El Giro de Italia presentó este lunes en el Auditorium Parco della Musica de Roma el recorrido de su 108ª edición, que empezará el 9 de mayo en Albania -país que acogerá las tres primeras etapas- y finalizará el 1 de junio en Roma, ciudad que acogerá por séptima vez la llegada.
La 'Corsa Rosa' 2025 transitará por tres países (Italia, Albania y Eslovenia, donde la carrera hará una breve incursión en la 14ª etapa), será la de mayor kilometraje de las tres Grandes Vueltas (con un total de 3.413 km) y presentará mucha dureza, con nada menos que 52.500 metros de desnivel acumulado... 10.000 más que en la pasada edición. Territorio para los más valientes.
Habrá dos contrarrelojes individuales (con un total de 42,3 km), una etapa de sterrato -la 9ª, con 29,5 km de caminos de tierra en cinco tramos- y puertos míticos como el Passo del Mortirolo -aunque se subirá por la vertiente más suave; 12,6 km al 7,6%- y Colle delle Finestre, el gran coloso de este Giro con sus 18,5 km al 9,2% de pendiente media, con máximas del 14%, 8 km de caminos de tierra y con la cima a 2178 metros. En total, habrá seis etapas propicias para los sprinters, 8 de media montaña y 5 de alta montaña, además de las dos contrarrelojes.
Tras las 3 primeras etapas en Albania -entre ellas una CRI de 13,7 km en Tirana- y la primera jornada de descanso, prevista para el lunes 12 de mayo, la carrera se reanuda con tres etapas más llanas propicias para los sprints. El segundo día de descanso será el lunes 19 de mayo, pero antes, en la 7ª etapa, llegará la primera jornada exigente de montaña, con cuatro subidas puntuables y final en Tagliacozzo tras una ascensión de 12,6 km al 5,4% de pendiente media con máximas del 14%.
La segunda semana completa de competición arrancará con la segunda contrarreloj invidual, de 28,6 km entre Lucca y Pisa, en lo que será una reedición de la crono de 1977 ganada por el noruego Knut Knudsen. Esa segunda semana se cierra con otra etapa de montaña (la 15ª), con dos subidas de entidad, Monte Grappa y Dori, pero sin final en alto.
La mayor dureza, como es habitual en el Giro, llegará en la semana final, que concentra las tres únicas etapas calificadas de 5 estrellas por su especial dificultad. La 16ª, conocida como el 'tappone trentino' presenta cinco subidas encadenadas y un final cuesta arriba en San Valentino (17,4 km al 6,4%) en el Monte Baldo con vistas al Lago de Garda.
Después llegarán dos etapas seguidas -19ª y 20ª- decisivas para decidir la clasificación: la primera, de Biella a Champoluc, no presenta casi descanso en sus 166 km, con cuarto subidas de entidad y un desnivel de 4.950 metros. La segunda, de Verrès a Sestrière, es más larga y tendrá el plato fuerte de la subida al temible Colle delle Finestre (18,5 km al 9,2%), seguida de la ascensión bastante más tendida a Sestrière.. El final será, como en las dos ediciones anteriores, por el centro de Roma.
"Será una carrera muy dura. Los corredores serán los que la harán difícil, pero hemos preparado un recorrido para todo tipo de ciclista. Tres semanas que irán 'in crescendo' para llegar a la última semana y decidir el ganador", declaró a la Agencia EFE Mauro Vegni, director del Giro de Italia. "No hay solo llegadas en subida, que ya son difíciles por naturaleza. Sino que tenemos muchas etapas para meter en dificultad a todos los ciclistas. Es un recorrido adaptado para cualquier tipo de ataque. Esperemos que haya atacantes preparados para dar el espectáculo a la gente", añadió.
Etapas del Giro de Italia 2025 (del 9 de mayo al 1 de junio)
Etapa 1. Viernes 9. Durrës - Tirana.164 km
Etapa 2. Sábado 10. Tirana-Tirana. CRI 13,7 km
Etapa 3. Domingo 11. Vlorë - Vlorë. 160 km
Lunes 12. Día de descanso
Etapa 4. Martes 13. Alberobello - Lecce. 187 km
Etapa 5. Miércoles 14. Ceglie Messapica - Matera. 145 km
Etapa 6. Jueves 15. CPotenza - Napoli. 226 km
Etapa 7. Viernes 16. Castel di Sangro - Tagliacozzo. 168 km
Etapa 8. Sábado 17. Giulianova - Castelraimondo. 197 km
Etapa 9. Domingo 18. Gubbio - Siena. 181 km
Lunes 19. Día de descanso
Etapa 10. Martes 20. Lucca - Pisa. CRI 28.6 km
Etapa 11. Miércoles 21. Viareggio - Castelnovo ne’ Monti. 185 km
Etapa 12. Jueves 22. Modena - Viadana. 172 km
Etapa 13. Viernes 23. Rovigo - Vicenza. 180 km
Etapa 14. Sábado 24. Treviso - Nova Gorica. 186 km
Etapa 15. Domingo 25. Fiume Veneto - Asiago. 214 km
Lunes 26. Día de descanso
Etapa 16. Martes 27. Piazzola sul Brenta - San Valentino di Brentonico. 199 km
Etapa 17. Miércoles 28. San Michele all’Adige - Bormio. 154 km
Etapa 18. Jueves 29. Morbegno - Cesano Maderno. 144 km
Etapa 19. Viernes 30. Biella - Champoluc. 166 km
Etapa 20. Sábado 31. Verrès - Sestriere. 203 km
Etapa 21. Domingo 1. Roma - Roma. 141 km