El colombiano Fernando Gaviria le ha dado al Movistar Team su primera victoria de la temporada. Ha sido en la 4ª etapa de la Vuelta a San Juan -disputada entre el Autodrómo de Villicum y Barreal, sobre 196.5 km-; un triunfo inapelable, imponiéndose con autoridad en el sprint de un grupo de unas 50 unidades, por delante de Peter Sagan y Filippo Ganna, con el que pasa a liderar la clasificación general de la ronda argentina, que mañana vivirá una jornada de descanso antes de la jornada reina del viernes, con final en el Alto del Colorado.
Los puertos iniciales de la etapa -en especial el ascenso a la Gruta Virgen de Andacollo, de 7,6 km al 4%, a 2.200 metros de altitud- seleccionaron el pelotón, que quedó reducido a unas 50 unidades una vez alcanzados los supervivientes de la fuga, en la que se metió un Egan Bernal que atacó en esta subida.
En ese grupo cabecero marchaban los seis Movistar Team, que llevaron el peso del trabajo viendo que apenas había velocistas rivales para Fernando Gaviria (solo Peter Sagan se podía considerar como tal, además de otros ciclistas potentes como Filippo Ganna, Yves Lampaert o Quinn Simmons). Pero sin Jakobsen, Bennett, Nizzolo, Viviani, Van Poppel, Syritsa... Gaviria no podía dejar escapar la oportunidad, y su equipo trabajó a destajo para el colombiano.
Vinícius Rangel y Abner González marcaron sin descanso el ritmo del pelotón en un trabajo que acabaría dando sus frutos. Se llegó al esperado sprint en Barreal y fue Filippo Ganna quien intentó sorprender lanzándolo desde lejos. Pero un Gaviria pletórico se soldó a su rueda para superarle con potencia y confianza. No tuvo rival en un sprint con el que suma su 50ª victoria como profesional, y que le viste además con el maillot albiceleste de líder. Sagan se tuvo que conformar con la segunda plaza, con Ganna tercero e Yves Lampaert cuarto. Movistar Team demostró tener buena cobertura en Argentina.
En la clasificación general Fernando Gaviria, de 28 años, aventaja en 10" a Peter Sagan y en 14" a Filippo Ganna, segundo y tercero. El viernes, en la subida al Alto del Colorado (18,8 km al 4,4%) todo cambiará y los escaladores tomarán el protagonismo.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com