La directiva del Wanty-Groupe Gobert y Roy Jans, el ciclista más destacado del equipo, comparecieron ayer por la tarde ante los medios en una rueda de prensa celebrada en Bélgica para aclarar los hechos que han rodeado a la desgraciada muerte de Antoine Demoitie.
El joven corredor belga de 25 años falleció después de que una moto que seguía al grupo de ciclistas en el que se encontraba no pudiera esquivarle tras caer junto a otros tres corredores más. Hilarie Van Der Schueren, director deportivo del Wanty-Groupe Gobert, explicaba que “Antoine me llamó por radio para pedirme agua. Se la di y cuando se reincorporó al grupo sucedió. Nuestro mecánico fue el primero en ver a Antoine y me llamó de inmediato. Lo primero que pensé es que estaba muerto. La ambulancia llegó enseguida y fue trasladado al hospital”. Van der Scheuren se dirigió de inmediato hacía el centro donde se encontraba ingresado Demoitie. “Me encontré con su padre que me dijo que los médicos no tenían mucha esperanza. A medianoche nos comunicaron la noticia de que Antoine había muerto. Ahora necesitamos tiempo para procesar juntos todo lo que ha pasado”.
El equipo ha tomado la decisión de no disputar las tres próximas carreras que tenían programadas y en las que además estaba preinscrito Demoitie: los Tres días de la Panne, Route Adeie de Vitre y París-Camembert. Roy Jans, destacado velocista del equipo belga, relataba que “hemos decidido no correr los Tres días de la Panne. Es demasiado pronto. Estamos desconsolados, muy tristes, así que no es el momento de correr y estar luchando por la posición. No estamos concentrados al 100% y necesitamos tiempo para procesarlo”.
Desde la dirección han querido exculpar al conductor de la motocicleta que atropelló a Demoitie pues afirman que fue un accidente inevitable. “El motorista contaba con mucha experiencia. Fue un accidente, un terrible accidente pero un accidente al fin y al cabo. No queremos culparle y no es nuestra intención hacerlo”.