Giro de Italia

Carapaz revoluciona el Giro en un día negro para Ayuso y Roglic y de gloria para Astana

Scaroni y Fortunato firman un espectacular doblete para el equipo kazajo en la 16ª etapa, en la que Roglic abandona, Ayuso pierde más de 14 minutos y dice adiós a sus opciones, y Carapaz y Simon Yates acechan la "maglia rosa" de un Del Toro que muestra sus primeras debilidades.

Fernando Belda. Fotos: Sprint Cycling Agency

4 minutos

Scaroni y Fortunato firman un espectacular doblete para el Astana; Carapaz pone patas arriba el Giro y acecha la maglia rosa

El primer tappone de montaña del Giro de Italia ha puesto patas arriba la carrera. Han pasado tantas cosas destacadas en la 16ª etapa (Piazzola sul Brenta - San Valentino di Brentonico, de 199 km), que es dificíl resumirlas en pocas plabras. Carapaz y el XDS Astana -con Scaroni y Fortunato firmando un espectacular doblete- sonríen en un día negro para Roglic y Ayuso, y en el que al líder Del Toro se le ha visto en apuros pero salva una maglia rosa que acechan el ecuatoriano del EF -que se sitúa a 31" en la general- y Simon Yates -2º a 26"-. El Giro, en un pañuelo. 

Espectacular doblete de Scaroni y Fortunato para el XDS Astana. 

Los dos máximos favoritos en la salida en Albania se han despedido del Giro 2025: el esloveno Primoz Roglic abandonaba tras caerse a falta de 95 km -la tercera caída que sufría en la corsa rosa-, mientras que Juan Ayuso confirmaba las malas sensaciones de los últimos días al hundirse en la subida a Santa Bárbara, el puerto más duro de la jornada. El español del UAE penó los últimos 40 kilómetros y cruzó la meta a más de 14 minutos del ganador, con lo que pierde todas sus opciones de hacer algo destacado en la general. A la espera de saber si tiene algún problema físico y si continuará en carrera, cae a la 17ª plaza de la general a 13´27" del líder. 

Con Roglic y Ayuso fuera de combate, la atención se centró por un lado en la victoria de etapa, que se jugaría entre los fugados, y por otro en la batalla entre los aspirantes al liderato, donde pasaron muchas más cosas de lo esperado.

Con la lluvia como molesto acompañante en la parte inicial de la etapa (provocó varias caídas, alguna de ellas escalofriante, como la de Alessio Martinelli), la alta montaña, con cuatro puertos encadenados -Carbonare (12,9 al 4,6%), Candrai (10,1 al 7,6%), Santa Bárbara (12,7 al 8,3%) y San Valentino (18,2 km al 6,1%)- sacó a relucir las fortalezas y debilidades de todos los aspirantes... entre los que ha brillado más que nadie un Richard Carapaz que pasó al ataque y ya acecha la maglia rosa. 

La fuga se conformó en dos tiempos con 24 ciclistas, y se fue seleccionando con el paso de los kilómetros y los puertos, en especial en el duro Santa Bárbara, que coronaron destacados Pello Bilbao, Lorenzo Fortunato, Christian Scaroni, Jefferson Cepeda, Sylvain Moniquet, Gijs Leemreize y Yannis Voisard. En la subida final a San Valentino se destacaron los Astana Fortunato y Scaroni junto a Jefferson Cepeda (Movistar), al que los azules reventaron con ataques alternos.

Primero se marchó Scaroni y poco después el líder de la Montaña soltaba al ecuatoriano para unirse a su compañero, hacer juntos los últimos 9 km y firmar en la meta de San Valentino, cogidos de la mano, la apoteósis del Astana, el equipo de moda en 2025. Espectacular doblete para los kazajos, con Christian Scaroni llevándose la victoria y un generoso Lorenzo Fortunato segundo. "Hacia el final, hablamos y decidimos que yo ganaría la etapa mientras él sumaba puntos para la Montaña. Me dejó ganar la etapa; esoy muy contento", reconocía Scaroni, que suma su sexta victoria como profesional y la primera en una Gran Vuelta. A 55" llegó Giulio Pellizzari (Red Bull-BORA), con libertad tras el abandono de su líder, y a 1´10" el auténtico protagonista del día, Richard Carapaz, que firmó una actuación que puso el Giro en llamas.

Porque en la batalla por el liderato, la Locomotora de Carchi y Simon Yates pusieron contra las cuerdas a Isaac del Toro, que se queda como líder único e indiscutible del UAE, y que estuvo bien respaldado por sus compañeros Rafal Majka y Adam Yates. Tras muchos kilómetros desgaste, y con el EF Education - EasyPost poniendo un ritmo fuerte, todo saltó por los aires en la ascensión final a San Valentino (18,2 km al 6,1% con rampas máximas del 14%). 

Tras un primer ataque del líder del Visma a 8 km de meta, llegó el zarpazo del siempre valiente Richard Carapaz, el hombre que ha prometido seguir intentándolo hasta el último día. Enrabietado, el ecuatoriano abrió un hueco que no dejaría de aumentar hasta superar el minuto sobre el mexicano del UAE, que entraba en crisis y no podía seguir la rueda de Derek Gee y Simon Yates. 

El Giro estaba patas arriba y Carapaz certificaba su golpe de mano sacando 42" a Simon Yates y 1´36" a Del Toro, que sale de la etapa vestido de rosa pero tocado. De repente, el ecuatoriano del EF -que también se vio involucrado en la caída que provocó el abandono de Roglic- pasa a ser el favorito número 1 en una carrera a la que aún le faltan tres grandes etapas de montaña. Carapaz tiene fuerzas, fondo, corazón y la experiencia de haber ganado una corsa rosa. El Giro 2025 entra en una nueva dimensión, con los tres primeros en un pañuelo de 31" y un sólido Derek Gee al acecho, cuarto a 1´31". 

Y sin solución de continuidad llega este miércoles otro tappone entre San Michelle All’Adige y Bormio -con 3.800 metros de desnivel positivo en sus 155 km-. aunque con un final menos duro que el de hoy. A mitad de etapa se pasarán el Tonale (15,2 km al 6%) y el mítico Mortirolo (12,6 al 7,6%, con rampas de hasta el 16%) camino de Bormio, si bien la última cima se corona a casi 50 km de la comuna alpina. No obstante, el falso llano posterior al Mortirolo, que incluye la cota de Le Motte, podría abrir importantes diferencias si las fuerzas de algún favorito flaquean. 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com

 

Relacionados