Vuelta a España

Javier Guillén: "Este tipo de acciones no se pueden tolerar"

El director de La Vuelta habló sobre el incidente provocado por un manifestante que acabó con la caída de Javier Romo. "No podemos permitir este tipo de invasiones o cualquier otra acción que ponga en peligro la seguridad de los ciclistas", dice.

Ciclismoafondo.es. Foto: EFE

2 minutos

Javier Guillén en una imagen de archivo

La Vuelta a España 2025 sigue marcada por las numerosas protestas contra Israel que están condicionando el desarrollo de algunas de sus etapas. Ayer vivimos un nuevo episodio durante la disputa de la 15ª, que se desarrolló entre Vegadeo y Monforte de Lemos, cuando el intento de irrumpir en la carretera por parte de de un manifestante con una bandera de Palestina -que tropezó y cayó al borde de la calzada- y la acción de un Guardia Civil que se cruzó para tratar de impedirlo provocaron la caída de Javier Romo (Movistar) tras hacer el afilador con otro de los ciclistas que marchaban en la fuga.  

Al finalizar la etapa Javier Guillén, director de La Vuelta, habló sobre este incidente, condenándolo enérgicamente y manifestando que este tipo de acciones "no se pueden tolerar", ya que ponen en peligro "la integridad de los ciclistas, del público y de la propia persona que las provoca". Además, el máximo responsable de la carrera confirmó que la persona que causó este incidente ha sido detenida. 

“En la etapa de hoy se ha producido la detención de una persona como consecuencia de haber irrumpido súbitamente en la carretera al paso de los ciclistas. Esto ha obligado a intervenir a un Guardia Civil para intentar evitar esa acción, la cual, y dada la invasión, ha generado que se produjera la caída del corredor del Movistar, Javier Romo", explicaba Javier Guillén, quien quería dejar claro que "este tipo de acciones no se pueden tolerar; ya estamos viendo las consecuencias que tienen, provocan daños físicos a los corredores. Esto pone en peligro la integridad de los ciclistas, pero también la integridad del público y de la propia persona que las provocan".

"Por eso hacemos un llamamiento a que no se pueden volver a producir, porque ya vemos lo que ocurre. -continua diciendo Guillén-. Por supuesto, volvemos a manifestar nuestro reconocimiento al derecho que tiene todo el mundo a manifestarse pacíficamente en La Vuelta. Pero no podemos permitir este tipo de invasiones o de cualquier otra acción que ponga en peligro la seguridad de los ciclistas, que lo único que quieren es correr y hacerlo en situaciones de normalidad. Estamos haciendo muchos esfuerzos para que esto sea así".

Para finalziar, el máximo responsable de la ronda española quiso agradecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el trabajo que están haciendo para garantizar la seguridad en carrera. "Colaboramos con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, a quienes agradecemos en todo momento el servicio que nos ofrecen y que está dirigido única y exclusivamente a proteger a los ciclistas y que puedan correr con toda normalidad".

 

Relacionados