La etapa comenzó loca, más de 52 kilómetros cubiertos en la primera hora y una lucha infernal por pillar la fuga buena del día. Luis León Sánchez (Caja Rural) estuvo intentándolo, infiltrándose en los primeros cortes sin éxito, hasta que finalmente Gastauer (Ag2R), Domoulin (Giant), Sicard (Europcar), Durasek (Lampre) y Herrada (Movistar) se consolidaron en cabeza con un exiguo margen máximo de un minuto y treinta segundos.
A la fuga se unió Ion Izagirre (Movistar), buscando una situación favorable para Valverde desde el punto de vista táctico, mientras cedía Herrada. Pero por detrás, el Omega Pharma inflexible acabó con sus opciones a 11 de meta, pocos kilómetros antes de encarar la subida final.
Nada más comenzar la subida a Arrate y a pesar de portar el amarillo de líder, Alberto Contador fue el primero en probarlo con un durísimo ataque remontando desde atrás al que únicamente Alejandro Valverde fue capaz de dar respuesta. El ciclista del Movistar, desconfiado tras lo vivido en la primera etapa, no quiso darle continuidad al movimiento del madrileño y el parón propicio que se formará un grupo cabecero de unas 15 unidades en el que aguantaban todos los hombres importantes de la general.
Lo intentó Samuel Sánchez (BMC), que comienza a mostrar una pedalada muy competitiva, e inmediatamente después nuevo arreón de Contador sin éxito. Tapando el hueco siempre aparecía Wout Poels (Omega Pharma) quien todos pensábamos que trabajaba para Michal Kwiatkowsi pero un demarraje de Simon Spilak (Katusha), especialista en estas carreras de inicio de temporada, se llevó consigo al propio ciclista holandés, a Thibaut Pinot (FDJ) y a Jean Christophe Peraud (Ag2r).
A menos de un kilómetros para coronar, Contador reaccionaba por detrás en busca de los cuatro ciclistas que formaban cabeza de carrera. Poels se percató del movimiento y arrancó para coronar unos segundos de ventaja que supo administrar perfectamente en los dos kilómetros de descenso hasta la meta que bien le valieron el triunfo de etapa.
Gran noticia el triunfo de Poels, pues aparte de ser el más importante de su carrera deportiva, supone la confirmación de su plena recuperación tras las graves lesiones que sufrió en la sexta etapa del Tour de Francia de 2012 camino de Metz al verse involucrado en aquella famosa caída en la que prácticamente todo el pelotón acabó en el suelo cuando se circulaba a más de sesenta por hora.
Valverde, Contador y el resto de favoritos consiguieron contactar con Spilak, Pinot y Peraud y en el descenso, Samu y Valverde consiguieron unos metros que les permitió picar unos pocos segundos a sus rivales. Resultado final ligeramente decepcionante más si tenemos en cuenta que se trataba de la etapa reina de la Vuelta al País Vasco. El mayor damnificado del día fue Kwiatkowski (Omega Pharma) que perdió casi 10 segundos que pueden ser claves pues un contrastado contrarrelojista como él podía soñar con limar el medio minuto que le separaba de Contador en la general.
Hoy, en la quinta etapa, jornada de media montaña de 160 kilómetros con dos puertos de tercera, dos de segunda y uno de primera, con el puerto de Izua, de primera, y el de Aiastia, de segunda, en los últimos 30 kilómetros.
País Vasco 2014 – Etapa 4
1. Wout Poels (Omega/HOL), 3.46.17
2. Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 0.01
3. Samuel Sánchez (BMC/ESP) m.t
4. Tom Jelte Slagter (Garmin/HOL ) 0.03
5. Bauke Mollema Belkin/HOL) m.t
Clasificación general – País Vasco 2014
1. Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 7.51.54
2. Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 0.12
3. Damiano Cunego (Lampre/ITA) 0.36
4. Cadel Evans (BMC/AUS) 0.36
5. Jean Christophe Peraud (Ag2r/FRA) 0.36
El Comentario de Joseba Beloki