Dentro de una 3ª etapa del Tour sin chicha, aburrida y falta de combatividad, lo único verdaderamente rescatable fue el sprint final en el que Dylan Groenewegen sumó la primera victoria para el Team BikeExchange Jayco en esta edición, y en un aspecto más negativo, la multitudinaria caída que afectó a varios corredores dentro los últimos 10 kilómetros.
El holandés superó en la mencionada volata al belga Wout van Aert (Jumbo Visma) y al también holandés Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) para dar una alegría a su equipo, necesitado de puntos UCI si no quiere descender del World Tour.
Es el tercer segundo puesto de Wout van Aert desde que diera inicio la Grande Boucle, que ya lo fue en la CRI por detrás de Yves Lampaert (Quick Step Alpha Vinyl Team) y en la jornada de ayer al costado de Fabio Jakobsen (Quick Step Alpha Vinyl Team), quien perdió la posibilidad de pelear la etapa de hoy en la curva previa a la meta.
Con todo, Van Aert acaba el periplo de la edición 2022 del Tour por tierras danesas con el maillot de líder de la clasificación general, arañando unos 7"s a Lampaert y 14"s a Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el gran favorito a la victoria final.
Baño de masas para Cort Nielsen en una tarde aburrida
Nada más dar comienzo la última etapa del Tour por Dinamarca, Magnus Cort Nielsen (EF Education EasyPost) atacó en la búsqueda de cruzar en primer lugar los tres puertos de montaña que había asignados. Ante la sorpresa generalizada, nadie lo siguió y el danés se marchó en solitario.
Así, pronto sacaba más de seis minutos de diferencia a un pelotón que rodaba al compás de animadas charlas y de un público que sí que respondió al desafío del Tour por tierras nórdicas.
Antes de que la renta superara la barrera de los 7'min, los equipos de los sprínteres tomaron la iniciativa y comenzó el trabajo de persecución, lo que no impidió que Cort Nielsen coronara en solitario los pasos por la Côte de Koldingvej (1.1km à 4.5%), la Côte de Hejlsminde Strand (0.8km à 4.5%) y la Côte de Genner Strand (1.7km à 2.7%).
Entre medias, también atravesó en primer lugar el sprint intermedio de Christiansfeld (90.5 km), en el que Van Aert fue el más rápido del lote para cruzarlo en segunda posición y ser más líder del maillot de los puntos.
Una vez superadas las tres tachuelas de la jornada, el gran grupo se encargó de capturar a Cort Nielsen y comenzó una larga preparación para el sprint final, que cómo de larga, pues de unos 52 kilómetros aproximadamente.
Se rodó en cabeza, a ratos más estirado el grupo y en otros con mayor tranquilidad, hasta que dentro de los últimos 10 kilómetros se produjo una caída por detrás que llevó a gente como Thibaut Pinot y Michael Storer (Groupama FDJ), Damiano Caruso y Jack Haig (Bahrain Victorious), Guillaume Martin (Cofidis), Chris Froome y Michael Woods (Israel Premier Tech), Giulio Ciccone (Trek Segafredo), Marc Hirschi (UAE Team Emirates) o Ruben Guerreiro (EF Education Easy Post) a perder valiosos segundos.
Los grandes favoritos, colocados ya en la parte delantera de la carrera, no se vieron afectados y cruzaron la meta en el grupo en el que Dylan Groenewegen sacó un tubular a Wout van Aert y a Jasper Philipsen para lograr su primer triunfo en este Tour, el quinto en toda su carrera profesional.
Clasificaciones
Próxima etapa
Tras el día de descanso de mañana lunes, el Tour viaja de vuelta a Francia para disputar el martes una jornada de media montaña, de 171.5 kilómetros entre Dunkerque y Calais. El perfil está acompañado de hasta seis cotas de cuarta categoría bien repartidas a lo largo de la etapa.
Así, los corredores afrontarán la Côte de Cassel (1.7km al 4.2%), la Côte de Remilly Wirquin (1.1km al 6.8%), la Côte de Nielles lès Bléquin (1.1km al 7.7%), la Côte de Harlettes (1.3km al 6%), la Côte du Ventus (1.1km al 4.8%) y la Côte du Cap Blanc Nez (900 metros al 7.5%), antes de unos 10 kilómetros finales llanos.