Giro de Italia

Sobrero gana la crono final del Giro de Italia y Hindley es el primer aussie en llevarse el rosa

Matteo Sobrero se impuso en la lucha contra el reloj final por las calles de Verona con un tiempo de 22'24"s. Jai Hindley solo perdió 7"s respecto a Carapaz y se lleva el maillot rosa con una renta de 1 min y 18 segundos

David Castaño|Fotografía: Luca Bettini. Sprint Cycling Agency.

3 minutos

Hindley posa sonriente con el trofeo del Giro de Italia 2022.

Veinte años después de que Cadel Evans fuera el primer australiano en ascender al liderato del Giro de Italia (29/05/2002), Jai Hindley (BORA-hansgrohe) se convirtió en el primer aussie en ganar la Corsa Rosa. Jornada festiva en toda Australia y no tanto en Ecuador, porque Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) solo pudo recortar 7 segundos a Hindley y quedó en segundo lugar de la clasificación general (a 1'18"s). Los Landistas deberán seguir soñando con la primera victoria de Mikel Landa (Bahrain Victorious) en una gran vuelta, que cierra el podio final del Giro (a 3'24"s)

Matteo Sobrero (Team BikeExchange Jayco) se llevó la última crono de este Giro de Italia con un tiempo más que notable: 22'24". Thymen Arensman (Team DSM) y Mathieu van der Poel (Alpecin Fenix) fueron segundo y tercero de la etapa a 23" y 40"s de Sobrero. Es la primera victoria del italiano en el calendario World Tour, no así a nivel nacional, y es que ganó los Campeonatos Italianos de Contrarreloj en 2021.

El maillot de los mejores jóvenes fue para Juanpe López (Trek Segafredo), que culminó la carrera en la 10ª posición a 18'40"s de Hindley. El joven lebrijano nos hizo soñar durante nada más y nada menos que 10 días, casi la mitad de los que duró el Giro. El campeón a los puntos fue Arnaud Démare (Groupama FDJ) y Koen Bouwman (Jumbo Visma) finalizó como líder de la montaña.

Exhibición de Sobrero para llevarse la etapa

A pesar de que casi todo el mundo daba como favorito a Mathieu van der Poel (Alpecin Fenix) para la victoria parcial, el holandés se tuvo que conformar con la tercera posición. Sobre todo porque instantes antes Matteo Sobrero (Team BikeExchange Jayco) había derrochado fuerza y calidad para asentarse en la 'silla caliente' del primero en las cronos.

El italiano temió durante breves instantes por su liderato cuando las cámaras enfocaron a Thymen Arensman (Team DSM) desencadenado en la subida a Torricella Massimiliana (4.1km al 5.4%), la protagonista principal de la jornada. Finalmente Sobrero pudo resoplar y disfrutar de su primera victoria al más alto nivel. 

El top ten de la etapa lo cerraron Bauke Mollena (Trek Segafredo) a 1'08", Ben Tullet (INEOS Grenadiers) a 1'12", Mauro Schmid (Quick Step Alpha Vinyl Team) a 1'17", Magnus Cort Nielsen (EF Education EasyPost) a 1'18", Tobias Foss (Jumbo Visma) a 1'19", Michael Hepburn (Team BikeExchange Jayco) a 1'24" y Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) a 1'24".

Hindley defiende la general y Juanpe López cae a la 10ª plaza

El buen nivel demostrado por Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) sirvió de poco porque solo pudo recortar siete segundos a Jai Hindley (BORA-hansgrohe), que acabó el 15º de la etapa a 1'31"s de Sobrero. Peor le fue a Landa, que no tuvo problemas para retener la tercera plaza en la general (le sacaba una buena minutada a Nibali) pero se dejó 3'04" en la meta de la 21ª etapa del Giro de Italia.

Vincenzo Nibali (4º, Astana Qazaqstan Team), Pello Bilbao (5º, Bahrain Victorious), Jan Hirt (6º, Intermarché-Wanty-Gobert), Emanuel Buchmann (7º, BORA-hansgrohe) y Domenico Pozzovivo (8º, Intermarché-Wanty-Gobert) defendieron sus puestos en la general. El único cambio reseñable se produjo entre Hugh Carthy (EF Education Easy Post) y Juanpe López (Trek Segafredo), que intercambiaron posiciones para acabar 9º y 10º. En ese sentido, Carthy fue 11º de la etapa a 1'29" de Sobrero y Juanpe 57º a 2'42".

El español fue una de las grandes sorpresas de la carrera, pues fue el gran protagonista de un Trek que llegaba comandado por Bauke Mollena y por Giulio Ciccone y que tuvo que mudar sus roles a raíz del liderato de Juanpe. El otro gran nombre fue, por claros motivos, Jai Hindley, que ya había sido segundo en el Giro de 2020. Ese año perdió la primera posición en una crono y esta vez tuvo la ocasión de redimirse. En los anales del Giro quedará su ascensión a la Marmolada mientras Carapaz sufría bastantes metros por debajo.

Esa es tal vez la única gran imagen que deja la carrera, que no destacó por el ciclismo de ataque pero que sí que se definió por esa misma razón. Hubo que esperar, pero el más ofensivo (Hindley se llevó la etapa con final en Blockhaus) acabó con el rosa en las vitrinas de su casa.

Clasificación final