Las caídas y el infortunio, no entienden de grandes corredores, de talento o de espectáculo. Llegan cuando menos lo esperas y pueden afectar a cualquiera de los 198 ciclistas que toman la salida. Desgraciadamente, en esta edición 101, se han cebado con dos hombres, Chris Froome y Alberto Contador, que prometían ofrecer una batalla que hacía décadas que no veíamos en el Tour de Francia.
En el caso de Chris Froome no hizo si quiera falta que su bicicleta pisará un solo tramo del temido pavé para que la desgracia se cruzara en su camino. Alberto Contador, por su parte, tampoco se encontraba en ningún punto especialmente peligroso ni crítico, restaban más de 90 kilómetros a meta y no había situación que invitará a arriesgar pero un inoportuno bache le ha llevado a perder el control de su bicicleta a más de 60 kilómetros por hora provocándole una fractura en la meseta tibial de su pierna derecha.
La estampa que ofrecía la televisión francesa no invitaba a la esperanza. Contador se encontraba en el margen derecho de la carretera, sentado sobre la hierba, mientras le cambiaban una de las zapatillas que había quedado destrozada por el incidente. “Imaginaos como debía tener la rodilla para que el médico no le haya dejado subirse a la bici sin que se la curara antes”, explicaba su fiel compañero Jesús Hernández en los micrófonos de la Cadena Ser. Imaginaos.
El madrileño intentó reanudar la marcha y tras dejar pasar más de veinte kilómetros decidió poner punto y final a su participación en este Tour de Francia 2014. Agradeció a sus compañeros el trabajo, la espera y el intentó de reincorporarlo al gran grupo. Se metió entre lágrimas en el coche, absolutamente devastado al ver como perdía una oportunidad extraordinaria de volver a vestirse de amarillo en los Campos Elíseos.
Ajeno a la caída, Tony Martin daba continuidad a su exhibición de ayer con una actuación que hizo evidente, una vez más, que nos encontramos ante un ciclista portentoso. Guió a su compañero Kwiatkowski en el complicado descenso del Firstplan y le llevó enganchado a su rueda, sin gastar, hasta la cabeza de carrera donde se encontraban batallando Joaquim Rodríguez (Katusha) y Thomas Voeckler (Europcar) por los puntos de la montaña. Junto a ellos estaban también Christophe Riblon (Ag2r), Giovanni Visconti (Movistar), Amael Moinard (BMC) y Marcel Wyss (IAM).
Kwiatkowski llegó a ser líder virtual de la carera pero Astana, y brevemente Movistar y Trek, fueron limando segundo a segundo la desventaja hasta dejarla en poco más de dos minutos en la base del Col de Chevreres, penúltimo puerto de la jornada, donde Martin dejó solo al polaco que comenzó a dar signos de flaqueza ante el ritmo que imponía Purito Rodríguez. En el descenso, Kwiato y Joaquim volvieron a juntarse y encararon la subida final a la Planche des Belles Filles en pareja y en cabeza de carrera.
200 metros le duró a Purito la compañía del polaco mientras el pelotón, en el que ya no se encontraba Talansky (Garmin) que perdió contacto en la subida anterior, continuaba disminuyendo la ventaja hasta dejarla en torno al minuto. Scarponi, que marcó el ritmo en los tres primeros kilómetros de la ascensión, se abrió dejando paso a una arrancada magistral de Nibali. El Tiburón se mantuvo fiel a su estilo: la mejor defensa es un buen ataque. Nadie fue capaz de seguirle y según él cazaba a Joaquim -nuevo líder de la clasificación de la montaña-, por detrás se formaba un grupo con Valverde, Porte, Bardet, Peraud, Van Garderen y Pinot.
Nibali cruzó la línea de meta como vencedor transmitiendo una sensación de superioridad que hace difícil imaginar un escenario –siempre que las caídas le respeten- en el que pueda perder el Tour. Thibaut Pinot fue segundo tras arrancar en los durísimos metros finales y en tercera posición entró Alejandro Valverde.
Mañana, primera jornada de descanso. Día ideal para que todo el mundo replantee su forma de afrontar la carrera que queda muy abierta tras las bajas de Contador y Froome. El amarillo parece tener un dueño muy solido pero el podio se encuentra más abierto que nunca. Porte, Valverde, Bardet, Pinot, Van Garderen, Peraud, Costa e incluso Mollema tienen derecho a soñar con hacerse la ansiada foto en los Campos Eliseos de París.
Clasificación – Etapa 10
1- Vincenzo Nibali (Astana/ITA) 3.49.28
2- Thiabaut Pinot (FDJ/FRA) 0.15
3- Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 0.20
4- Jean Cristophe Peraud (Ag2r/FRA) m.t
5- Romain Bardet (Ag2r/FRA) 0.22
6- Tejay Van Garderen (BMC/EEUU) m.t
7- Richie Porte (Sky/AUS) 0.25
8- Leopold Konig (NetApp/RCH) 0.50
9- Joaquim Rodríguez (Katusha/ESP) 0.52
10- Mikel Nieve (Sky/ESP) 0.54
Tour de Francia 2014 – Clasificación general
1- Vincenzo Nibali (Astana/ITA) 42.33.52
2- Richie Porte (Sky/AUS) 2.23
3- Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 2.47
4- Romain Bardet (Ag2r/FRA) 3.01
5- Tony Gallopin (Lotto/FRA) 3.12
6- Thiabaut Pinot (FDJ/FRA) 3.47
7- Tejay Van Garderen (BMC/EEUU) 3.56
8- Jean Cristophe Peraud (Ag2r/FRA) 3.57
9- Rui Costa (Lampre/POR) 3.58
10- Bauke Mollema (Belkin/HOL) 4.08