Cada etapa en el Tour de Francia esconde mil y una trampas. Hoy lo hemos vivido en su máxima expresión. Una jornada a priori intrascendente -maratoniana y por terreno sinuoso- ha resultado ser la más decisiva de todas las que llevamos hasta la fecha. Y todo por el viento y los consiguientes abanicos, que han hecho saltar por los aires las opciones de aspirantes al podio como Thibaut Pinot, Jakob Fuglsang y Rigoberto Urán. Los tres -al igual que Richie Porte- se dejaron 1´40" en la meta de Albi tras una infructuosa persecución de 35 km por dar alcance al grupo principal.
Mikel Landa es el otro gran damnificado de la jornada, en su caso por un enganchón con Warren Barguil. El francés del Arkea hace el afilador con Alaphilippe y se desequilibra, arrastrando al suelo a Landa, que queda cortado, por detrás incluso del grupo de Pinot, Fulsang, Urán y Porte. Pese al trabajo de sus compañeros Erviti, Oliveira y Marc Soler, el alavés se ha dejado en meta 2´09" y casi todas sus opciones de podio. Ahora el líder único del Movistar Team es Nairo Quintana, muy atento en cabeza toda la etapa. También Giulio Ciccone -2º de la general- se vio cortado por los abanicos y entró junto a Landa a 2´09".
Los Ineos -principales "causantes" junto a Deceuninck-Quick Step de la escabechina-, son los principales beneficiados de esta etapa de locura, tras la cual Geraint Thomas y Egan Bernal ascienden a la 2ª y 3ª posición de la general, a 1´12" y 1´16", respectivamente, del líder Julian Alaphilippe, muy activo y atento en el momento de máxima tensión en carrera. Incluso participó con fuerza en el éxito de los abanicos. Enric Mas sube al sexto puesto de la general (a 1´46") y Nairo Quintana se sitúa octavo (a 2´04").
Tras la intensa batalla del viento, la victoria en la 10ª etapa se jugó entre un selecto grupo de 30 ciclistas, con casi todos los grandes velocistas de este Tour, como Elia Viviani, peter Sagan, Caleb Ewan, Michael Matthews, Sonny Collbrelli, matteo Trentin... Pero todos ellos fueron superados en la volata por Wout Van Aert (Jumbo Visma), el fenómeno belga llegado del ciclocross que no deja de sorprendernos. En los últimos metros protagonizó un precioso duelo con Elia Viviani, quien por momentos parecía que le podría superar... pero que tuvo que sucumbir, en un final de foto finish, ante la descomunal potencia del triple campeón del mundo de ciclocross. Hoy, este talento de 24 años ha sido capaz de superar a la flor y nata de la velocidad en este Tour. Impresionante.
La batalla del viento
Como viene siendo habitual en este Tour, la fuga del día se formó casi de salida, en este caso conformada por Tony Gallopin (Ag2r), Natnael Berhane (Cofidis), Anthony Turgis (Total Direct Energie), Mads Würtz (Katusha) y Christian Eiking (Wanty), a los que se uniría pocos kilómetros después el suizo Michael Schär (CCC). Pronto alcanzaron una ventaja de 3 minutos, con el pelotón controlando siempre su ventaja.
Se preveía una etapa tranquila hasta que a falta de 60 km, apareció el viento y con él los nervios. Con Team Ineos endureciendo el ritmo, se produce un primer corte en el pelotón, sin nombres ilustres afectados. Falsa alarma; la carrera se tranquiliza y la ventaja de los fugados vuelve a aumentar. Pero a 35 km del final vuelve el viento de costado, los nervios y los abanicos... y ahora sí la carrera enloquece. Team Ineos y Deceuninck Quick-Step (con el mismo líder, Alaphilippe, a la cabeza) ponen un ritmo salvaje que corta el pelotón en varios grupos. Por detrás quedan hombres importantes como Thibaut Pinot, Jakob Fuglsang, Rigoberto Urán, Giulio Ciccone, Fabio Aru y Vincenzo Nibali, entre otros, y más atrás aún George Bennett.