Noticias y resultados

Thymen Arensman consigue una victoria épica desde la fuga: Tadej Pogacar, amarillo en sus venas

El corredor neerlandés de Ineos Grenadiers combatió y se exprimió hasta la extenuación para sumar la victoria más importante de su carrera como profesional coronando Superbagneres. Jonas Vingegaard intentó soltar al esloveno en la ascensión final con carácter y personalidad, pero, desafortunadamente para Visma - Lease a Bike, el esloveno midió a la perfección el ataque y sumó varios segundos más de ventaja en las bonificaciones de la llegada a meta.

Mateo López de Prado. Foto: Kei Tsuji/SprintCyclingAgency

3 minutos

Thymen Arensman consigue una victoria épica desde la fuga: Tadej Pogacar, amarillo en sus venas

El Tour de Francia 2025 no descansa, es un torbellino de sorpresas y emociones constante. Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) conquistó Superbagneres y sumó la victoria más importante de su carrera como ciclista profesional. Con más de 5.000 metros de desnivel positivo recorridos desde la fuga, el ciclista neerlandés se destacó en cabeza de carrera en solitario y logró coronar un triunfo que quedará grabado en la historia de su vida. Ni la legión de UAE Emirates - XRG, ni los intentos de Jonas Vingergaard (Visma - Lease a Bike) por derrocar a Tadej Pogacar pudieron impedir que levantara los brazos con la niebla tiñendo el paisaje. En la clasificación general, el portador del maillot amarillo continua con su melodía. Se defendió a la perfección y, en los metros finales, esprintó y arañó 6 segundos de bonificación, más 4 de ventaja. 

La 14ª etapa del Tour de Francia respondió como se especuló que iba a ser. Con un recorrido de 182,6 kilómetros de pura exigencia entre Pau y Luchon - Superbagneres sobre el macizo pirenaico y con más de 5.000 metros de desnivel positivo acumulado, su condición de etapa reina cumplió las expectativas. Los cuatro puertos de gran envergadura programados para la jornada fueron los jueces de una carrera repleta de espectáculo y, sobre todo, fatiga y rompepiernas. Las primeras alarmas saltaron en la dificultad inicial del día en el Col du Tourmalet con la retirada de Remco Evenepoel (Soudal - Quick Step). El belga cedió más de cuatro minutos y decidió abandonar la Grande Boucle, ocupando la tercera posición en la clasificación general.

Tras la impactante noticia de Evenepoel, el pelotón continuó su camino, que en los primeros compases de carrera, estaba caracterizado por una concatenación de ataques sin pausa para formar la fuga del día. El encargado de inaugurar la escapada de la jornada fue Lenny Martínez (Bahrain - Victorius). El corredor francés centrado en la lucha por el maillot de la montaña aceleró y se encaminó hacia la conquista de los puertos de la etapa. Sin embargo, su aventura en solitario no se alargaría, ya que un grupo de nueve corredores, entre los que se incluyeron nombres como Thymen Arensman y Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), Tobias Johannenssen (Uno - X - Mobility) o Sepp Kuss (Visma - Lease a Bike, se unirían a él en busca del triunfo parcial. 

Atacar, soltar y neutralizar. Durante varios kilómetros esa fue la tónica a seguir entre los corredores que dirigían la cabeza de carrera. Se formaban pequeños grupos, pero ningún corredor lograba escaparse totalmente del resto. Hasta que a falta de 37 kilómetros para la línea de meta, Arensman decidió atraverse y vestirse de héroe para Ineos Grenadiers. El neerlandés lanzó su ataque y se marchó en solitario en la ascensión al Col de Peyresourde. Y con calma, temple, esfuerzo y una buena cadencia logró alcanzar y mantener una diferencia de 2 minutos con sus perseguidores para culminar su actuación levantando los brazos bañado por la niebla y la exigencia de Superbagneres. 

En el apartado de la clasificación general, Jonas Vingegaard movió ficha a menos de 4 kilómetros para la línea de meta. El danés atacó con pundonor y valentía para remover los cimientos del Tour de Francia 2025, pero Tadej Pogacar le dijo que no. El portador del maillot amarillo salió dos veces en su busca sin aparentes complicaciones y terminó la etapa batiéndole en un sprint final, entre los dos, en el que sumó 6 segundos de bonificación y otros 4 de diferencia en la llegada para aumentar su ventaja hasta los 4:13. 

La 15ª jornada del Tour de Francia rebajará la intensidad. Tras etapas consecutivas de gran exigencia, el recorrido del domingo 20 de julio descubrirá una etapa favorable con un perfil más propenso para sprinters. El pelotón recorrerá un trazado de 169,3 kilómetros son salida en Muret y llegada en Carcasona. 

Clasificaciones 

Results powered by FirstCycling.com

Relacionado