Tour de Francia

La traca final del Tour: así son las seis últimas etapas

La montaña de los Alpes y la exigente contrarreloj final en Niza pondrán la guinda a una ronda francesa en la que Tadej Pogacar está imponiendo su autoridad, con Vingegaard y Evenepoel en puestos de podio.

Fernando Belda. Foto: Jasper Jacobs (Sprint Cycling Agency)

3 minutos

Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar en la subida a Plateau de Beille

La caravana del Tour de Francia vivirá hoy en Gruissan la segunda jornada de descanso después de dos etapas pirenaicas salvajes en las que Tadej Pogacar ha dado un golpe casi definitivo a la carrera. Su respuesta en Plateau de Beille al ataque de Vingegaard fue de auténtico campeón. Si no media un desfallecimiento o accidente en las seis etapas que restan -que incluyen el paso por los Alpes y la contrarreloj final en Niza-, el esloveno del UAE está muy cerca de firmar su tercer título en la ronda francesa, y un doblete Giro-Tour inédito en el siglo XXI. Desde Marco Pantani en 1998 nadie la ha conseguido.  

Pogacar afronta la recta final del Tour 2024 con una renta de 3´09" con el danés Jonas Vingegaard y de 5´19" con el belga Remco Evenepoel, quien en su debut en la Grande Boucle está confirmando que en un futuro no muy lejano podría aspirar a ganar esta carrera. En medio de una batalla feroz entre Pogacar y Vingegaard, Evenepoel está pasando con nota la prueba de la alta montaña y camina decidido a subirse al podio en Niza, ya que aventaja en más de cinco minutos y medio a Joao Almeida, cuarto de la general a 10´54". Y tras el portugués del UAE Team Emirates, los españoles Mikel Landa y Carlos Rodríguez completan el top-6 provisional de una carrera que entra en su semana definitiva. 

Así está la Clasificacion General en sus primeros puestos. Fuente: firstcycling.com

El ganador de las dos últimas ediciones reconocía ayer en la cima de Plateau de Beille la superioridad del esloveno. "Ha demostrado toda su fuerza. Pero yo no puedo estar decepcionado, al contrario. Creo que he hecho una de las mejores etapas de mi vida... y me ha metido un minuto. Solo puedo felicitarle y reconocer que es el más fuerte", comentaba Jonas Vingegaard"Si mantiene este nivel tendré que resignarme a ser segundo", añadió el líder del Visma, quien sobre sus esperanzas de destronar al esloveno en las etapas que restan señalaba que "no tengo nada que perder. Parece difícil ganar este Tour, pero Tadej puede tener un día malo, ya lo hemos visto en el pasado. Es lo único que puedo esperar. Si mantiene el nivel, es difícil"

"La ventaja en la general me da confianza", comentaba por su parte un Tadej Pogacar que va camino de la leyenda. Con 14 victorias de etapa en sus cinco participaciones en el Tour de Francia, está cerca de firmar su tercer título... con solo 25 años. El ciclista de Klanec puede destrozar todos los récords en la ronda francesa. "Estoy muy contento del momento de forma que tengo. No me imaginaba salir tan bien de este fin de semana en los Pirineos. El Visma ha trabajado mucho para fatigarme, pero he podido resistir. Estaba al límite cuando Jonas ha atacado, ha enviado muchos vatios, pero enseguida he visto que él también sufría. Cuando ha acelerado para distanciarme he notado que ya no lo hacía con tanta potencia y por eso he decidido lanzar yo el ataque", explicaba tras la etapa.  

Pogacar aseguró que este año ha cambiado su preparación, tanto encima de la bici como en otros aspectos, y que ese trabajo "está dando frutos", como ya se vio en el pasado Giro de Italia: "Todas las piezas del puzzle empiezan a encajar". Palabra de campeón. 

Foto: Sprint Cycling Agency

 

Alpes y crono final

Aunque Pogacar se está mostrando superior y muy sólido, aún queda terreno para la batalla, los desfallecimientos y las sorpresas. Las seis jornadas que restan de Tour son, en su conjunto, muy duras. Tras una jornada llana el martes, la última oportunidad para los velocistas, los ciclistas tendrán dos citas de media montaña: el miércoles, con final en Superdévouly, y el jueves en Barcelonnette, antes de una nueva ración de alta montaña, en este caso en los Alpes.  

La 19ª etapa, el viernes, es una de las más duras de este Tour, con final en Isola 2.000 (16,1 km al 7,1%) previo paso por el Col de Vars (18,8 km 5,7%) y la Bonette (22,9 al 6,9%), que será la cima más alta de esta edición con sus 2.802 metros.

La última gran jornada de montaña tendrá lugar en los alrededores de Niza (más de 4.000 metros de desnivel en sus 132,8 km), con una 20ª etapa sobre las rutas de la París-Niza con ascensos al Col de Braus (10 km al 6,6%), Turini (20,7 al 5,7%) y el Col de la Colmiane (7,5 al 7,1%) antes de la subida final al Col de la Couillole, de 15,7 km al 7,1 %,

La traca final llegará con la contrarreloj de 33,7 km entre Mónaco y Niza con dos ascensos, La Turbie (8,1 km al 5,6 %) y Col d´Éze (1,6 al 8,1 %), aunque su final es llano, frente al Paseo de los Ingleses. Una contrarreloj muy exigente con la que se pondrá el broche a un Tour de Francia para el recuerdo. 

 

ETAPAS DE LA ÚLTIMA SEMANA DEL TOUR 2024

16ª etapa. Martes 16 de julio. Gruissan - Nimes. 188,6 km

17ª etapa. Miércoles 17 de julio. Saint-Paul-Trois-Châteaux - Superdévoluy. 177,8 km

18ª etapa. Jueves 18 de julio. Gap - Barcelonnette. 179,5 km

19ª etapa. Viernes 19 de julio. Embrun - Isola 2000. 144,6 km

20ª etapa. Sábado 20 de julio. Niza - Col de la Couillole. 132,8 km

21ª etapa. Domingo 21 de julio. Mónaco - Niza. CRI. 33,7 km