Noticias y resultados

La Volta a Catalunya femenina se prepara para un estreno histórico

El viernes arranca la 1ª edición de la ronda catalana femenina, que contará con tres etapas y un cartel de alto nivel con estrellas como Marianne Vos, Cecilie Uttrup-Ludwig, Évita Muzic, Ashleigh Moolman-Pasio o Riejanne Markus, entre otras.

Ciclismoafondo.es

3 minutos

La Volta a Catalunya femenina se prepara para un estreno histórico

Este viernes 7 de junio arranca la 1ª edición femenina de la Volta Ciclista a Catalunya. La histórica ronda ciclista catalana estrena una prueba por etapas de categoría UCI 2.1 con estrellas del pelotón femenino como la legendaria Marianne Vos (Visma | Lease a Bike), su compañera de equipo Riejanne MarkusAshleigh Moolman-Pasio (AG Insurance - Soudal Team) o las FDJ - SUEZ Cecilie Uttrup-Ludwig y Évita Muzic, que competirán en tres etapas de perfil variado -hasta el domingo 9- desde Manresa hasta Barcelona. 

La Volta Ciclista a Catalunya femenina contará con la presencia de 20 equipos, siete de ellos de categoría UCI Women's WorldTour, la primera categoría mundial. Un pelotón de más de 130 ciclistas recorrerá el territorio catalán en tres etapas con sedes en Manresa, La Seu d'Urgell, La Molina, Molins de Rei y Barcelona que reunirán una participación importante. Un hito histórico que llega después de cuatro ediciones de la reVolta como prueba de un día y que marcará un antes y un después en la trayectoria de la organización ciclista catalana.

 

Una participación estelar

El cartel de participación lo encabezará la triple campeona del mundo Marianne Vos, considerada una de las mejores ciclistas de la historia con más de 250 victorias profesionales, liderando un Team Visma-Lease a Bike que también tendrá en la Volta a Riejanne Markus, segunda clasificada de la última edición de La Vuelta Femenina. Enfrente tendrán otros equipos de primer nivel como el francés FDJ-SUEZ, que alineará todo su potencial con la carismática Cecilie Uttrup-Ludwig, una escaladora de referencia como la vencedora de etapa en La Vuelta Femenina Évita Muzic y la australiana Grace Brown, ganadora de la Lieja-Bastogne-Lieja; o el AG Insurance-Soudal Team, liderado por la sudafricana Ashleigh Moolman-Pasio, a quien acompañará la catalana Mireia Benito y otras escaladoras de primer nivel mundial como la australiana Sarah Gigante, vencedora este año del Tour Down Under.

En la salida de esta 1ª Volta Ciclista a Catalunya habrá vencedoras de etapa en el Tour de Francia como Marianne Vos (Team Visma-Lease a Bike), Cecilie Uttrup-Ludwig (FDJ-SUEZ) y Emma Norsgaard (Movistar Team), insignias como la campeona olímpica Anna Kiesenhofer (Roland), y promesas como Cédrine Kerbaol (Ceratizit-WNT Pro Cycling), mejor joven del último Tour de Francia, entre otros nombres importantes.

El Movistar Team competirá en la Volta a Catalunya con Arlenis Sierra, Olivia Baril, Emma Norsgaard y las hermanas Laura y Lucia Ruiz Pérez. 

Aquí podéis consultar el Startlist completo.

Data powered by FirstCycling.com

 

Tres etapas de perfil variado

La Volta a Catalunya se pondrá en marcha este viernes con una etapa de media montaña con salida y llegada en Manresa, Ciudad Europea del Deporte 2024. Será una primera etapa de 100,6 kilómetros de recorrido por las comarcas del Bages, Anoia y Solsonès que llegará a los 1.500 metros de desnivel acumulado. Los puertos puntuables del Coll de Pinós y el Coll de Cal Pallarès (3ª categoría), junto con un terreno rompepiernas en la parte central, empezarán a definir las ciclistas con más opciones de jugarse la carrera.

Manteniendo intacta la identidad de la Volta a Catalunya, la prueba femenina tendrá un reto de alta montaña que se espera decisivo para la resolución de la clasificación general en la 2ª etapa, que se disputará el sábado. Con salida en la Seu d'Urgell, la etapa contará con 95,7 kilómetros y dos puertos de 1ª categoría como son la Collada de Toses y la llegada en altura en La Molina, que albergará la meta. Un recorrido exigente ideal para ver a las mejores escaladoras del pelotón internacional luchando por la victoria en la estación de montaña de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que ha acogido etapas de la Volta masculina en ocho ocasiones en los últimos años.

La ciudad de Barcelona será la sede de la llegada de una etapa final que saldrá de Molins de Rei y tendrá 86,6 kilómetros. El interior del Baix Llobregat y el Penedès será protagonista en el recorrido de esta jornada final, que con las dificultades del Alt dels Casots (2ª categoría) y el Alt de Begues (3ª categoría), espera un desarrollo nervioso y exigente antes de la llegada a la capital, que coronará a la campeona de la primera Volta a Catalunya femenina.

La 1ª Volta Ciclista a Catalunya tendrá una importante cobertura televisiva, con los mismos recursos logísticos que la prueba masculina y una hora y media de emisión de cada etapa, que se podrá seguir a través de RTVE Play,y la web de Esport3.