El final de la 4ª etapa del Tour de Francia nos ha dejado una imagen para la historia. La de Tadej Pogacar levantando los brazos con rabia para festejar sus 100 triunfos tras superar en un explosivo final a dos de sus mayores rivales, Mathieu van der Poel, segundo, y Jonas Vingegaard, tercero. El esloveno del UAE -un ciclista irrepetible- saca músculo en la carrera más importante del mundo.
Insaciable, Tadej Pogacar alcanza el centenar de victorias como profesional con solo 26 años. Lo hizo en una etapa tipo clásica, con cinco cotas en los últimos 48 km, que nos ha deparado una resolución espectacular y que vuelve a poner de manifiesto que el esloveno y Jonas Vingegaard son los más fuertes de la carrera.
Porque en la quinta y última de estas cotas encadenadas (Rampe Saint-Hilaire, de 800 metros al 9,4%), con la mayoría de los ciclistas tocados por el ritmo salvaje que habían impuesto los UAE (con Sivakov, Wellens y Almeida) y los Visma (con Campenaerts), Pogacar decidió que había llegado el momento de pasar a la acción.
Jhonatan Narvaez metió una marcha más como preparación al explosivo ataque del ciclista de Klanec, cuya rueda solo pudo seguir un Vingegaard al que llevó al límite. Los dos colosos del Tour al comando, en un mano a mano que podría repetirse en los grandes puertos de la ronda francesa.
Coronaron (- 5 km) con once segundos de ventaja sobre un quinteto que, impulsados por Remco Evenepoel, llegó hasta ellos un kilómetro después ante la falta de entendimiento del esloveno y el danés. Junto al doble campeón olímpico marchaban Joao Almeida, Matteo Jorgenson, Mathieu van der Poel y Oscar Onley, y poco después entrarían también Mattias Skjelmose, Romain Gregoire y Kevin Vauquelin.
Camino de la meta en Rouen lo intentaron Evenepoel y Jorgenson, pero la victoria se decidiría por potencia en el repecho final, en el que Pogacar -lanzado por Almeida- superó a Van der Poel, Vingegaard, Onley y Gregiore para convertirse en centenario. Otro hito en su brillantísimo palmarés, en el que ya suma 18 etapas en el Tour. La sangría de segundos en la meta de Rouen fue notable. Además de las bonificaciones, Evenepoel cedió 3", Roglic y Enric Mas 32, Carlos Rodriguez 39, Gall y Lipowitz, 54, O´Connor, 1´49"... .
Empatados a tiempo en la general, el neerlandés del Alpecin mantiene el liderato por delante del fenómeno del UAE, con Vingegaard tercero a 8". Jorgenson es cuarto, a 19, Vauquelin quinto, a 26, y Enric Mas mantiene la sexta plaza -a 48"- pese a haber cedido tiempo hoy. Poco a poco, y en solo cuatro días de carrera, las ventajas entre algunos favoritos empiezan a ser notables. Evenepoel cede ya 58", Roglic, 1´27", Gall y Lipowitz 1´49"... Para ellos, la contrarreloj de mañana en Caen, de 33 km, es decisiva para reengancharse a un Tour en el que el centenario Pogacar saca músculo.
La fuga de la 4ª etapa -entre Amiens y Rouen, de 174,2 km- se conformó de salida con Lenny Martinez (Bahrain - Victorious) y Jonas Abrahamsen (Uno-X Mobility), a los que se unirían poco después Thomas Gachognard (Team TotalEnergies) y Kasper Asgreen (EF Education - EasyPost). Alpecin-Deceuninck comandaba el pelotón y nunca dejó coger una renta importante a los escapados, que llegaron a la parte decisiva de la etapa -el encadenado de cinco cotas en los 48 km finales-, con un minuto y medio de adelanto.
En la segunda subida la Cote de Belbeut (1,3 km al 9,2%), ya solo Lenny Martinez aguantaba, coronando con 12” de adelanto sobre un pelotón que encabezaba el líder de la montaña Tim Wellens. La carrera iba lanzada, y todos querían llegar bien situados a los momentos decisivos. Tensión y nervios, que provocaron una montonera a falta de 25 km en un estrechamiento de la carretera. El ritmo de los UAE y los Visma -con un poderoso Victor Campenaerts causando estragos- seleccionó el pelotón, que empezó a perder muchas unidades (Ben O´Connor fue uno de los primeros favoritos en ceder).
Todo saltaría por los aires en la explosiva Rampe Saint-Hilaire, donde Tadej Pogacar lanzó un primer aviso que solo encontró respuesta en Vingegaard. El Tour entra en ebullición.
Este miércoles llega una de las etapas claves del Tour 2025 con la disputa de la contrarreloj de 33 km con salida y meta en Caen, que puede marcar importantes diferencias. A la victoria optarán los especialistas contrarreloj al tratarse de un recorrido casi llano que trascurre por carreteras anchas que requieren despliegue de potencia. Como principal favorito aparece el campeón mundial y olímpico de la especialidad, el belga Remco Evenepoel.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com