La prueba femenina del Tour de Francia dará un cambio radical en 2022. Si actualmente se disputa en un solo día bajo el nombre de La Course by Le Tour de France (este año tendrá lugar el sábado 26 de junio, coincidiendo con la 1ª etapa de la carrera masculina), a partir de la próxima temporada contará con ocho días de carrera y estará patrocinada por la plataforma de ciclismo virtual Zwift.
De hecho, su nuevo nombre oficial será “Tour de France Femmes avec Zwift”. El acuerdo entre A.S.O. -organizadora del Tour de Francia- y Zwift se extenderá por los próximos 4 años, y la idea es convirtir esta prueba en el evento más importante del calendario femenino, a semejanza de lo que ocurre con el masculino.
La primera etapa del Tour femenino 2022 terminará en París en los Campos Elíseos, el día de la etapa final de la carrera masculina (el domingo 24 de julio). Y luego se extenderá durante una semana más, hasta el 31 de julio, por lo que el Tour de France Femmes avec Zwift se beneficiará de la cobertura televisiva diaria en directo con una amplia exposición en todo el mundo.
Según anuncia A.S.O todos los detalles sobre el Tour de France Femmes avec Zwift, incluido su recorrido y sus reglas, serán revelados el próximo jueves 14 de octubre durante la presentación del Tour de Francia 2022 en el Palacio de Congresos de Paris.
Lo que sí han adelantado es que muchos de los patrocinadores de la Grande Boucle, y algunos nuevos, se unirán a este proyecto de un Tour de Francia femenino con ocho etapas: LCL, E.Leclerc, Liv Cycling, FDJ, Tissot... y algunos más que se anunciarán en las próximas semanas.
Para Christian Prudhomme, director del Tour de Francia "construir un evento como el Tour de France Femmes avec Zwift significa ofrecer al ciclismo femenino un evento que resaltará las cualidades deportivas de ciclistas excepcionales. El nacimiento de esta prueba representa la perspectiva de ver una carrera femenina llegar a lo más alto del deporte mundial. Las ciclistas estarán ansiosas por participar e ir tras el premio más prestigioso, el maillot amarillo”. Un proyecto que sin duda impulsará el ciclismo femenino.