Noticias y resultados

La Vuelta a Murcia presenta el recorrido de su 44ª edición

De categoría UCI 1.1, se disputará el sábado 10 de febrero sobre un trazado de 199 km, con salida en Alhama de Murcia y final en la Gran Vía de la capital murciana. El Collado Bermejo será la principal dificultad montañosa.

Ciclismoafondo.es. Foto: Vuelta a Murcia

2 minutos

Imagen del final de la Vuelta a Murcia 2023, que conquistó el británico Ben Turner, del INEOS.

La 44ª edición de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia - Costa Cálida - Gran Premio Primafrio, que se disputará el sábado 10 de febrero, partirá desde Alhama de Murcia y concluirá en a la Gran Vía Escultor Salzillo de la capital murciana, con un recorrido de 199 kilómetros del que la organización ha desvelado todos los detalles.

La salida se dará desde la sede de Primafrio -patrocinador principal de la carrera-, en Alhama de Murcia, y el recorrido incluye tres Puertos de Montaña, entre ellos el Collado Bermejo-Cima Marco Pantani, que regresa tras su obligada ausencia en 2023 por la nieve. Además habrá cuatro metas volantes. En total serán 199 kilómetros de recorrido por gran parte de la Región.

El primer puento de montaña será el Alto de Aledo, en el km 79,7 -3ª Categoría de 5, 3 km al 4,8% de pendiente media-, que servirá como aperitivo a la gran dificultad de la prueba, el Collado Bermejo - Cima Marco Pantani, que como suele ser tradición servirá para hacer la primera gan selección de la carrera. Son 7,3 km con rampas de hasta el 12% en una subida que sirve para recordar la figura de El Pirata Marco Pantani.  Este encadenado decidirá de forma casi matemática la clasificación de la montaña, ya que entre ambas se repartián  13 de los 16 puntos que habrá en juego.

La carrera pasará por Mula, localidad natal de Luis León Sánchez, antes de emprender camino a la capital murciana por un terreno rompepiernas. Se hará un primer paso por meta  cerca de la cual estará situada la última Meta Volante, y se volverá a salir de la capital para subir, a 12 km del final, la Cresta del Gallo, de 3ª Categoría, con 5 km al 6,7% de pendiente media que podrían tener un papel fundamental en la resolución de la Vuelta a Murcia.  Fue aquí donde Antonio
Jesús Soto dejó a Magnus Sheffield para imponerse en 2021. Desde la cima hasta meta -en la Gran Vía Escultor Francisco Salzillo de Murcia-  hay 12 kilómetros, cinco de ellos de un descenso técnico.

Entre los equipos participantes se espera la participación de ocho WorldTeams (BORA-hansgrohe, Cofidis, Decathlon AG2R La Mondiale, Groupama-FDJ, Intermarché-Wanty, Visma | Lease a Bike, UAE Team Emirates y y Movistar Team), además del resto de equipos españoles profesionales: Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA, Equipo Kern Pharma, Euskaltel-Euskadi y el continental Illes Balears Arabay Cycling. Completarán el cartel el Lotto Dstny, Team Flanders-Baloise y TotalEnergies.

La carrera se podrá seguir en directo a través de la web www.vueltamurcia.es, y por Eurosport, Teledeporte y la 7 Televisión.