Noticias y resultados

La Vuelta a Suiza y el Tour de Romandía firman un acuerdo de colaboración

Las dos vueltas por etapas más importantes de Suiza han firmado un acuerdo por el que compartirán patrocinadores, retransmisiones y ciertos recorridos

David Castaño|Fotografía: Massimo Fulgenzi/SprintCyclingAgency.

2 minutos

Imagen de un pueblo suizo durante la disputa de la cuarta etapa del Tour de Romandia

Al hilo de la reciente disputa del Tour de Romandia, las dos grandes vueltas por etapas de Suiza (Romandía y Vuelta a Suiza) han anunciado un futuro acuerdo de colaboración. Si bien es todavía un embrión, sí que se han anunciado los principales pilares del mismo: patrocinios, retransmisiones y recorridos.

El primer resultado importante de la colaboración entre los dos tours nacionales es un acuerdo con la región turística de Porte des Alpes Villars. La Vuelta a Suiza pasará por esa región en la edición del año que viene y promete ser zona asidua para ambas carreras en los próximos años.

El resto de puntos clave del acuerdo incluyen la adquisición conjunta de patrocinadores, el apoyo mutuo en la búsqueda de escenarios y en la comercialización de los eventos. Esa colaboración deberá beneficar también al desarrollo y al crecimiento del ciclismo en el país helvético.

Olivier Senn y Richard Chassot, directores de la Vuelta a Suiza y del Tour de Romandía respectivamente, anunciaron el acuerdo como "un hito en la historia del ciclismo suizo, que crecerá todavía más si trabajamos juntos"

Senn explicó en la presentación que "Suiza es demasiado pequeña para que no trabajemos juntos. Con esta alianza, ambos organizadores pueden aprovechar al máximo las oportunidades disponibles a nivel nacional", mientras que Chassot subrayaba que "para algunos de nuestros patrocinadores, es una opción atractiva ampliar su exposición a toda Suiza y aumentar su período de compromiso".

La decisión también fue acogida de buen agrado por parte de la federación suiza de ciclismo. Thomas Peter, su maganer general, explicaba que "el Tour de Romandie y el Tour de Suisse son dos de los pilares del ciclismo en Suiza. Trabajar juntos por el bien común siempre beneficia a todos, en este caso, al ciclismo suizo".

Los paisajes del Tour de Romandia dan que hablar por su belleza y tranquilidad. Massimo Fulgenzi/SprintCyclingAgency

Sergei Aschwanden, el director de turismo de la región de Porte des Alpes Villars, se mostó también muy entusiasmado porque "es un valor agregado absoluto para nosotros desarrollar e implementar una estrategia junto con los dos principales eventos ciclistas en Suiza"

Desde la dirección de ambas carreras confirmaron que pronto estarían en disposición de ofrecer más información sobre el nuevo acuerdo, que esperan perdure durante muchos años más y sea un valuarte del ciclismo suizo