La organización de la Vuelta desmiente la suspensión de la etapa de Madrid

Salen al paso de lo publicado en Francia que indicaban una posible suspensión de la vigésima primera y última jornada de la ronda española.

Vingegaard, lider de la accidentada Vuelta a España 2025
Vingegaard, lider de la accidentada Vuelta a España 2025

El lío con el equipo Israel en La Vuelta ciclista a España no deja de crecer. Hoy lo sufrió en sus carnes Javier Romo que acabó en el suelo tras un incidente provocado por el intento de invasión de la calzada de un manifestante y un Guardia Civil que trató de retenerle. Las protestas va a más y hoy ha corrido el rumor de que la etapa final en Madrid no se iba a disputar. El rumor venía del periódico francés L’Équipe, que por otra parte pertenece a ASO, la empresa dueña de Unipublic, la entidad que organiza La Vuelta. Estos rumores indican una posible suspensión de la vigésima primera y última jornada de la ronda española.

“Desde la organización de La Vuelta desmentimos las informaciones publicadas sobre una posible suspensión de la etapa 21". Este es el mensaje que nos han hecho llegar.

Por otra parte, hoy Javier Guillén, Director General de La Vuelta, ha hecho unas declaraciones en las que "indicaba que hoy ha sido detenido la persona que ha generado la caída del corredor del Movistar Javier Romo. Estas acciones no se pueden tolerar. Ya hemos visto que pro provocan daños físicos a los corredores. Hago un llamamiento para que no se vuelvan a producir. Hacmeos un reconocimiento al derecho a manifestarse públicamente, pero no se pueden permitir invasiones o acciones que pongan en peligro la seguridad de los ciclistas".

Momento de la caída de Javier Romo

Relacionado

Un manifestante propalestino provoca la caída de Javi Romo en plena carrera cuando iba escapado

El equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta

Relacionado

"Nunca correremos sin el nombre Israel" (Sylvan Adams, dueño del equipo)