Noticias y resultados

Valverde, a la conquista de los caminos de tierra de la Strade Bianche

Partirá mañana como uno de los favoritos en esta peculiar prueba, en la Toscana italiana, que presenta 63 km de "sterrato" sobre un total de 184.

Agencia EFE. Foto: Bettini Photo.

2 minutos

Valverde, a la conquista de los caminos de tierra de la Strade Bianche

Alejandro Valverde (Movistar) saldrá al frente del Movistar y como uno de los favoritos en la Strade Bianche que se disputa este sábado en la Toscana italiana, la prueba del "sterrato", las pistas de tierra que tendrán protagonismo con 63 kilómetros sobre un total de 184. Valverde, de 37 años, y reciente vencedor del Tour de Abu Dabi y la Vuelta a la Comunidad Valenciana, vuelve a la competición tras superar sus problemas de gastroenteritis y tratará de mejorar los dos terceros puestos obtenidos en 2014 y 2015.

"El Bala" buscará la gloria en la provincia de Siena al mando de un equipo que, dirigido por José Luis Jaimerena, incluye a Daniele Bennati, Andrey Amador, José Joaquín Rojas, Nelson Oliveira, Nuno Bico y Carlos Betancur. No será fácil el título de rey de las pistas de tierra, pues el número de estrellas en muy amplio, empezando por el polaco Michal Kwiatkowski (Sky), doble vencedor en 2014 y 2017, y en gran estado de forma como demostró al ganar en el Algarve. A la lista se unen el campeón olímpico Greg Van Avermaet (BMC), Vincenzo Nibali, el triple campeón mundial Peter Sagan, el holandés Tom Dumoulin y la tripleta del Quick Step compuesta por el colombiano Fernando Gaviria, Philippe Gilbert y Zdenek Stybar, además del campeón mundial de ciclocrós Wout Van Aert.

La ruta de la Strade Bianche consta de 184 kilómetros que incluye 63 por caminos de tierra, es decir, el 34 por ciento del recorrido por las colinas toscanas, en la provincia de Siena. Una superficie de grava, en gran medida compacta y lisa, pero también salpicada de piedras, baches y peligros ocultos.
Aunque las nevadas han aparecido esta semana, se espera que el clima sea templado, quizás con algunas lluvias. Las carreteras blancas se convertirán en barro de color cremoso y agregarán una dificultad adicional a la carrera. La cita comienza en Siena y termina en la espectacular Piazza del Campo que alberga la carrera de caballos anual de Palio. Según refleja la tradición, la Strade Bianche nunca se decide en un verdadero sprint porque la carretera hacia el centro de Siena tiene pavimento áspero que dificulta la marcha.

La decisiva Via Esterna de Fontebranda (en los 3 útlimos kilómetros) arranca al 9% con un kilómetro duro y alcanza el 16% a 500 metros del final, ya con la multitud animando a los corredores en su último esfuerzo. En este punto Kwiatkowski se fue de Sagan en 2014 y produjo un movimiento similar en 2017.

Perfil Strade Bianche 2018 (184 km)

Perfil Strade Bianche 2018 (184 km)

Strade Bianche 2018. Perfil últimos 20 km

Strade Bianche 2018. Perfil últimos 20 km

Strade Bianche 2018. Perfil últimos 3 km

Strade Bianche 2018. Perfil últimos 3 km

Últimos vencedores

2017: Michal Kwiatkovski (POL)
2016: Fabian Cancellara (SUI)
2015: Zdenek Stybar (CZE)
2014: Michal Kwiatkovski
2013: Moreno Moser (ITA)
2012: Fabian Cancellara.