Noticias y resultados

Valverde: “Cuando me vi la rótula pensé que se había acabado mi carrera deportiva”

El ciclista del Movistar Team ha ofrecido sus primeras declaraciones tras la gravísima lesión que sufrió durante la crono inaugural del Tour de Francia y ya advierte que “voy a volver con todas las ganas e ilusión de antes para seguir ganando carreras".

Carlos Faba

3 minutos

Valverde: “Cuando me vi la rótula pensé que se había acabado mi carrera deportiva”

Visto el desenlace de jornadas como la de Longwy, en la que Peter Sagan se impuso en lo alto de la Cota de las Religiosas, o la que concluyó en la Planche des Belles Filles con victoria de Fabio Aru, es imposible no preguntarse hasta dónde podría haber llegado Alejandro Valverde en este Tour de Francia. La carrera ha perdido a uno de sus ciclistas más espectaculares y la afición española, que siente especialmente su ausencia, al hombre más en forma de los nuestros. Un Bala que este año, a sus 37 primaveras, se encontraba en el mejor momento de su carrera profesional y había completado uno de los mejores arranques de curso de la historia del ciclismo. Triunfó en Andalucía, Cataluña y País Vasco, y posteriormente extendió su dominio a las Clásicas de las Árdenas, donde ganó por quinta vez la Flecha Valona y conquisto la Liege-Bastogne-Liege en cuarta ocasión.

La incógnita de que podría haber logrado en esta Grande Boucle, en la Vuelta a España o en el Mundial de Bergen quedará sin resolver, pero Valverde, conocido en el pelotón además de por su talento por su carácter alegre y optimista, demostró ayer en Onda Cero estar muy animado y con la mente fija no sólo en volver a ponerse un dorsal, sino hacerlo para continuar en lo más alto. “Voy a volver con todas las ganas y la ilusión de antes. Luego la carretera me pondrá donde deba, pero yo voy a volver y seguir trabajando para regresar igual: ganando carreras”, comentaba el murciano que ha aclarado que, según le han comunicado los médicos, “parece que me voy a recuperar al 100% y que no me va a impedir nada la lesión. Si es cierto que va a ser una rehabilitación dura, va a ser necesario mucho trabajo, pero bien podría haber sido peor”.

Valverde reconoce que los primeros momentos fueron difíciles por “toda la ilusión y expectativas que teníamos en este Tour” y especialmente por la gravedad del accidente, que le llevó a plantearse su futuro profesional. “Cuando me vi la rodilla ya sabía que había algo muy grave. La forma de la pata de la valla, que se me había clavado, era la que había cogido mi rótula. Y ahí es cuando pensé que se había acabado mi carrera deportiva. Las heridas de la tibia ni las había visto porque llevaba el botín hasta arriba. Yo solo me veía como tenía la rótula, en dos trozos, uno para cada lado y yo ya pensé: ‘Madre mía, pero esto que es”.

Por fortuna, el trabajo de cirugía del equipo médico que le atendió en Dusseldorf fue excelente y, según ha explicado en las ondas, “todas las radiografías y pruebas que me han hecho indican que ha ido perfecto. Estoy empezando a andar, flexionando la rodilla a 40º,  así que voy progresando bastante bien”. Preguntado por los motivos de la caída, Valverde reveló que no considera que la velocidad a la que tomó el giro fuera el causante de la misma. “Está claro que despacio no iba, pero en todas las demás curvas había entrado muy seguro y en esta también. De hecho, estaba saliendo ya casi del giro y de repente se me fue la rueda de atrás. Y cuando entras pasado se te suele ir de delante. Luego me enteré que había caído un rato antes una moto de la Policía y puede que dejará algo”.

El Bala también confirmó una de las anécdotas que más han trascendido en esta primera semana de Tour de Francia. Y es que poco después de sufrir la grave lesión de rótula, a la que se sumó una fractura en el astrágalo y profundos cortes en la tibia y la región anal, se interesó por el crono que iba marcado. “Luego ya en el suelo, a los tres o cuatro minutos de la caída, sí que pregunté si llevaba buen tiempo y me confirmaron que similar al de Castroviejo”, comentó entre risas.

En lo relativo a su recuperación, desveló que “a lo mejor puedo empezar a montar en bici en mes y medio, pero sin cargar nada. Muy suave. Y luego a los seis u ocho meses me tendrán que volver a intervenir para quitarme los tornillos de la rótula”.  Por último, concluyó su intervención ofreciendo su opinión sobre lo acontecido en la Planche des Belles Filles, donde se produjo la primera gran batalla entre los favoritos al amarillo. “Froome está bien, pero no lo he visto superior a los demás. Si lo fuera habría estado con Aru. Lo probó, arrancó, pero no pudo cazarle. Fabio sí que me dejó unas sensaciones esplendidas, está muy fuerte. Aun así, creo que va a ser un Tour bonito, abierto e igualado, pues hay cuatro o cinco ciclistas a un nivel similar y creo que vamos a disfrutar todos”. En lo que respecta al rendimiento de su compañero Quintana, cree que no hay motivos para la preocupación. “Nairo va a ir a más. No ha competido desde el Giro y el de la Planche des Belles Filles ha sido el primer apretón serio desde entonces y aun así ha estado más o menos ahí. Yo no me preocuparía”.