Tour de Francia

Llega el Galibier, primer coloso de montaña del Tour 2024

Una de las ascensiones más míticas del Tour será escenario de la primera gran batalla de montaña entre los favoritos. El Galibier se subirá por su vertiente sur, la más amable (23 km al 5,1%) y se coronará a 19 km de la meta en Valloire, a la que se llegará tras un rápido descenso.

Ciclismoafondo.es / EFE

2 minutos

Perfil de la 4ª etapa

El Tour de Francia 2024 se despide hoy de Italia y entra en Francia con una etapa de montaña corta pero intensa en la que los ciclistas afrontarán la primera gran ascensión de esta edición, el Galibier (por su vertiente sur, 23 km al 5,1%), que será escenario de una batalla entre los favoritos de la general. 

Este coloco se corona a 2.642 metros de altitud y a solo 19 km de la meta en Valloire, a la que se llegará tras un rápido descenso. Además se subirán antes Sestrieres, aunque por una vertiente muy tendida (39 km al 3,7%) Montgenevere (8,3 km. al 5,9%). Después, el Galibier pondrá a cada uno en su lugar. 

Pocas veces el Tour ha subido tan arriba tan pronto. Cuarta etapa y las bicicletas rodarán ya por los 2.462 metros en los que se sitúa la cima del Galibier, una de las ascensiones más míticas del Tour de Francia. La jornada, con inicio en Pinerolo, en los arrabales de Turín, será corta (139,6 kim), tras la maratón de la víspera de 230, y nerviosa, sin descanso, en un constante sube y baja con un desnivel acumulado de 3.600 metros.

La montaña alpina que más veces ha ascendido el Tour será esta vez un examen de entrada en la carrera, medirá el nivel de los aspirantes a la clasificación  general y hará caer las máscaras de quienes no estén en condiciones de intentarlo. "Una primera ocasión de testar a los favoritos", aseguró el director del Tour, Christian Prudhomme, que cada año trata de colocar una dificultad importante en la primera semana. "Mañana veremos quien va a estar delante y quien no", dijo tras la jornada del lunes el granadino Carlos Rodríguez, líder del INEOS Grenadiers. 

El sol que ha acompañado al pelotón por la Toscana, la Emilia y el Piamonte irá desapareciendo a medida que los ciclistas se acerquen a la frontera francesa, que atravesarán por el col de Montgenèvre, de segunda categoría, tras haber superado el muy largo y tendido Sestrières de salida. Superado el valle de Briançon, comenzará el ascenso al Galibier por su vertiente sur, la más amable, la cara que llega desde el Lautaret, 23 kilómetros al 5,1 % en medio de las condiciones rocosas de una montaña especial. Por si fuera poco aliciente, en su cima se distribuirá una bonificación a los tres primeros que la crucen.

La nieve esperará a los ciclistas, aunque con la carretera acondicionada para su paso, el termómetro se desplomará con respecto al calor italiano y el oxígeno será un artículo de lujo en una cima que en muchas ediciones es el techo de la carrera. No lo será en esa ocasión, un honor que le arrebata el Col de la Bonette y sus 2.800 metros que le convierten en la carretera asfaltada más alta de Europa, que se ascenderá en la antepenúltima etapa.

Los organizadores no han situado en su cima la meta de la 4ª etapa, colocada en Valloire, a 19 kilómetros. A la misma se llegará tras un vertiginoso descenso hasta una ciudad en la que el colombiano Nairo Quintana alzó los brazos en 2019.

Hora de salida (desde Pinerolo): 13:15 h

Hora de llegada: (Valloire) sobre las 17:20 h, según el horario intermedio previsto por la organización.