Tour de Francia

Tour 2013. Etapa 1 - Kittel aprovecha el caos y se lleva la victoria y el amarillo

El final de etapa estuvo marcado por las caídas y un hecho que roza lo surrealista: El autobús del Orica quedó atascado al intentar cruzar la pancarta de meta. Sagan, Greipel y Cavendish se vieron afectados por los incidentes finales y Kittel (Argos-Shimano) no desaprovechó la ocasión. Contador se cayó pero por suerte parece que solo tiene quemaduras.

Ciclismoafondo.es

3 minutos

Tour 2013. Etapa 1 - Kittel aprovecha el caos y se lleva la victoria y el amarillo

El Tour de Francia puede presumir de tener una de las mejores organizaciones del mundo sin duda, todo está estudiado y medido al milímetro, nada queda al azar. Pero hoy probablemente en uno de esos incidentes que nadie puede prever, el conductor del autobús del Orica en un exceso de confianza atasco el vehículo en la línea de meta al hacer tope con la pancarta de meta.

Esta circunstancia desató el caos, quedaban menos de diez kilómetros a meta y la organización se vio obligada a situar la línea de meta a tres kilómetros del final. La tensión aumento exponencialmente en el pelotón y las caídas comenzaron a sucederse; una primera en la que cayó Ryder Hesjedal al que le persigue la mala suerte y posteriormente una gran montonera a muchísima velocidad que tuvo como víctimas a hombres importantes de la carrera como Alberto Contador, Peter Sagan, Rui Costa, Phillipe Gilbert, Tejay Van Garderen o Tony Martin. El campeón del mundo contrarreloj parece que ha sido el más afectado y podría tener fracturada la clavícula. El resto de implicados parece que han tenido más suerte y que todo quedará en chapa y pintura.

Finalmente y por suerte, el autobusero del Orica consiguió desatascar el vehículo y pudo disputarse el final donde estaba previsto. El pelotón encaró la recta final con escasas 50 unidades entre las que no estaban Greipel ni Cavendish cortados por la caída anterior, por lo que Marcel Kittel (Argos-Shimano) pasaba a ser el gran favorito. El alemán no decepciono e hizo valer su tremenda potencia en el final de Bastia. Segundo fue Alexander Kristoff (Katusha) y tercero Danny Van Poppel (Vancansoleil) que con tan sólo 19 años se metía entre los tres primeros en su debut en la Grand Boucle. Impresionante.

El resto de la etapa también tuvo un cariz extraño, con un tira y afloja constante entre el pelotón y la fuga que estuvo compuesta por Flecha (Vacansoleil), Lobato (Euskaltel), Boom (Belkin), Cousin (Europcar) y Lemoine (Sojasun). El pelotón no tuvo ningún tipo de concesión con la escapada y con casi 100 kilómetros disputados la renta a penas era de dos minutos. Flecha ante tal situación decidió parar y con él la fuga. El pelotón que se negaba a atraparlos freno también y tuvo que ser Cousin quien arrancará para revivir una escapada destinada al fracaso menos para un hombre: Juanjo Lobato consiguió pasar primero por la única cota puntuable del día y obtuvo el premio de vestirse a puntos rojos al final de la etapa.

Final con tintes circenses el de esta primera etapa del centernario del Tour que mantuvo en vilo al espectador pero no precisamente de la manera deseada. Esperemos que los diferentes incidentes producidos en la etapa no tengan consecuencias para ninguno de los ciclistas y todos puedas ser de la partida en el día de mañana. Alberto contador se mostraba optimista al cruzar la línea de meta. "Ha sido un día complicado. Esto es el Tour de Francia. Lo de las caídas es una lotería, no sabes por dónde pueden llegar; la culpa no es de nadie, pero me han tocado por detrás. Estoy magullado en el hombro izquierdo y la rodilla derecha. Espero que no sea nada grave, parece que mi golpe sólo es chapa y pintura, aunque sí es verdad que me he dado fuerte. La carrera no ha hecho más que empezar, y tras la caída estaba más tranquilo porque no iban a darnos diferencia con los primeros. Ha sido bueno porque yo no podía pedalear porque se me había roto la zapatilla del pedal”.

Mañana llegan las primeras dificultades montañosas al Tour de Francia. Los ciclistas tendrán que afrontar tres puertos de tercera y un segunda antes de llegar a la línea de meta en Ajaccio. Etapa corta, con 156 kilómetros y un último puerto de tercera a tan solo 12 del final. Día propicio para que algún valiente intente dar la sorpresa o para los hombres rápidos que mejor pasen la media montaña.

Etapa 1 y General:
1 Marcel KITTEL GER ARG 4:56:52
2 Alexander KRISTOFF NOR KAT 0
3 Danny VAN POPPEL NED VCD 0
4 David MILLAR GBR GRS 0
5 Matteo TRENTIN ITA OPQ 0
6 Samuel DUMOULIN FRA ALM 0
7 Greg HENDERSON NZL LTB 0
8 Jurgen ROELANDTS BEL LTB 0
9 Jose Joaquin ROJAS GIL ESP MOV 0
10 Kris BOECKMANS BEL VCD 0