Noticias y resultados

Vallter y Port Ainé, escenarios de lujo para una Volta a Catalunya 2024 de altura

Ambas estaciones de montaña acogerán finales en alto en la próxima edición -del 18 al 24 de marzo-, que se suman al ya anunciado final en el Santuari de Queralt​​​​​​​.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

2 minutos

Giulio Ciccone se llevó la victoria este año en la cima de Vallter por delante de Roglic y Evenepoel

La dureza de la alta montaña será de nuevo sello distintivo de la Volta Ciclista a Catalunya, que entre los próximos días 18 y 24 de marzo de 2024 disputará su 103ª edición. Las estaciones de montaña de Vallter y Port Ainé serán protagonistas de dos finales de etapa, que se suman al ya anunciado final en el Santuari de Queralt para confiormar una de las ediciones más duras de la historia.

La Volta a Catalunya 2024 confirma en su recorrido dos etapas con final en las estaciones de montaña de Vallter y Port Ainé. Los dos puertos pirenaicos de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, dos grandes conocidos en la historia moderna de la carrera, aseguran a la carrera catalana unas etapas de alta montaña de prestigio, con gran dureza y un atractivo innegable para los grandes especialistas en las vueltas por etapas del pelotón internacional.

Será la octava ocasión en que Vallter será protagonista de una etapa de la Volta Ciclista a Catalunya. Desde su estreno el año 1986 con victoria de Juan Fernández, nombres de la relevancia de Tony Rominger (1992), Nairo Quintana (2013), Tejay Van Garderen (2014), Adam Yates (2019 i 2021) y Giulio Ciccone (en la última edición, 2023) han conseguido la victoria en la cima pirenaica.

Vallter es el techo ciclista de Catalunya, un puerto de categoría especial que llega a los 2.150 metros y que se ha convertido en toda una referencia para el cicloturismo. Sus más de 11 kilómetros de ascenso desde Setcases con un desnivel medio del 7,6% cuentan con una señalización vertical a lo largo de toda la subida.

Por su parte, Port Ainé se ha subido tres veces en la Volta, acogiendo llegadas en altura en las ediciones de 2021 (con victoria del colombiano Esteban Chaves), 2016 (una de las cinco victorias en la carrera catalana del belga Thomas De Gendt) y 2013 (triunfo en solitario del irlandés Dan Martin que le valdría la victoria en la general final). También estaba previsto en la edición de 2012, pero las condiciones meteorológicas obligaron a una meta en Canturri, con victoria del esloveno Janez Brajkovic.  Así pues, la ronda catalana volverá a visitar tres años después Port Ainé, un puerto muy exigente de 18,5 km con un desnivel medio de 6,8% y rampas máximas de hasta el 15%.

Esteban Chaves celebrando su victoria en la cima de Port Ainé en la Volta a Catalunya 2021. Foto: Sprint Cycling Agency

Para Rubèn Peris, presidente de la Volta Ciclista a Catalunya, “la confirmación de dos etapas acabadas en alto en puertos de la entidad de Vallter y Port Ainé es una garantía de espectáculo para la Volta a Catalunya 2024. Es un placer para nosotros contar con la colaboración de las estaciones de montaña de FGC para seguir haciendo de la Volta una carrera de referencia en el ciclismo internacional, donde seguro que los aficionados podrán disfrutar de una gran fiesta del ciclismo en unos escenarios excepcionales”.

La 103ª edición de la Volta a Catalunya volverá a ser uno de los grandes retos de montaña del calendario UCI World Tour con la confirmación de tres llegadas en altura, después de que hace unas semanas se anunciara la disputa de una etapa en el Berguedà con final en Queralt.

Esta cifra ya se vivió en la pasada edición de la carrera, que contó con finales en Vallter, La Molina y Lo Port, pero se trata de un hecho excepcional que no se vivía anteriormente desde la edición de 2001. 

La Volta buscará el relevo del último vencedor, el esloveno Primoz Roglic, con la presencia de los mejores equipos y ciclistas del mundo saliendo de Sant Feliu de Guíxols. En las próximas semanas la organizacióin irá desvelando la ubicación concreta de las etapas y el resto del recorrido.