Noticias y resultados

La vuelta de Carapaz y el último desafío de Cavendish, atractivos del Tour Colombia

El ecuatoriano del EF Education - EasyPost inicia en Colombia el camino hacia el Tour de Francia, su gran objetivo del año.

Desde Tunja (Colombia), Ainara Hernando. Fotos: Sprint Cycling Agency

2 minutos

Imagen de los participantes en la Rueda de Prensa de las principales estrellas del Tour Colombia, con el añadido de Alejandro Valverde como invitado especial.

En la multitudinaria rueda de prensa del Tour Colombia, a un día del inicio de la carrera, se dan cita las grandes estrellas que desde mañana se lanzarán a la carretera por tierras boyacenses. Las sillas, en el escenario se agolpan y casi no hay sitio para todos. Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Richard Carapaz, Mark Cavendish, Esteban Chaves...

Y entre todos ellos, un ciclista que ya no tiene licencia, pero a ojos de todos sigue siéndolo: Alejandro Valverde, que comparece como uno más, atiende a las preguntas como uno más y recibe el guante de Rigoberto Urán, cuando el colombiano cuenta que serán uno menos en el potente EF que presenta Juanma Garate, pues Andrey Amador ha tenido problemas familiares y queda un hueco en el equipo: “puedes inscribirte con nosotros”, dice Rigo mirando al Bala. Y él, claro, encantado estaría.

Casi todas las preguntas llevan el mismo destinatario, que es Richard Carapaz y que anuncia que su principal objetivo será volver al Tour de Francia: “La temporada anterior no fue como esperaba, a veces la planificación no sale como te gustaría pero ya lo he dejado en el pasado. Mi objetivo es volver al Tour de Francia y tengo un buen plan con el equipo que me va a respaldar”. El ecuatoriano viene de disputar los nacionales, donde fue tercero en la prueba en ruta y ganó la contrarreloj. “Me fue super bien y estoy muy contento. Ahora vamos a ver aquí en Colombia. Habrá una bonita carrera y mi aspiración es ganarla. Lo voy a intentar”.

Otro de los grandes protagonistas y centro de las miradas ha sido Mark Cavendish. En el Tour Colombia iniciará a partir de mañana el camino de su último desafío, el de batir el récord de triunfos de etapa en el Tour de Francia que el año pasado no pudo hacer por su caída y posterior rotura de clavícula. Cavendish ha aterrizado “por primera vez en mi vida” en Colombia, y no me puedo creer que sea así. Ahora me quiero quedar aquí. Las dos primeras semanas no podía respirar. Ahora entiendo cuando bajan al nivel del mar que es casi un juego para ellos”.

Cavendish explicó que se siente “un afortunado por tener la carrera que he tenido y ver pasar tantas generaciones y correr con ellos. He conseguido aprender mucho de ellos, adaptarme a cómo ha cambiado el ciclismo. Cuando uno ama lo que hace, siempre es más fácil”. Las tres etapas que se espera se diluciden al sprint será, parece, un duelo entre él y Fernando Gaviria. “Fernando tiene un gran equipo con Movistar y habrá corredores colombianos que nos pueden sorprender. Será un bonito espectáculo”.

Gaviria, aquel chico que hace unos años era un completo desconocido vestido con los colores de la selección colombiana y ganó a Mark Cavendish en un sprint del Tour de San Luis argentino es ahora uno de sus grandes rivales. El tiempo pasa. “La trayectoria que he tenido nunca la pensé. Correr con Cav, ganarle…”, cuenta el colombiano del Movistar. “Va a ser un lindo espectáculo aquí. Él tiene uno de los mejores lanzadores del mundo, que es Morkov. Vamos a disfrutar de esa rivalidad que tenemos en la bici. Hay que agradecerle que haya venido a Colombia y podamos disfrutar de él”.

 

STARTLIST TOUR COLOMBIA

Data powered by FirstCycling.com

 

Relacionado