Giro de Italia

Recorrido del Giro de Italia: así son las 21 etapas

El Giro 108 apuesta por alejar los grandes puertos de las metas de las cinco jornadas de alta montaña y reserva lo más duro para la última semana. De sus 3.413 kilómetros sólo 42 serán de contrarreloj individual y el "sterrato" contará con su protagonismo.

Andrés Cánovas.

3 minutos

Recorrido del Giro de Italia 2025

El Giro de Italia busca mantener la emoción hasta el final, evitando las grandes jornadas de montaña hasta el último tercio. También se reducen los kilómetros contra el crono, apenas 42 entre los 13,7 de la segunda etapa en Albania y los 28,6 entre Lucca y Pisa que abrirán la segunda semana. También llama la atención el lugar donde se ubican colosos como Monte Grappa, Finestre o Mortirolo. Todos alejados de la línea de meta, utilizados como antesala de finales sin tanta dureza. Una decisión que otorgará mayor relevancia al juego táctico de los equipos.

Por 15ª vez, el Giro partirá desde el extranjero. Albania acogerá la Grande Partenza conectando durante tres días las ciudades más importantes del país: Durazzo, Valona y la capital Tirana. Terreno para clasicómanos en la primera jornada, los especialistas contra el crono en la segunda y los más escaladores en la despedida del país, con una subida reseñable a 40 km de la meta.

Una imagen de la presentación del Giro de Italia 2025. Foto: Sprint Cycling Agency

Tras el primero de los tres días de descanso -el Giro arranca este viernes 9-, la carrera desembarca en Italia con una semana en la que sobresalen el tendido final en alto de Tagliacozzo; el sinuoso desenlace de Castelraimondo y, sobre todo, el esperado sterrato del domingo. Serán 30 kilómetros de carreteras sin asfaltar divididos en cinco tramos, destacando el tercero, largo y en subida, y el definitivo ascenso a Colle Pinzuto ya cerca de la entrada a Siena.

Más allá de la crono de Pisa (10ª etapa) y del interesante trazado con final en Castelnovo ne’Monti con subida lejana a San Pellegrino, el punto álgido de la segunda semana se concentra en la 15ª etapa. Los ciclistas deberán ascender el interminable Monte Grappa a mitad de una jornada de 219 kilómetros. Tras su descenso, turno para una subida tendida aunque también larga a Dori, desde cuya cima restarán 30 km hasta Asiago.

A falta del Gavia, el Stelvio o la Marmolada, el bloque final empezará con la llegada en alto más exigente de la carrera (16ª etapa), un auténtico raid de montaña con meta en San Valentino di Brentonico, muy cerca del Lago de Garda. Casi 200 km que desembocan en dos ascensos de primera categoría y un terreno muy propicio para los escaladores más clásicos. Al día siguiente se pasarán el Tonale y el mítico Mortirolo camino de Bormio, si bien la última cima se sitúa a casi 50 km de la comuna alpina. No obstante, el falso llano posterior al Mortirolo podría abrir tanto o más hueco que el puerto.

Tras un respiro camino de Cesano Maderno, el Giro se resolverá viernes y sábado con dos jornadas de alta montaña. Primero la llegada a Champoluc, en el Valle de Aosta, después de ascender tres pasos de primera categoría y un segunda irregular pero duro cerca de la llegada. Y como colofón, 204 km con el remate de Finestre (Cima Coppi) y sus últimos ocho kilómetros sin asfaltar antes de un final más tendido hasta la estación de Vialattea, en Sestrière. Los 3.413 km de este Giro concluirán el domingo 1 de junio en Roma, que por séptima vez acogerá el desenlace de la Corsa Rosa.

 

ASÍ SON LAS 21 ETAPAS

Etapa 1. Viernes 9. Durrës - Tirana.160 km

Etapa 2. Sábado 10. Tirana-Tirana. CRI 13,7 km

Etapa 3. Domingo 11. Valona - Valona. 160 km

Lunes 12. Día de descanso

 

Etapa 4. Martes 13. Alberobello - Lecce. 189 km

Etapa 5. Miércoles 14. Ceglie Messapica - Matera. 151 km

Etapa 6. Jueves 15. Potenza - Nápoles. 227 km

Etapa 7. Viernes 16. Castel di Sangro - Tagliacozzo. 168 km

Etapa 8. Sábado 17. Giulianova - Castelraimondo. 197 km

Etapa 9. Domingo 18. Gubbio - Siena. 181 km

Lunes 19. Día de descanso

 

Etapa 10. Martes 20. Lucca - Pisa. CRI 28,6 km

Etapa 11. Miércoles 21. Viareggio - Castelnovo ne’ Monti. 186 km

Etapa 12. Jueves 22. Modena - Viadana. 172 km

Etapa 13. Viernes 23. Rovigo - Vicenza. 180 km

Etapa 14. Sábado 24. Treviso - Nova Gorica. 184 km

Etapa 15. Domingo 25. Fiume Veneto - Asiago. 219 km

Lunes 26. Día de descanso

 

Etapa 16. Martes 27. Piazzola sul Brenta - San Valentino di Brentonico. 199 km

Etapa 17. Miércoles 28. San Michele all’Adige - Bormio. 155 km

Etapa 18. Jueves 29. Morbegno - Cesano Maderno. 144 km

Etapa 19. Viernes 30. Biella - Champoluc. 166 km

Etapa 20. Sábado 31. Verrès - Sestriere. 204 km

Etapa 21. Domingo 1. Roma - Roma. 143 km