Tour de Francia

Tour de Francia 2015. Rubén Plaza toca el cielo en Gap

Ruben Plaza logró la victoria de etapa tras dejar a sus compañeros de fuga en la subida al Col de Manse. Segundo fue Peter Sagan que se jugó literalmente la vida en el descenso hacía Gap, el mismo en el que se cayó Beloki en 2003, para intentar atrapar al ciclista español. No hubo diferencias entre los favoritos pero hay que destacar la caída de Geraint Thomas provocada por Warren Barguil en la bajada final.

Carlos Faba

3 minutos

Tour de Francia 2015. Rubén Plaza toca el cielo en Gap

Probablemente ni el propio Rubén Plaza, a sus 35 años, esperaba ya sumar una victoria de estas dimensiones en el Tour de Francia, en la carrera más grande e importante del mundo, en la cima del ciclismo. Este invierno se había quedado sin sitio en el Movistar Team a pesar de seguir siendo un corredor con un extraordinario motor y muy útil para cualquier líder. La escasez de equipos en España, culpable de este tipo de situaciones, le obligo a emigrar a Italia, al Lampre-Merida, para poder continuar en la máxima categoría y allí, defendiendo los intereses del llamativo conjunto del maillot fucsia, ha encontrado el triunfo más importante de toda su carrera deportiva.

Plaza, nacido en Ibi, Alicante, ganador de una contrarreloj en la Vuelta a España de 2005 y doble campeón de España en ruta, llegó a la presente edición de la Grand Boucle con la misión de defender los intereses de Rui Costa pero una vez con el portugués en casa ha gozado de una libertad que hoy ha aprovechado de la mejor manera. “He corrido cinco Tours y es el primero, tras el abandono de Rui, en el que tengo libertad para buscar mis opciones. Llevaba días encontrándome muy bien y metiéndome fácil en las fugas”, comentaba tras cruzar la línea de meta y lograr una victoria que se fraguó en el Col de Manse, de segunda categoría y situado a poco más de 10 kms para el final.

A los pies del puerto llegó una numerosa fuga con casi 20 minutos de ventaja con respecto al pelotón. Plaza, Sagan, Irizar, Erviti, Navarro, Voeckler, De Gendt, Jungels o Pantano eran alguno de los integrantes más destacados de este corte en el que la presencia del maillot verde determinó el comportamiento de los demás.

Ruben Plaza atacó y nadie quiso salir tras él debido a la presencia de Peter Sagan. Dejaron la responsabilidad al eslovaco que, frustrado por la situación, tuvo que conformarse con ver como aumentaba la renta del español hasta situarse en los 50 segundos en la cima.

Tras el descenso, llegó el triunfo de Rubén, la noticia del día para el deporte español, pero la etapa quedará para siempre en el recuerdo de los aficionados al ciclismo por el descenso de Sagan camino de Gap. En la misma bajada en la que Joseba Beloki se dejó el Tour de 2003 y varios huesos rotos, Peter, hastiado de ser segundo, puso en juego su vida, literalmente su vida, por la victoria de etapa. Solo recordar su forma de enlazar curvas nos pone la piel de gallina. Espectáculo y riesgo, a partes iguales.

El eslovaco recortó 20 segundos en el tramo de descenso a Rubén Plaza que dedico su éxito a su pequeño vástago mientras Sagan, medio minuto después, llegaba a meta golpeándose el pecho para reivindicar su talento, valía y agallas a pesar de que la victoria le siga siendo esquiva. Definitivamente, un ciclista que hace más grande este deporte.

Vídeo con los últimos 20 kilómetros de la etapa. A partir del minuto 22:00, el descenso de Peter Sagan y desde el 39:00, el de los favoritos.

Con los componentes de la escapada ya en meta, y visto el peligro que contenía la bajada, la expectación por ver que sucedía entre los favoritos era máxima. Tinkoff y Astana se encargaron de seleccionar a un pelotón en el que solo resistieron los habituales de siempre, los más fuertes.

Nibali atacó en el tramo final para tomar unos metros de ventaja y lanzarse a tumba abierta con la intención de invitar al resto de favoritos a tomar una actitud similar e inquietar al líder de la general, conocido por su falta de habilidad en este tipo de situaciones. Valverde secundo el movimiento de Lo Squalo y se puso en cabeza para dirigir la bajada del grupo de favoritos. Todos ellos, sin importar su posición en la general, tomaron grandes riesgos hasta que la inevitable caída llegó. Warren Barguil quiso hacer un interior a varios de los ciclistas que marchaban en el grupo y, muy pasado de frenada y con un pie fuera de la cala, arrolló literalmente a Geraint Thomas al que lanzó ladera abajo tras hacerle golpear con la cabeza en un poste de telefonía.

Las imágenes fueron escalofriantes aunque por fortuna, el gregario de confianza de Chris Froome, pudo retomar la marcha sin grandes problemas y tan solo perdió 38 segundos con el grupo de favoritos que llegaron juntos a meta con la salvedad de Niballi que recortó 28 segundos.

Mañana, segunda jornada de descanso antes de afrontar el decisivo periodo alpino.

Tour de Francia 2015 - Etapa 16

  1. Rubén Plaza (Lampre/ESP) 4.30.10
  2. Peter Sagan (Tinkoff/SLQ) 0.30
  3. Jarlinson Pantano (IAM/COL) 0..36
  4. Simon Geschke (Giant/ALE) 0.40
  5. Bob Jungels (Trek/LUX) m.t
  6. Christophe Riblon (Ag2r/FRA) m.t
  7. Daniel Teklehaimanot (MTN/ERI) 0.53
  8. Thomas De Gendt (Lotto/BEL) 1.00
  9. Luís Ángel Maté (Cofidis/ESP) 1.22
  10. Thomas Voeckler (Europcar/FRA) m.t

Tour de Francia 2015 – Clasificación general

  1. Chris Froome (Sky/GBR) 64.47.16
  2. Nairo Quintana (Movistar/COL) 3.10
  3. Tejay Van Garderen (BMC/EEUU) 3.32
  4. Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 4.02
  5. Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 4.23
  6. Geraint Thomas (Sky/GBR) 5.32
  7. Robert Gesink (LottoNL/HOL) 6.23
  8. Vincenzo Nibali (Astana/ITA) 7.49
  9. Bauke Mollema (Trek/HOL) 8.53
  10. Warren Barguil (Giant/FRA) 11.03