Noticias y resultados

La última carrera de Thomas de Gendt

El ciclista belga confirma que la París-Chauny del pasado domingo fue su última competición como profesional. Ganador de etapa en las tres Grandes Vueltas y tercero en el Giro´2012, De Gendt cuelga la bicicleta tras 16 temporadas en el pelotón.

Fernando Belda. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

2 minutos

Thomas De Gendt durante la pasada Vuelta a España

Ya no habrá más competiciones profesionales para Thomas de Gent. A sus 37 años, el carismático ciclista belga del Lotto Dstny cuelga la bicicleta tras 16 temporadas en el pelotón. La Paris-Chauny (1.1) que disputó este pasado domingo fue su última carrera, tal como confirmó ayer en sus redes sociales. 

"Y así, una carrera de 16 años ha terminado. Todo por lo que he trabajado desde que tenía 10 años ahora es sólo un recuerdo. La Paris-Chauny ha sido mi última carrera como profesional. Pero como siempre, el final de una cosa es el comienzo de algo nuevo. Espero con ansia descubrir nuevos desafíos", escribía De Gent en su cuenta de X. Entre esos desafíos futuros podrían estar las pruebas de gravel. 

Se va del pelotón uno de los ciclistas más carismáticos y combativos tras una brillante carrera de más de una década y media .Un maestro de las fugas que arañó el corazón de la gente a base de gestas y aventuras ajenas a la lógica.

Tras hacerse profesional en 2009 de la mano del Topsport Vlaanderen, De Gendt se daría a conocer al gran público en el recordado Vacansoleil, donde corrió entre 2011 y 2013. Después lo haría en el Omega Pharma - Quick-Step (2014) y desde 2015 en el Lotto Soudal / Lotto Dstny

Ganador de una etapa y podio en el Giro de Italia 2012 (3º), el belga dejó la lucha por las generales para afianzar su faceta de hombre de escapadas. En su palmarés profesional hay un total de 17 victorias, entre las que brillan especialmente dos etapas en el Tour de Francia, dos en el Giro de Italia, una en la Vuelta a España y cinco parciales de la Volta a Catalunya, prueba con la que siempre tuvo una conexión especial. Además tiene triunfos de etapa en París-Niza (2), Critérium du Dauphiné, Vuelta a Suiza y Tour de Romandía, entre otras carreras de prestigio. 

Foto: Sprint Cycling Agency

La pasada Vuelta a España fue la 25ª Gran Vuelta que disputaba Thomas De Gendt. En la penúltima joranada (Villarcayo - Picón Blanco) disputó su etapa 500 de una grande desde su debut en el Tour de Francia 2011, registro por el que le entregaron una camiseta conmemorativa y varios obsequios en la salida de Villarcayo.

El belga estuvo menos activo de lo habitual para él en una carrera que ha disputado diez veces y en la que logró una victoria de etapa en 2017,
en Gijón, y la clasificación de la montaña en 2018. "Han sido tres semanas muy duras. Llegué en mi mejor forma de los últimos dos años, pero
el nivel ha sido tan alto que sólo me ha servido para estar en el pelotón o en el primer grupo perseguidor. Esta Vuelta, además, me ha permitido darme cuenta de que cada vez me resulta más difícil destacar y que ya no mejoro con los días. Estoy deseando que llegue el final y será un buen momento para parar definitivamente mi carrera
", reconocía en el tramo de La Vuelta.

Tras la ronda española De Gendt disputó dos pruebas de un día -el Gran Premio de Valonia y la Paris-Chauny- y ha puesto el punto final a una brillante carrera en la que, además de grandes victorias, se ha ganado el cariño de todos los aficionados.