Noticias y resultados

Vuelta al País Vasco 2015. Joaquím vuelve a ser Purito

Joaquim Rodríguez se reencuentra con la victoria más de un año después en Zumarraga y Henao se hace con el liderato

Ainara Hernando / Fotos: Rafa Gómez

4 minutos

Vuelta al País Vasco 2015. Joaquím vuelve a ser Purito

A veces, cuando uno se pierde, lo mejor es regresar a los orígenes. A donde todo empezó. Cuando era un jovenzuelo que apenas rayaba la mayoría de edad, a Joaquim Rodríguez lo llamaron del Iberdrola, del Goierri vasco. Querían traerlo a Euskadi para que corriera en el equipo guipuzcoano. En menos de un mes ‘Purito’ se ganó el cariño de directores, compañeros y hasta de los dueños del caserío donde se quedaba a dormir en Azpeitia, en el que acabó hasta sirviendo cafés cuando en las fiestas del pueblo estaban tan desbordados en el bar. “Ebaki bat!?”, le decían al pequeño Joaquín. Y él, con su desparpajo y su alegría los servía. Los conquistó a todos.

Aquí se hizo ciclista Joaquim Rodríguez. Aquí empezó todo. una carrera meteórica, la de un ciclista único y brillante. Espectacular con su chispa y cautivador con su personalidad dicharachera. Pero desde hace un año, Joaquím no era Purito. Una caída en la Amstel Gold Race le rompió las costillas y no logró soldarlas para un Giro al que había llegado “como nunca”. Volvió a caer en la ‘corsa rosa’ y tuvo que retirarse. Desde entonces, una pesadilla. Siempre a contrapié. Cambió sus planes para correr el Tour y también fue a la Vuelta. Y hasta el Mundial. Pero no logró más que alargar una temporada infernal en lo psicológico. Purito dejó de sonreír.

Se había apagado la mecha en las piernas y también en su mirada pícara. En su sonrisa única. Llegó enero, las primeras concentraciones y los primeros entrenamientos y la preocupación no se iba. “Porque todos mis compañeros –su armada, Vicioso, Losada, Dani Moreno y Caruso- iban muy bien, igual que otros años, pero el problema soy yo, que no voy bien”. Por suerte, Purito consiguió darle vuelta a las sensaciones en la Tirreno-Adriático al ser tercero en la etapa del Terminillo.

A última hora y por un virus intestinal, Joaquím, que todavía no era Purito, tuvo que renunciar al dorsal 1 de la Volta a Catalunya, la última carrera que había ganado, hace más de un año y cambiarla por la Vuelta al País Vasco. Acertó. Aquí, en Zumarraga ganó la primera etapa de la Vuelta al País Vasco del 2011 y se vistió de líder. Territorio Purito. Así que por la mañana, en Vitoria, era el ciclista más buscado: “La táctica es clara: hay que controlar la etapa hasta La Antigua. Cogiendo unos pocos metros se puede llegar”. Dicho y hecho. Movistar controló la fuga de Omar Fraile, Westra, Armee y Hugh Carthy. El último en resistir fue el obrero Westra, el holandés del Astana que antes de subirse a una bicicleta se dedicaba a construir carreteras. Ahora pedalea por ellas. Y quería llegar más lejos que nadie.

Gustarse del gentío que se congregó en las rampas de la Antigua y que hizo que muchos ciclistas tuvieran que echar pie a tierra para coronar la subida ante el desnivel de la cuesta y la cantidad de gritos que se agolpaban en las cunetas. Esto es el País Vasco. El amor por el ciclismo. Allí donde creció Purito. Donde empezó todo. Y donde todo iba a volver a ser lo mismo de antes. Arrancó Henao en el final del repecho y le siguieron la estela Nairo Quintana y Purito. Juntos, los tres se tiraron por la cuesta hacia Zumarraga a tumba abierta. De los tres, Purito era el que mejor conocía la entrada al pueblo, la recta y la meta. Allí mismo le había batido a Samuel Sánchez cuatro años atrás. Lo hizo hoy parecido. Aceleró y controló a Henao, que se le pegó a la rueda. Más atrás había quedado ya Quintana, eliminado de la victoria de etapa, pero el máximo favorito para ganar en Arrate mañana y el que mejor tiene la carrera, sin llevar el peso del amarillo que portará Henao.

Esa será otra guerra. La del arco de meta de Zumarraga hablaba de una historia de resurrección, del regreso a los orígenes, el Goierri que le vio hacerse grande al pequeño ciclista que volvió a levantar los brazos más de un año después de su último triunfo. “¡A mi me han parecido como si hubieran pasado diez!”. El hombre que vuelve a sonreír encima de la bicicleta. Porque Joaquín vuelve otra vez a ser Purito.

DECLARACIONES - Joaquim Rodríguez

DECLARACIONES - Sergio Henao

DECLARACIONES - Omar Fraile

CLASIFICACIÓN - Vuelta al Pais Vasco 2015 - Etapa 3

1    121    RODRIGUEZ, Joaquim    KAT    04h 39′ 02″   

2    22    HENAO, Sergio Luis    SKY    04h 39′ 02″    00′ 00″

3    31    QUINTANA, Nairo    MOV    04h 39′ 02″    00′ 00″

4    111    KWIATKOWSKI, Michal    EQS    04h 39′ 09″    00′ 07″

5    1    MAJKA, Rafal    TCS    04h 39′ 09″    00′ 07″

6    92    SCARPONI, Michele    AST    04h 39′ 09″    00′ 07″

7    13    SANCHEZ, Samuel    BMC    04h 39′ 09″    00′ 07″

8    68    YATES, Simon    OGE    04h 39′ 12″    00′ 10″

9    122    SPILAK, Simon    KAT    04h 39′ 12″    00′ 10″

10    11    VAN GARDEREN, Tejay    BMC    04h 39′ 12″    00′ 10″


CLASIFICACIÓN GENERAL - Vuelta al País Vasco 2015

1    22    HENAO, Sergio Luis    SKY    13h 08′ 41″   

2    121    RODRIGUEZ, Joaquim    KAT    13h 08′ 41″    00′ 00″

3    31    QUINTANA, Nairo    MOV    13h 08′ 41″    00′ 00″

4    111    KWIATKOWSKI, Michal    EQS    13h 08′ 48″    00′ 07″

5    13    SANCHEZ, Samuel    BMC    13h 08′ 48″    00′ 07″

6    1    MAJKA, Rafal    TCS    13h 08′ 48″    00′ 07″

7    92    SCARPONI, Michele    AST    13h 08′ 48″    00′ 07″

8    123    MORENO, Daniel    KAT    13h 08′ 51″    00′ 10″

9    58    VUILLERMOZ, Alexis    ALM    13h 08′ 51″    00′ 10″