Noticias y resultados

La Volta a la Comunitat Valenciana 2026 ya tiene fechas: del 4 al 8 de febrero

La UCI ya ha asignado las fechas para la 77ª edición de la ronda valenciana, que se mantiene como la primera vuelta por etapas en Europa en el calendario ciclista mundial.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Volta a la Comunitat Valenciana

2 minutos

Podio de la Volta a la Comunitat Valenciana 2024, con Santiago Buitrago, Joao Almeida y Pello Bilbao

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ya ha asignado las fechas de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana para el año 2026, que se disputará del 4 al 8 de febrero, con cinco etapas que recorrerán las tres provincias de la Comunitat Valenciana. Además, el domingo 8 se celebrará la VCV Feminas, con las escuadras femeninas de carácter internacional y nacional más relevantes.

De esta manera la VCV se mantiene como la primera vuelta por etapas en Europa en el calendario ciclista mundial y, según se destaca desde la organización en un comunicado, es "una cita fundamental para el inicio de temporada de todos los equipos", ya que la mayoría de los World Teams tienen las fechas de la VCV reservadas en su plan de competición. El nivel de la ronda valenciana se demuestra repasando el palmarés de ganadores de las últimas ediciones: Santiago Buitrago (2025), Brandon McNulty (2024), Rui Costa (2023), Alexander Vlasov (2022), Stefan Kung (2021), Tadej Pogačar (2020) y Alejandro Valverde (2019).

La Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana tiene como objetivo llegar a todos los rincones de la geografía aprovechando las carreteras de las tres provincias. Por ello el protagonismo llegará a Castellón, Valencia y Alicante. La orografía de la Comunitat Valenciana permite la disputa de etapas tanto en llano (situadas junto al litoral) como de montaña en las zonas del interior.

El director de la VCV, Ángel Casero, considera que el recorrido “todavía no está perfilado del todo y estamos preparando alguna sorpresa. Nuestra responsabilidad es preparar una carrera de alto nivel pues se ha convertido en fundamental para el palmarés de todos los equipos; la combinación de etapas nos dará un recorrido de alrededor de 700 km".

Santiago Buitrago (Bahrain) celebrando una de sus victorias en la pasada edición de la VCV. 

 

El objetivo de 22 equipos en la salida

Ángel Casero apunta que el objetivo de la VCV para 2026 es “mantener los 22 equipos en la línea de salida, como el año pasado,  y de ellos tendremos la posibilidad de 10 equipos World Tour, aunque mantenemos la puerta abierta a los Pro Team y Continental Team”. Equipo de la máxima categoría como UAE Team Emirates, INEOS Grenadiers, Lidl-Trek, Red Bull-BORA o Movistar Team han sido fijos en las últimas ediciones.

También las mujeres tienen a la VCV Féminas como una prueba importante en el calendario, pues disputan la misma etapa que los hombres harán el domingo 8 con la misma estructura de organización y mantiene el rango Pro Series en la calificación UCI.