Noticias y resultados

Tony Gallopin anuncia su retirada a final de temporada

El francés del Lid-Trek -ganador de etapa en Tour y Vuelta- pondrá fin a una exitosa trayectoria de 16 temporadas como profesional. Su última carrera será la París-Tours, el 8 de octubre.

Ciclismoafondo.es

2 minutos

Tony Gallopin anuncia su retirada a final de temporada

Tony Gallopin colgará la bicicleta a final de esta temporada 2023, tras dieciséis en el pelotón profesional. Lo ha anunciado el propio ciclista francés, de 35 años, en la primera jornada de descanso del Tour de Francia, la 15ª Gran Vuelta que disputa en un trayectoria que arrancó en 2008 en el equipo Auber 93. Después ha corrido en el Cofidis, Radio Shack (actual Lidl-Trek), Lotto Soudal, AG2R, y las dos últimas temporadas en el Trek-Segafredo / Lidl-Trek

16 temporadas como profesional en las que logrado doce victorias, destacando su triunfo de etapa en el Tour de Francia 2014 -donde vistió de amarillo una jornada- la Clásica de San Sebastián 2013, etapas en La Vuelta´2018 y París-Niza´2015, el Grand Premio de Valonia en 2016 o la Estrella de Béssege en 2018. 

La retirada era algo que ya tenía en mente el invierno pasado, cuando todo fue un poco más difícil en el entrenamiento. No tomé la decisión entonces, pero empecé a pensar en ello. -explica Gallopin en declaraciones facilitadas por el Lidl-Trek-. Después de las Clásicas de primavera hice muchos sacrificios y vi que físicamente todavía puedo estar a un buen nivel, pero mentalmente fue muy duro. Tuve conversaciones con el equipo y también con mi familia y amigos. La decisión se volvió bastante simple. Ha sido una larga carrera, así que estoy listo para seguir otros caminos".

El ciclista francés del Lidl-Trek deja claro que antes quiere terminar la temporada a buen nivel. "En primer lugar, estoy muy feliz de estar aquí en el Tour de Francia, que fue un gran objetivo para mí. Hice muchos sacrificios y sabía que sería por última vez. Mi última carrera será la París-Tours [el 8 de octubre] . Es mi carrera de casa y siempre es especial para mí porque de niño iba allí a ver a estrellas como Jacky Durant y Richard Virenque y en 2008 gané la edición Sub23. Por eso quiero terminar ahí", añade.

Gallopin, en el podio como ganador de la 7ª etapa de La Vuelta 2018, con final en Pozo Alcón. Foto Sprint Cycling Agency.

Gallopin reconoce que está buscando "hacer algo diferente. Será una experiencia nueva porque después de 16 años como ciclista profesional no sabes lo que va a pasar. Pero tengo muchas ideas", comenta.

El francés se muestra agradecido al Lidl-Trek por estas dos últimas temporadas, en las que dice haber disfrutado de nuevo del ciclismo tras unos años negros a nivel profesional y personal, marcados por su divorcio de la ex ciclista Marion Rousse. "Personalmente, 2020 y 2021 fueron temporadas duras, sobre la bici y fuera de ella. Estaba muy feliz de hacer un cambio y volver aquí, de inmediato fue como volver a casa [ya corrió en esta estructura en 2012 y 2013, cuando el equipo se llamaba RadioShack].  Además, ha sido un desafío trabajar con muchos jóvenes talentos. Rápidamente, encontré mi posición y disfruté mucho este período. Especialmente este año, trabajar con Mattias [Skjelmose], que está mejorando mucho, compitiendo en el Tour Down Under con un grupo joven y ahora compitiendo en el Tour con tipos como Mads [Pedersen], ha sido un verdadero placer", comenta. 

En el momento de anunciar su adiós, Tony Gallopin se muestra orgulloso de lo que ha conseguido en su larga trayectoria profesional: "Este año cuando salí de casa me di cuenta de que este es mi undécimo Tour de Francia. Ha sido increíble hacer todas las carreras más importantes del mundo. No me arrepiento de nada, pero un logro que me faltó fue ganar una etapa en cada Gran Vuelta: estuve cerca en el Giro con un segundo lugar. Además, luché mucho para ganar el campeonato de Francia que no logré. Pero cuando me convertí en profesional nunca soñé con lograr tanto, así que no me arrepiento de nada y puedo decir que estoy bastante orgulloso de lo que hice".