último tramo de sterrato le obligó a cambiar la bicicleta perdiendo cerca de 30". No se dieron excesiva prisa en el cambio. La Aceituna de Oro, trofeo que recibe el ganador de la clásica jienense, ya le esperaba en meta. 

La emoción se centró en la lucha por las otras dos plazas del podio. Entre un grupo perseguidor de nueve ciclistas se destacaron en el último tramo de tierra -a falta de 7 km- Ben Turner y Tim Wellens, que se jugaron al sprint la segunda plaza. Fue para el británico del INEOS Grenadieers, que certificaba su potente final y gran estado de forma solo dos días después de estrenar su plamarés profesional en la Vuelta a Murcia. Llegaron a 48" del esloveno.

El británico se hizo con la segunda posición tras superar al sprint a Tim Wellens. 

El belga -compañero de Pogacar- se hizo con la última plaza del podio, y unos segundos después llegaría un grupo encabezado por Marc Hirschi, que completaba el festival del UAE Team Emirates, equipo dominador durante la carrera y que metió a tres de sus ciclistas entre los cuatro primeros. En ese grupo también iban Andreas Kron, Ben Tulett, y Lorenzo Rota. Gorka Izagirre (Movistar), décimo a 1´31", fue el primer español en la meta de Baeza. 

 

Ataque lejano

Tras un inicio nervioso, con numerosos ataques, se consolidaba pasado el kilómetro diez una fuga con Sergio Samitier (Movistar Team), Xabier Mikel Azparren (Euskaltel-Euskadi), Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH), Mathis Le Berre (Arkéa-Samsic) y Mathijs Paaschens (Lotto Dstny). Alcanzaron una ventaja superior a los cinco minutos sobre un pelotón en el que UAE e Israel-Premier Tech marcaban el ritmo. 

La dureza del segundo tramo de sterrato (Valdeolivas, que se afrontaba en el 82), hizo una primera selección en el pelotón, donde los favoritos empezaban a asomar en cabeza. En un terreno rompepiernas, con continuos repechos, también se fue seleccionando la fuga, en la que aguantaban Samitier y Azparren con 2´30” de ventaja.

UAE Team Emirates asumió totalmente el mando de la carrera y puso un fuerto ritmo que destrozó el grupo de favoritos, reducido ya a una veintena de corredores. También el ciclista del Euskaltel-Euskadi reventó, dejando solo al comando a un Samitier que pronto tendría un invitado de excepción.

La carrera ya marchaba rota cuando en el tramo 4 de sterraro –de 5,5 km, bautizado por los aficionados como Antonio Machado- Tadej Pogacar decidió dejar su impronta de ciclista insaciable. Fiel a su estilo atacó desde muy lejos para marcharse en busca del oscense del Movistar. Faltaban 43 km y el esloveno iniciaba una nueva exhibición… en su primera carrera de la temporada.

Alcanzó a Samitier dos kilómetros después y le soltó en un repecho a falta de 36. Ya volaba en solitario hacia la victoria mientras por detrás se formaba un grupo perseguidor de ocho corredores, con Tim Wellens y Marc Hirschi –compañeros de Pogacar- haciendo de freno. Completaban el mismo Ben Turner, Luke Rowe, Andreas Kron, Lorento Rota, Würz Schmidt y el descolgado Samitier. Después se les unirían Ben Tulett y Georg Zimmermann.

Todos pasaban al relevo menos los UAE, pero no era suficiente para recortar la ventaja del esloveno, que marchaba desatado con más de un minuto de ventaja (y creciendo). Le restaban dos vueltas a un circuito final de 16 km por las calles y alrededores de Baeza –con doble paso por el último tramo de tierra, Virgen de la Salud, de 6,5 km- donde Pogacar no haría más que ampliar su exhibición: la ventaja aumentó hasta rozar los dos minutos al penúltimo paso por meta.

El pinchazo en los últimos kilómetros hizo que su ventaja menguara, pero en ningún momento puso en peligro la monumental victoria de un ciclista que sigue incrementando su leyenda. Da igual la carrera y la época del año: allá donde se pone un dorsal va a por todas. Con 24 años ya suma 47 triunfos como profesional. Insaciable Tadej Pogacar, que hoy ha puesto el espectáculo entre olivos y caminos de tierra.

 

Pogacar: "Ha sido un debut perfecto"

Tadej Pogacar se mostró feliz con su estreno victorioso de la temporada 2023 porque, además de su triunfo en solitario en la Clásica Jaén Paraíso Interior, su equipo logró la tercera plaza con Tim Wellens y la cuarta con Marc Hirschi. "Todo ha salido perfecto. Estoy muy feliz por empezar la temporada con una victoria. Me hace muy feliz que el equipo haya trabajado tan bien. Fue un final de cuento de hadas para nosotros, con el tercer y cuarto lugar, así como la victoria. El plan era atacar donde lo hice. Lo decidimos después del reconocimiento de ayer. El trabajo en equipo fue perfecto y los compañeros me pusieron en una buena posición para lograrlo. Tim Wellens hizo una gran labor al entrar en la sección de tierra y luego Marc Hirschi terminó de configurarlo", dijo el esloveno en la meta de Baeza.

"Después solo se trataba de usar toda la fuerza que tenía en las piernas durante los últimos dos kilómetros de subida -añadió-. Todo salió según lo planeado, ya que me las arreglé para quedarme solo hasta el final. ¿El pinchazo en los últimos kilómetros? Tuve la suerte de tener una gran ventaja sobre los perseguidores, por lo que no resultó tan estresante como podría haber sido". 

 

CLASIFICACIÓN 

Results powered by FirstCycling.com