La primera contrarreloj del Giro de Italia del pasado sábado marcó el estreno en competición profesional del uso de la nueva plantilla de medición de bicicletas que utilizará a partir de ahora la Unión Ciclista Internacional (UCI) para comprobar de forma rápida y precisa la conformidad de las bicicletas con su reglamento.
La UCI se puso en contacto con Bikefitting -empresa que se encarga de ofrecer a los ciclistas todo tipo de ajustes en la bicicleta y sus componentes para disfrutar de una experiencia de ciclismo más confortable, eficiente y segura- para que crearan una nueva plantilla de medición de bicicletas que permitiera a los comisarios de la UCI determinar si éstas cumplían el reglamento de la UCI para su uso en competiciones ciclistas.
Para garantizar que los ciclistas utilicen una configuración segura, hay una serie de normas sobre la geometría de sus bicicletas, especialmente para la contrarreloj individual en carretera y la persecución por equipos en pista. Estas normas se centran en gran medida en el grado de adelanto o estiramiento de la posición de conducción, que dificulta el control de la bicicleta. Por ejemplo, el artículo 1.3.013 del Reglamento de la UCI dice "La punta del sillín deberá estar a un mínimo de 5 cm por detrás de un plano vertical que pase por el eje del pedalier" y el artículo 1.3.023 dice "La distancia entre la línea vertical que pasa por el eje del pedalier y el extremo del manillar no podrá ser superior a 75 cm".
Los controles suelen realizarse inmediatamente antes de la salida de la carrera, por lo que un sistema rápido y sencillo es primordial para un funcionamiento sin problemas y una carrera segura, lo cual es importante para la UCI, los corredores, los equipos y los organizadores de la carrera.
La plantilla creada por Bikefitting permite al usuario, a menudo un comisario, comprobar de forma rápida y precisa que una bicicleta está dentro de los parámetros permitidos.
Aprovechando las tecnologías de probada eficacia de sus sistemas de ajuste de bicicletas, Bikefitting utiliza un software que crea algoritmos a partir de los datos introducidos. La caja de láser de la plantilla mide rápidamente la bicicleta y sus ángulos, el algoritmo determina si la posición del ciclista cumple o no el reglamento de la UCI y se da una indicación de color. Todo el proceso dura unos treinta segundos.
Para Michael Rogers, director de carretera e innovación de la UCI, "las comprobaciones de la bicicleta antes de la carrera son esenciales para la seguridad de los ciclistas, pero pueden producir momentos de estrés si no se realizan en condiciones óptimas. Por ello, la UCI está encantada con esta asociación con Bikefitting, que ha desarrollado una plantilla de medición de bicicletas que es precisa, rápida y fiable".
El sistema es accesible y fiable, lo que infunde confianza al usuario y a los ciclistas y equipos cuyas bicicletas se evalúan. La plantilla no sólo estará a disposición de la UCI, sino también para los distribuidores y clientes de Bikefitting, así como para los equipos profesionales y las federaciones nacionales que deseen beneficiarse de unas pruebas de cumplimiento de la normativa rápidas y eficaces.
La nueva plantilla de bikefitting.com estará disponible a partir del 16 de Mayo a través de la UCI y de los distribuidores de Bikefitting, y su uso en competición profesional comenzó el pasado sábado 7 en la primera contrarreloj individual del Giro de Italia.